domingo 20 abril 2025

Las obras en la Ruta 25 desde Las Plumas hasta Tecka se pondrán en marcha en enero

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 21:53 20/04 | downtack.com

El jefe del 13º Distrito Chubut de Vialidad Nacional (VN), Julio Otero, brindó este martes una conferencia de prensa para presentar el balance de la actividad del organismo en el 2021, a la que calificó de muy satisfactoria. Además, el funcionario anticipó que para el 2022 se espera concretar obras por un monto cercano a los 30 mil millones de pesos.

En primer lugar, Otero indicó que el 2021 lo cierran con un plan de obra que tuvo 4 mil millones de pesos como inversión en forma directa a través de contratos con empresas.

«Ya tenemos contratos por 15 mil millones de pesos. Y quiero diferenciar esta parte porque es importante, porque en algún momento se vincula todo al presupuesto nacional. Estos contratos están dentro de lo que está programado como obras plurianuales en Vialidad Nacional. ¿Qué quiere decir? Que lleva más de un periodo su ejecución. Esos contratos que vienen de 2021, aun trabajando con un presupuesto prorrogado, como puede llegar a pasar, tenemos el financiamiento para hacer estas obras», indicó.

«El año que viene nos encontramos a partir de enero con el inicio de muchas obras en la provincia, como sucede en la Ruta N°25, pero la suma de todos esos contratos a ejecutarse estamos en los 15 mil millones de pesos y vamos a licitar obras por otros 15 mil millones de pesos. Es decir, que vamos a estar en el orden de los 30 mil millones de pesos de contratos para octubre de 2022. En ese mes de octubre, nosotros en Vialidad Nacional estamos cumpliendo 90 años y nuestro objetivo es que en todos los lugares en los que tengamos que intervenir, estemos interviniendo», dijo el funcionario.

En cuanto al plan de obras que comenzará a ejecutarse los primeros días de enero, el jefe del 13° Distrito aseguró que se han priorizado los trabajos a realizar en el corredor de la Ruta Nacional N°25.

«Este año se habilitó un tramo de la Ruta N°25, entre el kilómetro 207 y 234, y ahora nos vamos a encontrar con dos empresas que van a estar ejecutando las obras faltantes del km 234 hasta Tecka (km 528). Vamos a intervenir en todo el corredor, entre 12 y 18 meses de trabajo en forma continua y con eso vamos a recuperar todo el corredor. Esto es parte de los contratos ya firmados. Las empresas ya están instaladas, están procesando material, pero el usuario lo verá en forma concreta a partir del 3 de enero, inclusive transitado por algunos desvíos. Tomamos el compromiso que en poco más de un año vamos a tener absolutamente recuperado el corredor Trelew-Esquel», añadió.

DOBLE TROCHA MADRYN-TRELEW

Con respecto a la obra de la Ruta Nacional N°3 entre Puerto Madryn-Trelew, Otero reconoció que «la expectativa es que a finales de mayo de 2022 se va a habilitar».

«En enero también tenemos la repavimentación de la avenida Eva Perón en Trelew, colocación de luminarias y la ejecución de cordones cuneta. El acceso norte se está trabajando en el nuevo acceso al aeropuerto y aún nos falta terminar las colectoras y también avanzando con el proyecto de la iluminación», agregó.

«Nosotros hacia los usuarios siempre le vamos a estar inculcando algo. Son obras en ejecución y que tienen que estar atentos a los desvíos. En este verano vamos a seguir transitando por desvíos en la Ruta N°3, porque vamos a seguir reconstruyendo esos 28 kilómetro, de los cuales 8 ya están terminados y nos quedan 20 km que esperamos que en el mes de abril estén finalizado», manifestó.

PUENTES DE ARROYO VERDE Y DEL POETA

En cuanto a las licitaciones que realizará VN en el 2022, Otero reconoció que «tenemos cuestiones pendientes, como el puente de Arroyo Verde que se va a volver a licitar en el 2022, vamos a licitar obras que son de la zona y son muy importantes, como la reparación del puente metálico de Rawson, el Puente del Poeta, que lo vamos a licitar directamente de Vialidad Nacional y una vez que esté terminado la reparación de este puente, como está prevista en el acta, se lo vamos a entregar a la Municipalidad de Rawson».

También adelantó que «vamos a ejecutar la repavimentación de la Ruta Nacional N°25 Trelew-Gaiman, incluida la nueva rotonda de acceso a Gaiman. El 3 de enero estamos arrancando con la obra de la rotonda de acceso a Dolavon y le vamos a poner muchas fichas durante el verano para terminar de cerrar el proyecto de la autovía Trelew-Rawson».

RUTAS PROVINCIALES Y REDES CONEXAS

Además de las obras que se licitarán y que van a desarrollarse sobre rutas nacionales en Chubut, hay también un plan de trabajo que incluye a las rutas provinciales.

Al respecto, Otero explicó que «en el 2022 vamos a tener las obras provinciales que en su momento formaron parte de un convenio que se originó en el 2004 entre la Nación y Chubut (…) como es el tramo Trevelin-Corcovado de la RP17, el tramo a Gualjaina por la RP12 y un tramo de la RP 63 que se agrega desde El Molle hacia José de San Martín».

«A eso le sumamos todo lo que son Redes Conexas con los municipios de la provincia. El intendente Gustavo Sastre nos comunicó que el 7 de enero está realizando la apertura de la Licitación Pública del primer anillo de circunvalación a Madryn, también con financiamiento de Vialidad Nacional. Trelew está trabajando en el proyecto de la calle Oris de Roa, y el municipio de Rada Tilly ya tiene su conformidad para ampliar el acceso a su localidad. Más otras obras también de redes conexas con Trevelin y El Hoyo», expresó.

Por último, Otero reconoció que hay varios requerimientos de los municipios de la Comarca Andina: «estamos terminando de reconstruir la Ruta N°40 entre Esquel y El Bolsón. Vamos a ejecutar por cuenta del 13° Distrito la rotonda de acceso a El Hoyo, que estaba pendiente, y el nuevo acceso a Epuyén. Es decir, vamos sumando obras a partir de la seguridad vial, y contemplando la opinión de los intendentes y de los vecinos de cada localidad».

Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon 

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el sorteo de una nueva edición del Telebingo Chubutense, el cual se llevó a cabo en Dolavon, en el marco del 106° aniversario de la localidad y ante la presencia de más de 25 mil personas.

La columna de La 3 – Por ErreHache

La frase del juez Novarino en una carnicería sobre la fuga del femicida Vargas Nehuén. Furia del ministro Iturrioz por la búsqueda del prófugo. Un festival en la Legislatura y el “piloto automático” del intendente Balochi. Y un interrogante: ¿Quiénes son peores los médicos o los abogados?

Playa Unión fue escenario de un exitoso Festival Semana Santa

Con una masiva concurrencia, el evento organizado por la Municipalidad de Rawson reunió espectáculos, gastronomía, torneos y shows durante todo el fin de semana largo en la costa chubutense.

Provincia inicia un operativo de documentación destinado a comunidades de pueblos originarios

El Gobierno del Chubut lanzó un operativo territorial que llevará servicios de documentación e identidad a comunidades Mapuche, Tehuelche y Mapuche-Tehuelche de la región cordillerana y la meseta, entre el 21 y el 25 de abril.

Compartir

spot_img

Popular