El Ministerio de Salud de la Nación confirmó seis nuevos casos de viruela del mono, de los cuales cinco se localizaron en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y uno en la provincia de Córdoba. Con estos nuevos contagios, el total de casos registrados en el país asciende a 78, siendo 77 de ellos hombres y solo uno una mujer. El Boletín Epidemiológico Nacional también señaló que la variante identificada en todos los casos estudiados es el clado II.
MIRÁ TAMBIÉN | Renuevan las alertas por vientos y tormentas fuertes en el sur y el litoral
La mayoría de las infecciones se han dado en hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, con un promedio de edad de 35 años. Las relaciones sexuales con parejas nuevas, múltiples y ocasionales han sido identificadas como el principal factor de riesgo. Además, se notificó que de los 40 casos que tienen información sobre la condición de VIH, 33 registraron co-infección con el virus, lo que indica una prevalencia significativa de esta condición en los afectados por la viruela del mono.
Uno de los datos más relevantes del informe es la presencia de síntomas como exantemas (erupciones cutáneas) en diversas partes del cuerpo, incluidos los genitales, perianales, manos, rostro y torso, que se presentaron en el 98% de los casos. Estos síntomas fueron seguidos en frecuencia por fiebre y cefalea. El aumento en la detección de casos sospechosos se debe a una mayor sensibilidad del sistema de vigilancia luego del alerta emitido en la semana epidemiológica 33, que incrementó las notificaciones de posibles casos en las semanas posteriores.
MIRÁ TAMBIÉN | Documentación y normas clave para circular en rutas y evitar multas
El Laboratorio Nacional Carlos Malbrán ha llevado a cabo estudios de identificación de la variante en 60 de los casos confirmados, y todos ellos corresponden a la variante clado II. Las autoridades sanitarias instan a la población, en particular a aquellos en grupos de riesgo, a estar alerta ante cualquier síntoma y a tomar las precauciones necesarias para evitar la propagación del virus.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Archivo.