martes 13 mayo 2025

Aduana denunció presunta operación fraudulenta para fugar divisas

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.160,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.146,99
0,49%
Prom. Tasa P.F.
31,82%
-0,19%
UVA
1.462,40
0,36%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 22:08 13/05 | downtack.com

Los agentes de la Aduana analizaron los giros que realizó la empresa dLocal Argentina S.A. durante 2022, y detectó pagos de personas que nunca contrataron los servicios de esta firma, la cual se presentaba como una institución educativa.

Estas operaciones incluso aparecían a nombre de individuos que habían fallecido con anterioridad a la fecha de las mismas.

dLocal es una startup financiera uruguaya, el primer unicornio de ese país, que actúa como agente de pago en países emergentes de plataformas radicadas en el exterior como Netflix, Spotify, Shopify, Uber y Prime Video.

Sólo en 2022, la empresa procesó US$ 10.600 millones en pagos en más de 40 países, según señala en su página web oficial.

MIRÁ TAMBIÉN | Patricia Bullrich arranca una gira por varias partes del país

La empresa, que cotiza en Nueva York en el índice Nasdaq, viene siendo investigada, además de la Aduana, por el Banco Central, la Secretaría de Comercio, AFIP y la Unidad de Información Financiera (UIF) por sus maniobras en el mercado cambiario.

Según la Aduana, la firma afirmó que operó en Argentina para Academiland LLC, una empresa con sede en el Estado de Delaware, en Estados Unidos, que se dedicaría a brindar servicios educativos a través de una plataforma “e-learning” sin intervención humana.

Dichos servicios –señaló dLocal al organismo- los brindaba en la página beiuinstitute.com, la cual actualmente no está en funcionamiento.

Los agentes aduaneros analizaron 9.304 operaciones de cobro que realizó Academiland en la Argentina por $ 395 millones.

Tomando una muestra de 800 usuarios, analizaron los datos de los individuos que habían abonado los servicios y se los contactó a través de una circular para corroborar la información presentada.

No obstante, todos respondieron que nunca adquirieron bienes o servicios de Academiland LLC o de Be U Institute, y 20 de ellos se trataban de sucesiones, cuya fecha de fallecimiento era anterior a la de la presunta contratación del servicio.

MIRÁ EL VIDEO | Tras el brutal paso del ciclón, Brasil busca a 46 desaparecidos

La Aduana señaló incluso que, entre los supuestos alumnos, aparecen empleados del propio organismo, un miembro de la Justicia Federal y personas que trabajan en medios de comunicación.

Ante la irregularidad, el área allanó los domicilios de los supuestos dueños de Academiland secuestrando documentación y equipamiento informático, y presentó una denuncia ante la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 1, a cargo de Ramiro González.

Telam

Escándalo judicial en Rosario: imputaron a un financista por extorsión y desvío de fondos

El empresario quedó detenido por 90 días. Lo acusan de actuar junto al juez Marcelo Bailaque y un ex funcionario de AFIP para extorsionar a un empresario y desviar fondos de una cooperativa portuaria hacia su mutual.

Una beba fue internada tras detectarle cocaína en su organismo

La pequeña, de 9 meses, fue hospitalizada en Reconquista con rastros de cocaína y un psicofármaco en su organismo. La madre habría consumido drogas antes de amamantarla.

Intentan secuestrar en París a la hija de un magnate de las criptomonedas

Tres hombres encapuchados intentaron raptarla a plena luz del día frente a su familia. Es el tercer ataque vinculado a criptomonedas en Francia en lo que va de 2025.

Alemania prohíbe al grupo extremista Reino de Alemania y arresta a sus líderes

El gobierno alemán desarticuló la organización extremista liderada por Peter Fitzek, a quien acusan de formar estructuras criminales y amenazar el orden democrático.

Compartir

spot_img

Popular