lunes 16 junio 2025

Océanos al límite por las señales críticas del cambio climático

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,48
0,07%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.506,13
=
Riesgo País
688
1,47%
Actualizado: 16:14 16/06 | downtack.com

Los océanos han actuado durante décadas como el gran amortiguador del cambio climático. Han absorbido más del 90% del calor adicional generado por la quema de combustibles fósiles y hasta el 30% del dióxido de carbono producido por los humanos.

Pero este rol de escudo tiene consecuencias: los océanos están llegando a un punto de crisis que impacta directamente en la vida marina y en la estabilidad climática global.

MIRÁ TAMBIÉN | CodeStrike: programá en Python y salvá la galaxia

Expertos como Angelique Melet, del monitor europeo Mercator Ocean, advierten que el ritmo de calentamiento oceánico se ha duplicado desde 1993. El IPCC ya alertó que este fenómeno está provocando olas de calor marinas más frecuentes, intensas y prolongadas. Estas condiciones extremas están devastando especies sensibles como los corales, de los que podría desaparecer hasta un 90% si se supera el umbral de 1,5 ºC de calentamiento global, algo que se espera para inicios de la década de 2030.

El aumento de la temperatura del agua no solo afecta a la biodiversidad, también eleva el nivel del mar. Esto ocurre por la expansión térmica del agua y el deshielo de glaciares y polos. Según estudios recientes, el ascenso del nivel del mar podría duplicarse nuevamente para fines de siglo, alcanzando 1 cm por año. Unos 230 millones de personas viven a menos de un metro sobre el nivel del mar, expuestas a crecientes riesgos de inundaciones y tormentas.

MIRÁ TAMBIÉN | Chonino, el héroe que inspiró el Día del Perro

Además del calor, el océano absorbe dióxido de carbono, lo que está provocando una creciente acidificación de sus aguas. Esta acidez deteriora los ecosistemas marinos al dificultar la formación de esqueletos en moluscos y crustáceos. Otro síntoma de alerta es la pérdida de oxígeno, esencial para la vida marina, atribuida a la combinación de factores como el calentamiento y la contaminación.

La reducción del hielo marino en el Ártico y Antártida agrava el problema: al derretirse más hielo, se expone más agua al sol, lo que incrementa aún más las temperaturas, en un ciclo que los científicos llaman “amplificación polar”. Si bien el deterioro oceánico es ya ineludible, los expertos coinciden en que aún se puede reducir la velocidad del daño con una drástica disminución de emisiones de gases de efecto invernadero y acciones de adaptación global.

Fuente: AFP.

Imagen de archivo.

Cayó en Lomas de Zamora el narco chaqueño más buscado del país

Ariel Alberto Sosa, líder del temido Clan Sosa, fue detenido tras más de un año prófugo. Usaba un DNI falso y tenía pedido de captura nacional e internacional por narcotráfico y lavado de dinero.

Se realizará en la Legislatura la jornada “Derechos y adultez sin violencia”

Será este miércoles, 18 de junio, en el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez que se celebra cada 15 de junio.

Trump dice que expulsar a Rusia del G7 fue “un error” 

Trump se refirió a la decisión que tomaron Barack Obama y Justin Trudeau en aquel momento, aunque erróneamente vinculó al entonces primer ministro canadiense, ya que Trudeau asumió en 2015, un año después de la salida de Rusia por la anexión de Crimea.

La APPM utiliza innovador sistema para el control de aves en el muelle

Desde la Administración Portuaria de Puerto Madryn se ha comenzado a implementar un innovador sistema laser para el control de gaviotas en el muelle Piedra Buena.

Compartir

spot_img

Popular