La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) ratificó este lunes la organización de un paro nacional para el próximo miércoles en rechazo a «la criminalización y judicialización de la protesta social y a la condena del dirigente chubutense Santiago Goodman», a quien el sindicato considera víctima de «una causa armada con espionaje ilegal».
Declararon a Goodman coautor del incendio en Legislatura de 2019
Al respecto, la líder de la CTERA, Sonia Alesso, reconoció que «creemos que habrá una gran adhesión de los docentes a esta medida».
Indicó además que la medida de fuerza que involucrará a una veintena de «gremios de base» de todo el país y que también fue convocada para pedir la «resolución de conflictos docentes» en otras cinco provincias.
La sindicalista en diálogo con Télam precisó que uno de los puntos centrales de la huelga es el rechazo a la «vergonzosa» condena de Goodman, extitular de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH) y exsecretario gremial de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), de Hugo Yasky.
«Hay una gran solidaridad por la lucha que llevan adelante los docentes de Chubut en un contexto muy difícil», expresó Alesso.
Al referirse al contexto en el cual se produjeron los hechos por los cuales condenaron a Goodman, Alesso recordó que «en 2019 hubo una gran persecución, represión y situaciones de no cobro de salarios durante muchísimo tiempo, a pesar de los reclamos y demandas».
La conducción de Ctera estará presente el miércoles en Chubut para pedir la «absolución» de Goodman y convocó a «movilizaciones y concentraciones en todas las provincias», indicó el gremio en un comunicado.
Otros de los reclamos son la apertura de las paritarias provinciales, la trimestralización y aumento de emergencia a los jubilados docentes nacionales y la convocatoria en todos los distritos a los sindicatos para discutir la jornada extendida.
Los gremios docentes exigirán también «la urgente resolución de los actuales conflictos docentes en Mendoza, Santa Fe, San Luis y Corrientes» y se solidarizarán con el personal de la actividad de Chubut y de Santa Cruz.