Contacta con Nosotros

Sociedad

Detienen a miembros de una red transnacional por captar mulas para enviar cocaína a África y Asia

La investigación comenzó a raíz de las detenciones de tres personas argentinas en Tailandia y Etiopía.

Publicado

en

Esta organización les ofrecía trabajo en el exterior, los hacia viajar en ómnibus a Brasil y de ahí viajaban en avión hacia los países asiáticos y africanos.

En agosto del año pasado una persona argentina fue detenida en Tailandia al trasladar 12 kilos de cocaína impregnadas en toallones.

Luego, en marzo de 2023, la Policía de Seguridad Aeroportuaria recibió la denuncia de dos nuevas víctimas detenidas en Etiopia con 10 kilos 800 del mismo estupefaciente.

A raíz de esos hechos, por disposición del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de Morón, los integrantes del Escuadrón de Operaciones Antidrogas de la Fuerza realizaron tareas investigativas de manera exhaustiva desde noviembre de 2022.

MIRÁ TAMBIÉN | Prisión preventiva por tres meses para el policía acusado de asesinar a Lautaro Labbe

De acuerdo a los datos recopilados y a las escuchas telefónicas, los uniformados pudieron constatar que estaban frente a una red transnacional de narcotráfico que captaba “mulas” (personas dedicadas a trasladar drogas) engañadas bajo una falsa propuesta de trabajo.

Las víctimas eran captadas en nuestro país, enviadas en ómnibus a Brasil y desde ahí viajaban en avión a India, Tailandia, Egipto, Malasia, Dubái y Etiopia.

El viernes, los efectivos de Gendarmería con apoyo de los integrantes de la PSA por disposición del Magistrado Interviniente, allanaron dos domicilios en la localidad bonaerense de Ramos Mejía y un departamento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Como resultado de las inspecciones, un hombre (argentino) y una mujer (de nacionalidad paraguaya) fueron detenidos por ser miembros de la organización narcocriminal transnacional.

FOTOS | Incineran 166 kilos de estupefacientes en Jujuy

Además, se incautó dinero en efectivo (13.630 dólares estadounidenses, 541.150 pesos, 270 Euros y 1.600 pesos uruguayos), 16 celulares, seis pasaportes, siete computadoras, dos tablets, siete pendrives, dos chips, una tarjeta de memoria y demás documentos de interés para la causa.

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados