El nuevo disco del artista rosarino combina cine y música en una historia extraordinaria. El corte de difusión, Sale el sol, marca el desenlace de esta obra conceptual.
El 27 de marzo de 2025, la Fiscalía financiera pidió una condena de siete años de prisión y una multa de 300.000 euros, además de cinco años de inelegibilidad.
La iniciativa fue acordada en un encuentro en el que participaron productores, presidentes de Sociedades rurales y representantes de distintos organismos del sector. Al respecto, el ministro de Ganadería, Leandro Cavaco, destacó: "la mejor forma es el trabajo interinstitucional y con productores. De acá debe salir un plan de manejo consensuado. Sé que vienen trabajando hace tiempo esta problemática y qué mejor que su experiencia para que podamos tener un plan acorde a la realidad de cada uno de los establecimientos y regiones de la provincia".
Lo comunicó el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio. Estos controles son de carácter obligatorio durante todo marzo buscando detectar la presencia del ácaro varroa destructor que genera pérdidas en este sector productivo.
Se llevaron a cabo con el fin de ejecutar acciones para la detección de residuos de agroquímicos y monitorear la calidad de los alimentos de consumo en fresco, en el marco de la ley Provincial de Agroquímicos XI N° 16. Según indicó Claudio Mosqueira, responsable del área de Sanidad Vegetal, "los muestreos se efectuaron en cultivos como lechuga, perejil, pimiento, tomate, apio, acelga, ciboulette, pepino y zapallito".
Con este propósito, el subgerente de la regional Oeste y técnico enólogo, Darío Maldonado capacitó en implantación de viñedos y cata de vinos de la provincia a dos grupos de pequeños productores que quieren iniciarse en la vitivinicultura en la localidad petrolera. Con respecto a los grupos, indicaron que uno compuesto por 32 productores con la intención de plantar un viñedo de 200 plantas cada uno, y el otro nuclea a familias con parrales de uvas criollas, quienes planean elaborar un vino artesanal que saldrá al mercado con la marca "Criollo de Comodoro".
Por parte de Ministerio de Agricultura, el subgerente de la regional Oeste, Darío Maldonado, visitó los emprendimientos y proyectos vitivinícolas en la meseta con el fin de ejecutar acciones para potenciar la actividad en Los Altares y Paso del Sapo. Además, adelantaron que en las próximas semanas se recorrerá otras zonas vitivinícolas que se llevan adelante en Gualjaina, Puerto Madryn, Trelew y Gaiman.
El nuevo disco del artista rosarino combina cine y música en una historia extraordinaria. El corte de difusión, Sale el sol, marca el desenlace de esta obra conceptual.
El 27 de marzo de 2025, la Fiscalía financiera pidió una condena de siete años de prisión y una multa de 300.000 euros, además de cinco años de inelegibilidad.
Un estudio de la Universidad de Washington reveló que el consumo diario de refrescos incrementa hasta cinco veces el riesgo de cáncer oral. Otra investigación advierte sobre su impacto en la microbiota y el desarrollo de diabetes.