sábado 26 abril 2025

Los precios de la soja y el maíz marcaron alzas en Chicago

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
=
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 02:38 26/04 | downtack.com

La soja y el maíz cerraron hoy con alzas en el mercado de Chicago, en una jornada en la que el trigo disponible operó en baja.

El contrato de enero de la oleaginosa subió 0,21% (US$ 1,19) hasta los US$ 544,63 la tonelada, mientras que la posición marzo avanzó 0,30% (US$ 1,65) al posicionarse en US$ 547,11 la tonelada.

Los fundamentos de la suba radicaron en la falta de humedad en vastas zonas agrícolas de la Argentina a causa de la sequía, lo que genera un marcado retraso en las labores de siembra.

Según la corredora Granar, operadores del mercado creen que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos deberá reducir su estimación de producción de soja para la Argentina dentro de un rango de 43 y 45 millones de toneladas, contra la previsión actual de 49,5 millones de toneladas.

A esto se suma el clima seco que también existe en el sur de Brasil y a un relajamiento en las políticas de Covid 0 en China que alentaron la suba de los precios.

El aceite de soja acompañó la mejora del poroto con un avance del 2,60% (US$ 37,92) hasta los US$ 1.491,40 la tonelada, mientras que la harina cayó 0,76% (US$ 3,86) para posicionarse en US$ 498,01 la tonelada.

Por su parte, el maíz ganó 1,27% (US$ 3,35) y se posicionó e US$ 265,64 la tonelada, también debido a los problemas climáticos en Argentina y Brasil.

Ayer la Compañía Nacional de Abastecimento brasileña (Conab) indicó que las lluvias caídas recientemente sobre Rio Grande do Sul ayudaron en la recuperación de algunos cultivos, pero no lograron revertir las pérdidas ya consolidadas de cara a la primera cosecha de maíz, apuntaron desde Granar.

«La situación que se vive en ambos países podría redundar en una menor entrada de grano nuevo en la primera parte del ciclo comercial 22/23, por la caída de la siembra de maíces tempranos en la Argentina y por una posible reducción en la oferta de la primera cosecha brasileña. Esto les daría más espacio de maniobra a los exportadores estadounidenses», explicaron los especialistas de la corredora.

Por último, el trigo perdió 0,19% (US$ 0,55) y se ubicó en US$ 284,58 la tonelada, como consecuencia de las ventas europeas del cereal y rusas en detrimento de las estadounidenses, a pesar de que la tormenta de nieve que azotó las zonas productivas del país norteamericano podrían haber dañado los cultivos.

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular