A través de Radio 3, la candidata a senadora del Frente de Izquierda – Unidad, Gloria Saez, destacó el histórico caudal de votos que obtuvo el espacio en las elecciones PASO del domingo pasado, donde el Frente compitió con 2 listas.
“Estamos muy contentos porque hemos desarrollado una elección histórica no solo en Chubut sino a nivel nacional”, desatacó y atribuyó el resultado en Chubut “al esfuerzo que hemos tenido en la militancia. Nuestra campaña y el porcentaje que se refleja es el fruto de un esfuerzo militante inmenso”, destacó.
En tanto, repasó los ejes de la propuesta e hizo foco en el rechazo a la megaminería en Chubut, postura expresada “de manera tajante, contundente y consecuente”; mientras que también hizo hincapié en la cuestión de la deuda, apuntando que “es ilegítima, no debería pagarse y debería investigarse”.
En cuanto al ámbito provincial, apuntó que “creemos que el voto que se realizó a la Izquierda es un voto consiente, que pone el punto y deja un claro mensaje a quienes nos gobiernan. Los números de (los departamentos) Viedma o Futaleufú son un claro mensaje a Arcioni y hacia su política, porque le ganamos a un Massoni y a un Puratich”.
“En Madryn y Esquel rozamos el 13% de votos. Veremos con la consolidación del escrutinio definitivo pero la realidad es que es una respuesta de los votantes a la línea y orientación de Arcioni y su gabinete”, disparó.
Saez remarcó que “nuestro trabajo militante ha sido tratar de canalizar esta empatía, enojo y bronca, canalizarla en una herramienta política -porque- se está jugando quien paga la crisis -la cual- los trabajadores no hemos generado y no tenemos por qué pagarlo”.
Por ello evaluó que “no es necesario solamente votar. A quienes no votaron o lo hicieron en blanco o nulo, compartimos su bronca pero tenemos que votar sabiendo que tenemos que golpear a los dueños del poder, que vienen por más”.
“Nuestra intención es la necesidad de luchar por los Derechos de los trabajadores y la reivindicación de los sectores populares, que son los más golpeados por el ajuste de la Provincia y de Nación”, continuó.
Ante este panorama, consideró que “Juntos por el Cambio”, el “Frente de Todos” y el ChuSoTo “tiene una marcada línea fondomonetarias, porque el principal problema y lo que han peleado en la campaña es quién va a ser el mejor garante del ajuste, de los capitales financieros y los grandes grupos empresarios”.
Por último, informó que una vez finalizado el escrutinio definitivo se conformarán las listas para diputados nacionales, que se integrara entre las 2 listas de la interna de acuerdo a los porcentajes de votos.