El presidente de México, Andrés López Obrador, encabezó hoy una multitudinaria marcha para celebrar su cuarto año de gobierno, en una demostración de fuerza de la izquierda de cara a las elecciones de 2024 y luego de la masiva protesta opositora realizada hace dos semanas.
Acompañado de los principales dirigentes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y de los partidos aliados, el mandatario llegó al Monumento de la Independencia, en el centro de la Ciudad de México.
Desde allí comenzó el festejo anticipado del cuarto aniversario que su mandato, que comenzó el 1 de diciembre de 2018, tras ganar las elecciones de julio de aquel año.
En sus cuentas en redes sociales, la Presidencia transmitió en vivo las imágenes del acto en el que los simpatizantes del gobernante coreaban: “¡Es un honor estar con Obrador!”; y “¡No estás solo!”, según la agencia de noticias Sputnik.
La manifestación de militantes que llegaron de los diferentes estados del país recorrió lentamente la distancia de unos cinco kilómetros por el céntrico Paseo de la Reforma, hacia la plaza principal del Zócalo de la capital, frente al Palacio Nacional, sede del Ejecutivo.
En un ambiente festivo, con tambores, matracas y otros instrumentos musicales utilizados en ceremonias de culturas tradicionales, se realizó el acto convocado por el gobierno bajo el lema “Cuatro años de transformación”.
La manifestación avanzó con lentitud y tres horas después de haber comenzado no lograba llegar al Palacio Nacional, mientras la banda de mariachis de la Armada entretenía a quienes decidieron esperar la llegada del contingente que hizo el recorrido.
Cadenas de manifestantes, personal de la Presidencia, integrantes del gabinete y agentes del Ejército vestidos de civil rodeaban al mandatario, que vestía camisa blanca y estaba acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.
Cerca del presidente caminaron los tres principales aspirantes a la candidatura de Morena para las elecciones presidenciales de julio de 2024: la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, el canciller, Marcelo Ebrard, y el secretario de Gobernación (ministro del interior), Adán López.
Los aspirantes a suceder a López Obrador se tomaron una foto bajo el lema “Marcha del Pueblo”.
“Unidos esperando a nuestro presidente López Obrador”, publicó la gobernante capitalina junto con los otros dos líderes del oficialismo que aspiran a tomar la estafeta hacia los próximos comicios.
López Obrador -que cumplió 69 años este mes y gobernó la capital de 2000 a 2005- anunció antes de la manifestación que esta podría ser su última marcha popular y que se retirará de la actividad política cuando termine su mandato presidencial en 2024.
La de hoy fue la primera gran manifestación oficialista durante el gobierno de López Obrador, que cabalga sobre una popularidad de 59%, según un promedio de encuestas realizado por la firma Oráculus.
Ocurrió dos semanas después de que la oposición movilizara a decenas de miles de personas en la Ciudad de México contra un polémico proyecto de reforma electoral.
El mandatario negó que la marcha de hoy fuera una respuesta a la opositora del 13 de este mes y aseguró que fue para “celebrar” logros en los ámbitos social, económico e incluso de seguridad.
En cambio, consideró que esta demostración era una oportunidad de “fortalecer” su “movimiento de transformación”.