Atlético Madrid se recupera del golpe sufrido ante PSG y llegará con chances a la jornada final. El triunfo ante los locales le permite soñar con avanzar a los octavos de final del torneo.
Un proyecto urbanístico busca convertir el histórico complejo de turismo social en un distrito costero de lujo, con inversiones privadas y participación del Estado. La iniciativa genera fuertes controversias por su impacto patrimonial y social.
Un equipo internacional liderado por la NASA presentó un modelo que calcula la probabilidad de habitabilidad planetaria según organismos específicos. La herramienta podría cambiar la forma en que buscamos vida fuera de la Tierra.
Un fósil hallado en Harbin confirma, gracias a ADN y proteínas antiguas, la primera imagen completa de un denisovano. Se trata del enigmático "Hombre Dragón", clave para comprender nuestra evolución.
Un joven descubre fósiles de Toxodon, un ungulado sudamericano extinto, mientras caminaba en las barrancas de Mar del Plata. Los restos pertenecen a un animal parecido a un hipopótamo.
Científicos del Museo Perot de Naturaleza y Ciencia en Dallas descubren el Ampelognathus coheni, una nueva especie de dinosaurio herbívoro que deambuló por el este de Estados Unidos.
Un equipo de investigadores del CONICET revela el hallazgo de una especie de gliptodonte de 470 kilos que habitó la ciudad de Olavarría hace más de dos millones de años.
Un equipo internacional de investigadores, con participación del CONICET, halló un esqueleto casi completo de Anachlysictis gracilis, un antiguo "marsupial dientes de sable" en el desierto de La Tatacoa, Colombia.
Paleontólogos del CONICET, encontraron restos de fósiles de un Azhdarchidae, un reptil volador de 100 millones de años de antigüedad, en Río Negro, marcando un hito en la historia.
Un proyecto urbanístico busca convertir el histórico complejo de turismo social en un distrito costero de lujo, con inversiones privadas y participación del Estado. La iniciativa genera fuertes controversias por su impacto patrimonial y social.
Un equipo internacional liderado por la NASA presentó un modelo que calcula la probabilidad de habitabilidad planetaria según organismos específicos. La herramienta podría cambiar la forma en que buscamos vida fuera de la Tierra.
Un fósil hallado en Harbin confirma, gracias a ADN y proteínas antiguas, la primera imagen completa de un denisovano. Se trata del enigmático "Hombre Dragón", clave para comprender nuestra evolución.
Un joven de 29 años dejó un Volkswagen Bento remolcado en el acceso norte de Trelew y al regresar encontró el vehículo con los vidrios dañados. Investigan un ataque vandálico.