domingo 20 abril 2025

Quirós, sobre la combinación de vacunas: «La protección es mayor y la seguridad es plena»

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 22:53 20/04 | downtack.com

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aseguró hoy que «la protección es mayor» cuando se combinan vacunas contra el coronavirus de distintos laboratorios, garantizó que «la seguridad es plena» y resaltó que la mayoría de los porteños aceptó en los últimos días la convocatoria de la Ciudad a inocularse con dosis de otros laboratorios.

«De las 160.000 invitaciones» enviadas a los ciudadanos para combinar vacunas, «110.000 ya confirmaron» su aceptación, aseguró Quirós en diálogo con Radio Rivadavia.

El ministro detalló que la ciudad está otorgando «unos 30 mil turnos por día», que ya se está inoculando con dosis de Moderna a quienes habían recibido meses atrás una primera vacuna de Sputnik V e insistió: «La aceptación fue muy alta».

Reseñó que las pruebas científicas realizadas en CABA demostraron que era posible «intercambiar» dosis del laboratorio ruso «con AstraZeneca y con Moderna».

Con todo, dijo que a partir del miércoles próximo también se podrá completar esquemas con segundas dosis de Sputnik V, no sólo porque «está viniendo un vuelo de Rusia», sino también porque la partida de fabricación local «está por entregarse».

Quirós también aclaró que «la prioridad de la vacuna Moderna son los adolescentes priorizados», quienes en 28 días recibirán la segunda dosis.

«Vamos a tratar de mantener todos los tratamientos homólogos», afirmó Quirós y, en el caso de la Sputnik V, aclaró: «La combinación de una vacuna de vector viral (como Sputnik o AstraZeneca) con otra de ARN mensajero (como Moderna o Pfizer) está sobradamente probada en el mundo».

«El resultado no solamente es seguro sino que la protección incluso es mayor. Hemos visto que la seguridad es plena», aseveró el funcionario.

Con todo, pronosticó que «en las próximas semanas vamos a tener circulación comunitaria» de la variante Delta que «rápidamente va a ir tomando predominancia».

Sin embargo, planteó que «cuando logras vacunar con las dos dosis de manera significativa, el número de casos ya no es la variable más importante, sino la cantidad de camas ocupadas» porque entre los vacunados con dos dosis «la enfermedad pasa a ser más banal si la gente está protegida».

Por eso, pidió «entender la diferencia entre transmisión viral y enfermedad grave» que hasta el día de hoy estaba «correlacionaba», pero a partir de ahora -dijo- serán conceptos separados.

«La tercer ola es inevitable», pero la idea es «que pase como una enfermedad banal, sin daño en la gente», concluyó.

Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon 

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el sorteo de una nueva edición del Telebingo Chubutense, el cual se llevó a cabo en Dolavon, en el marco del 106° aniversario de la localidad y ante la presencia de más de 25 mil personas.

La columna de La 3 – Por ErreHache

La frase del juez Novarino en una carnicería sobre la fuga del femicida Vargas Nehuén. Furia del ministro Iturrioz por la búsqueda del prófugo. Un festival en la Legislatura y el “piloto automático” del intendente Balochi. Y un interrogante: ¿Quiénes son peores los médicos o los abogados?

Playa Unión fue escenario de un exitoso Festival Semana Santa

Con una masiva concurrencia, el evento organizado por la Municipalidad de Rawson reunió espectáculos, gastronomía, torneos y shows durante todo el fin de semana largo en la costa chubutense.

Provincia inicia un operativo de documentación destinado a comunidades de pueblos originarios

El Gobierno del Chubut lanzó un operativo territorial que llevará servicios de documentación e identidad a comunidades Mapuche, Tehuelche y Mapuche-Tehuelche de la región cordillerana y la meseta, entre el 21 y el 25 de abril.

Compartir

spot_img

Popular