Rawson: Fuertes aumentos en la energía y cerca de mil familias sin gas
El Intendente de Rawson lo señaló al referirse a los incrementos que han tenido los vecinos en las facturas de la Cooperativa, agregando que aún no se computó la quita de subsidios. “Esto va a traer muchos problemas”, lamentó el Intendente, señalando que hay casi mil familias que no cuentan con acceso a la red de gas natural y deben calefacciones con electricidad.
El Intendente de Rawson, Damián Biss, se refirió a través de Radio 3 a las fuertes subas en el valor de la energía que comenzaron a recibir los vecinos de la Capital y el impacto que ha tenido, debido al alto consumo que las familias en época invernal por falta de gas.
El Intendente repasó que las facturas que comenzaron a llegar esta semana, con el consumo de julio, “han causado mucha sorpresa y malestar por el gran aumento que ha tenido la tarifa en el costo de energía”.
El Mandatario sumó que además, ésta suba es mayor en los domicilios que carecen de gas, “la combinación del aumento con un mayor consumo por el invierno, ha duplicado el costo de la boleta”, sentenció.
Agregó que “la Cooperativa ha explicado y nos ha mostrado el gran incremento que tuvieron en la facturación de CAMMESA en los últimos 3 meses -y advirtió que a esto- se suma que todavía no se ha hecho el descuento de los subsidios” de la segmentación de tarifas.
“Esto va a traer muchos problemas”, lamentó el intendente Biss, subrayando que por el tema “estamos en comunicación con legisladores nacionales”.
En este contexto, el Intendente también se refirió a la segmentación de tarifas realizada por Nación y el límite de 400 kW, cuestionando que “ha faltado un trabajo previo de concientización”.
“Hubo mucha gente que no pudo ni supocómo inscribirse y aportar los datos para sostener el consumo subsidiado”, por lo que avizoró que “será un tema que trata mucho debate y discusión”.
“Será el tema de los próximos días en Chubut y la mayoría de la ciudades, cuando los vecinos vean cómo han aumentado el costo de la energía”, subrayó.
Por último, se refirió a los vecinos que nocuentan con acceso a la red de gas natural y precisó que son casi mil las familias que no cuentan con el servicio.
“Tenemos varios sectores, hace muy pocos meses terminamos de hacer las cañerías troncales y la obra de gas para unas 120 familias del Área 16 -pero- faltan 6-7 manzanas en el Puerto de Rawson”, repasó.
Añadió que “en el Área 12 hay 690 familias que no tiene gas, que son de los últimos loteos sociales que se entregaron sin gas; después hay otras casi 200 en el ex IAC y después en Playa Magagna también le falta el gas por su lejanía”.
Sumó que “hay lugares importantes que se han desarrollado urbanísticamente en la zona rural que también por su lejanía están sin gas natural”, reconoció.
“En la mayoría de los casos trabajamos para buscar el financiamiento -porque- Camuzzi no invierte y el desarrollo de gas queda en manos del Estado o los vecinos”, reconociendo que en la Capital, la empresa “hizo una de las pocas obras de inversión de este último tiempo, un cruce de río para darle más presión al Área 12”.