viernes 18 julio 2025

Guzmán pidió “salir del pensamiento cortoplacista” y prometió llegar a 2023 con la «economía creciendo»

Dólar Oficial
$1.290,00
1,18%
Dólar Tarjeta
$1.677,00
1,18%
Dólar Informal
$1.295,00
=
Dólar MEP
$1.282,63
1,39%
Prom. Tasa P.F.
28,60%
-0,49%
UVA
1.532,24
=
Riesgo País
748
1,63%
Actualizado: 00:19 18/07 | downtack.com

El ministro de Economía, Martín Guzmán, apuntó hoy que es necesaria una «estabilidad que permita salir de los pensamientos cortoplacistas en Argentina” y cumplir con los planes trazados, lo que permitirá apuntalar el crecimiento.

Guzmán formuló estas declaraciones en Salta, donde se reunió con el gobernador Gustavo Sáenz y mantuvo un encuentro con más de 200 representantes de pymes locales.

“En la medida en que se pueda actuar de forma programática, cumpliendo con los planes trazados, se va a poder fortalecer la economía, contar con más reservas y llegar al 2023 con una economía creciendo y con condiciones para seguir haciéndolo”, afirmó.

En este marco, Guzmán destacó la consistencia macroeconómica “es fundamental y es una cuestión que hay que construir colectivamente” para que el país “pueda actuar de forma programática y que no permita tener tantos cambios de rumbo como otras veces ha pasado en la historia” argentina.

Guzmán aseguró que el país “sigue creciendo» y remarcó que «el primer trimestre del 2022 muestra una economía que continúa recuperándose”, después de haber crecido 10,3% el año pasado.

«En un mundo donde la pandemia fue profundamente desigualadora, Argentina logró que se reduzca la desigualdad. De hecho, llegó a ser menor que en el primer trimestre de 2017”, afirmó el funcionario.

“La distribución del ingreso es fundamental. Necesitamos un país más equitativo pero también es necesario crecer. Necesitamos estabilidad que nos permita salir de los pensamientos cortoplacistas en Argentina”, enfatizó Guzmán.

El funcionario nacional destacó ante los empresarios y legisladores que existe “una condición necesaria para sostener el crecimiento económico en Argentina que es la generación de divisas».

“Ha habido un esquema de políticas productivas y de adecuación de los derechos de exportaciones que generaron mayor competitividad”, expresó. Además, acotó que el Estado “contribuyó a apuntalar la recuperación económica, invirtiendo en infraestructura y en conocimiento para aplicarlo a la producción”.

Ante las críticas del gobernador Sáenz sobre los subsidios que se concentran principalmente en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, Guzmán respondió que “la idea del gobernador de que haya menor asimetría en los subsidios energéticos está bien fundada” y destacó que el Gobierno nacional “trabaja fuertemente en eso”.

“Eso tiene que ver con el rol que el Estado juega; cuando se gasta en cierta cosa de más, implica que esos recursos no se utilizan para invertir en lo que le puede generar a Argentina una ventaja comparativa más fuerte y más dinámica para tener mejores condiciones de competitividad frente al mundo”, dijo Guzmán.

Zárate presentó en Puerto Madryn el programa “Introducción al Operario Industrial”

En la presentación del programa “Introducción al Operario Industrial”, el secretario de Trabajo Nicolás Zárate valoró el trabajo conjunto con la Cámara CIMA, la Universidad Tecnológica Nacional y el municipio de Puerto Madryn.

Esquel lanza actividades culturales para la 1° edición de «Los Juegos de Montaña»

Con presencia de autoridades y artistas locales, se presentaron las propuestas culturales que acompañarán a los Juegos de Montaña en Esquel. Habrá concurso fotográfico, cine internacional y recuperación histórica de actividades en la cordillera.

Cuidaba a un matriomonio de abuelos y la denunciaron por robar pertenencias

Una cuidadora domiciliaria fue allanada en Rawson tras ser denunciada por la hija de dos ancianos a quienes cuidaba. La Policía recuperó varios objetos sustraídos del hogar de los abuelos.

Hospital argentino incorpora una bioimpresora 3D con IA para tratar úlceras

El Hospital de Pie Diabético en Malvinas Argentinas incorporó una tecnología única en el sistema de salud público nacional que acelera la cicatrización de heridas crónicas con alta precisión y resultados notables.

Compartir

spot_img

Popular