lunes 17 marzo 2025

Aumentan un 25% los aranceles de las prestaciones por discapacidad

Dólar Oficial
$1.088,25
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.414,73
0,02%
Dólar Informal
$1.255,00
1,21%
Dólar MEP
$1.252,89
0,79%
Prom. Tasa P.F.
26,76%
=
UVA
1.381,11
=
Riesgo País
747
1,36%
Actualizado: 22:38 17/03 | downtack.com

El Directorio de Prestaciones Básicas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) aprobó un incremento en tramos en los aranceles de las prestaciones vinculadas en discapacidad, desde enero a abril, que alcanza un 24,95% para el primer cuatrimestre del año, se informó oficialmente.

En la sede central de la Andis se llevó a cabo una reunión del Directorio de Prestaciones Básicas en la que se votó por unanimidad un nuevo incremento de enero a abril que será del 9,5% en enero, 5% en febrero, 4,5% en marzo y 4% en abril.

De este modo, el incremento representa -en términos nominales- un aumento del 24,95% en el primer cuatrimestre del 2023 para las prestaciones vinculadas en discapacidad enmarcadas en la ley 24.901, ya sea a través de obras sociales, centros de día, rehabilitación, educativas y terapéuticas, entre otras.

Entre otros anuncios, se acordó la creación de un sistema de seguimiento y monitoreo permanente para que las personas con discapacidad, sus familias y prestadores puedan tener un contacto directo con el Directorio de Prestaciones Básicas.

Además, se estableció una mesa de trabajo con prestadores del sector del transporte, para avanzar en mejoras específicas que requiere la prestación.

Al finalizar, el director ejecutivo de Andis y presidente del directorio, Fernando Galarraga, señaló que el encuentro fue «muy productivo» ya que «aumentamos los aranceles de las prestaciones, creamos un sistema de seguimiento y monitoreo para que las personas con discapacidad, sus familias y prestadores puedan comunicarnos de manera directa cualquier dificultad que identifiquen».

Y también se estableció «una mesa de trabajo con transportistas para seguir construyendo con ellos las mejoras necesarias en esa prestación tan significativa».

Estas medidas «demuestran una vez más nuestra decisión política de seguir acompañando con mejoras a todos los actores involucrados en este sistema tan significativo», remarcó el titular de la Andis.

El directorio, que integran además el Ministerio de Salud, Pami, la Superintendencia de Servicios de Salud, entre otros organismos, es el espacio que administra la aplicación de la ley de prestaciones básicas en discapacidad.

Fuente: Télam.

Copa Libertadores 2025: así quedaron los grupos del torneo continental

La Conmebol realizó el sorteo de la fase de grupos en Luque, Paraguay. Seis equipos argentinos competirán en busca de la gloria. El torneo arranca el 2 de abril y la final será el 29 de noviembre.

La Conmebol realizó el sorteo de la Copa Sudamericana 2025

La Conmebol realizó el sorteo de la fase de grupos del certamen, que contará con la participación de seis equipos argentinos. El torneo comenzará el 1° de abril y la final se jugará en Bolivia.

Central Córdoba sorprendió a Tigre y se llevó un triunfazo en Victoria

El Ferroviario revirtió el marcador y venció 2-1 al Matador con goles de Verón y Heredia. Tigre perdió su racha de cinco victorias al hilo y dejó escapar la cima del Torneo Apertura.

Unión venció a Banfield y toma aire en el Torneo Apertura 2025

El Tatengue se impuso 3-1 en Santa Fe con goles de Ham, Estigarribia y Díaz. Los dirigidos por el Kily González lograron su segunda victoria en el certamen y se ilusionan con la clasificación.

Compartir

spot_img

Popular