La Defensoría de los Derechos de los Adultos Mayores presentó a la Legislatura el presupuesto requerido para su funcionamiento en el próximo año.
Se trata de un área creada sobre finales del 2019, con la anterior conformación de la Cámara de Diputados, en la cual se designó al ex legislador David González, como Defensor de los Adultos Mayores.

La institución fue cuestionada meses atrás, luego que sectores de jubilados provinciales reclamaran que la Defensoría no funcionaba, lo cual fue reconocido por el propio González, que reveló haber percibido los haberes correspondientes a su cargo pero que no habían desempeñado funciones en este 2020 por “falta de espacio físico”·.
Vale recordar que esto valió que el Ministerio Público Fiscal iniciara una investigación al respecto.

En este contexto, ahora, se conoció que la Defensoría presentó al Legislativo provincial su presupuesto para el 2021, en el que se solicitan casi 38 millones de pesos para su funcionamiento.
Además, en el documento se detalla que el organismo cuenta con 9 personas como parte del personal y de acuerdo a la previsión presentada, poco más de 33 millones de pesos se destinarán al pago de salarios (casi el 90% del presupuesto total), tanto del “personal permanente” como del “personal temporario”.
En la grilla se detallan también otros gastos, tanto de bienes de consumo como de servicios no personales y bienes de uso.