La pareja de esta mujer se llama Fabián Sanpietro, tiene 54 años y le atribuyen entre otros delitos desde robos agravados y la muerte de un policía en la provincia de Buenos Aires, hasta iniciar un motín en una cárcel bonaerense.
El subsuelo de la U6
Por esa razón lo habría trasladado a la Unidad 6 de Rawson y desde allí a
la delegación de la Policía Federal luego que lograran sacarlo de la cárcel capitalina,
según Joanna Peralta, tras ser supuestamente torturado en ese subsuelo del que habla
la población carcelaria, como un lugar oscuro en donde serían llevados los
presos para ser maltratados y sometidos a todo tipo de vejámenes cada vez que
se portan mal.
La mujer de Sanpietro quiere que la reciba el juez Gustavo Lleral y que
el magistrado le resuelva las denuncias que han hecho con motivo de presuntas graves
irregularidades en los procesos judiciales por los que está preso su marido.
“Yo vengo denunciando en este Juzgado la detención ilegal de Fabian que
ha sido desoída en La Plata, lógicamente, y también algunas cuestiones mucho
más perversas vividas por él en la Unidad 6; un lugar en donde las condiciones
de detención son realmente infrahumanas. Allí pasan cosas que no deberían pasar
en una cárcel ni en un país en donde se está en democracia. Y a estas situaciones
que hemos denunciado el juez (Lleral) no le ha dado ningún tipo de entidad”,
afirmó.
—¿Qué pasa en la Unidad 6? Se le preguntó entonces. “El tema del subsuelo que hay en la cárcel,
que es el lugar hacia el cual fue llevado Fabian, donde ha recibido golpes tras
ser sacado de la celda encapuchado a las doce de la noche para ser llevado a
ese lugar (en un hecho por el que) cuando mi marido denunció no se hizo ningún
tipo de reconstrucción y no le dieron ni la más mínima entidad”, insistió.
“Mi huelga también es para pedir la libertad de él. Fabian está enfermo: desde hace ya más de un año y medio ha sido diagnosticado de un proceso tumoral por el cual no lo han atendido. Por eso creo que la detención domiciliaria de él sería lo más aconsejable. Sobre todo, porque Sanpietro es victima de una causa armada que fue sustanciada por un juez de una localidad en la que él jamás estuvo, con nombres, fechas y otros datos apócrifos, en un hecho por el que había sido juzgado el mismo 14 de noviembre de 2011, puesto posteriormente en libertad y detenido nuevamente en una detención ilegal por otra causa. Son dos causas armadas”, subrayó.
“Detención ilegal-secuestro”
Seguidamente, se le consultó cuáles eran esas causas y dijo que una se
le inició por “un reclamo que él consideraba legítimo, por una libertad que no
se le estaba concediendo; una libertad que le había otorgado la Sala 1 de
Casación de La Plata (provincia de Buenos Aires) y la otra en la que tras un
juicio abreviado el juez le da más años de cárcel que los que había pedido el
fiscal”, detalló.
–¿Pero cuál es el delito que le atribuyeron a él? Se insistió. “Es un motín en la Unidad 19 de La
Plata, pero no existe un motín (en una cárcel) de una sola persona”, respondió la
mujer de Sanpietro. “Él en ese momento estaba detenido por un robo en Capital
Federal y en La Plata se lo termina acusando de un triple robo calificado
cuando estaba totalmente demostrado que eso no fue así”.