viernes 11 julio 2025

Lanzan la temporada de pesca deportiva en la provincia

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.295,00
=
Dólar MEP
$1.274,61
0,30%
Prom. Tasa P.F.
31,22%
-0,13%
UVA
1.527,66
0,10%
Riesgo País
692
-1,70%
Actualizado: 11:14 11/07 | downtack.com

La temporada de pesca deportiva en Chubut comenzará oficialmente el 1 de noviembre, y autoridades del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, junto con la Dirección de Pesca Continental, realizaron el lanzamiento formal de esta actividad tan esperada por turistas y residentes. El director general de la Dirección Regional de Turismo, Víctor Yañez, y Pablo Buono, de la Dirección de Pesca Continental, compartieron detalles de la organización y expectativas para esta nueva temporada.

MIRÁ TAMBIÉN | Emiten alerta amarilla por fuertes vientos en Chubut

Víctor Yañez destacó la importancia de la pesca deportiva como un motor económico y de promoción turística para la provincia. “Es un gran momento poder anunciar este lanzamiento, porque significa una actividad económica muy importante y venimos ya empoderados de una temporada exitosa,” expresó. Además, resaltó la colaboración con la Universidad y la Municipalidad de Esquel en la formación de nuevos guías de pesca: “Estamos muy contentos y orgullosos de haber sido parte de la organización del curso de guías de pesca; tenemos un semillero extraordinario de postulantes.”

Por su parte, Pablo Buono se refirió a la extensión de la temporada, que se desarrollará hasta el 1 de mayo, y al esfuerzo que realiza el cuerpo de inspectores durante todo el año para preservar los recursos naturales. “La Dirección de Pesca Continental trabaja todo el año fuera de temporada para que podamos tener una pesca de calidad. Este cuidado constante es fundamental para ofrecer una experiencia óptima a pescadores locales y visitantes,” explicó Buono.

Otro aspecto importante para esta temporada es la siembra de truchas en distintos puntos de la provincia, incluyendo truchas marrones y arcoiris. Buono confirmó que se realizaron dos campañas de siembra este año y que las resiembras se llevarán a cabo en diciembre. “En el marco del lanzamiento, este viernes haremos una suelta de juveniles en la Laguna La Zeta en conjunto con alumnos de las escuelas 409 y 188 del Alto Río Percy, lo cual será un momento especial para todos,” detalló.

Para los pescadores interesados en obtener permisos, Buono informó que el costo del permiso de temporada para residentes argentinos es de 25.000 pesos. “El permiso se puede adquirir en formato físico en más de 40 puntos de venta o de manera digital a través del sitio web pescacontinental.gob.ar, facilitando el acceso desde cualquier dispositivo,” añadió Buono, resaltando la importancia de agilizar este proceso.

MIRÁ TAMBIÉN | Se realizará una capacitación en Protección Radiológica para personal de salud

La temporada de pesca en Chubut no solo representa una oportunidad económica, sino que también pone en valor el esfuerzo de conservación y gestión sostenible de sus recursos naturales. Este año, el monitoreo y el compromiso de las autoridades aseguran una temporada con alta calidad de pesca y una oferta turística fortalecida para locales y visitantes de todo el país.

Torres cuestionó el cierre de Vialidad Nacional y defendió el rol del INTA

El gobernador de Chubut advirtió sobre el impacto del decreto presidencial y pidió mayor claridad en las decisiones.

Torres defendió la autonomía del Senado y exigió una coparticipación más justa

Tras la aprobación de varias leyes clave en la Cámara Alta, el gobernador Ignacio Torres reivindicó la legitimidad del Congreso: "El Senado está para legislar, la justicia está para juzgar y el Ejecutivo está para gobernar”, expresó.

Perpetua confirmada para el asesino de Tehuel de la Torre

La Justicia bonaerense ratificó la condena a Luis Alberto Ramos por el asesinato de Tehuel de la Torre. El joven trans había desaparecido en 2021 tras acudir a una falsa entrevista laboral. El cuerpo aún no fue hallado.

Refuerzan la seguridad en las escuelas con un convenio interministerial

Las carteras de Educación y Seguridad firmaron un acuerdo para prevenir fugas de gas y presencia de monóxido en los establecimientos escolares.

Compartir

spot_img

Popular