miércoles 14 mayo 2025

Viajar de noche: El 90% de las mujeres y diversidades no se sienten seguras

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.160,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.146,99
0,49%
Prom. Tasa P.F.
31,82%
-0,19%
UVA
1.462,40
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 01:08 14/05 | downtack.com

El relevamiento será difundido oficialmente en una actividad que se hará desde las 17 en el salón Alfonsín de la Legislatura, en Perú 160, y fue realizado por la agrupación Marea, en colaboración con la Universidad Popular de Barrios de Pie.

MIRÁ TAMBIÉN | Distribuirán más de 4 millones de libros en escuelas secundarias del país

Según informó Velasco, el informe “busca visibilizar la inseguridad ciudadana que sufren mujeres, lesbianas, trans, travestis, no binaries y personas gays, en el espacio y transporte públicos en la Ciudad de Buenos Aires, así como desnaturalizar los comportamientos cotidianos que perpetúan las desigualdades en estos ámbitos”.

Los datos preliminares adelantados a la prensa revelaron que casi el 90% de las encuestadas «se siente con inseguridad durante la noche, mientras que durante el día ese porcentaje es del 68%”.

“Seis de cada diez aseguraron haber sufrido acoso sexual en el transporte público, mientras lo esperaban o caminaban, y el 56% dijo haber vivido este tipo de situaciones siendo menor de edad”, se indica.

Precisó que “del total de casos afirmativos, el 87,5% no hizo la denuncia, en general, por falta de información, acceso o recursos, temor a represalias, vergüenza, miedo a volver a ser violentades o por naturalización de la violencia”.

Al respecto, Velasco afirmó que “desde 2016, en la Ciudad de Buenos Aires tenemos una ley contra el acoso callejero, la 5.742; y desde el 2019, a nivel nacional, que pena con prisión de hasta 20 días, o una multa equivalente. Aún así la gran mayoría de mujeres y diversidades nos seguimos sintiendo inseguras cuando nos movemos por la Ciudad”.

“Por eso necesitamos un Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades que nos permita jerarquizar el área, dotarla de presupuesto acorde a las necesidades y llevar adelante políticas públicas efectivas que aborden de manera seria esta problemática”, dijo.

MIRÁ TAMBIÉN | Mirá los vídeos de la impactante tromba marina en Necochea

Y se preguntó: “Por qué los varones no suelen mandarse mensajes avisando que llegaron bien cuando para las mujeres y diversidades es muy común hacer esto cada vez que salimos, sobre todo de noche, porque es frecuente experimentar situaciones de acoso”.

Fuente: Télam.

Los Piojos reprogramaron su show de despedida en River

El recital final de la banda en el Monumental será el 21 de junio, una semana después de lo previsto, por el cambio de fecha del partido entre Argentina y Colombia.

Un sismo de 4,5 grados sacudió a Mendoza

El movimiento telúrico se registró este martes a las 16:33 con epicentro cerca de San Martín. Fue breve pero intenso, y generó preocupación entre los vecinos.

Salió del Penal y volvió a robar: fue detenido a 48 horas de su libertad

Walter Elías Echegaray había sido liberado con asistencia del Servicio Penitenciario, pero reincidió rápidamente y fue arrestado tras una investigación en Santa Lucía.

Tres personas, entre ellas menores, resultaron heridas tras un choque frontal

Una camioneta y un auto colisionaron de frente en el kilómetro 16. Bomberos y ambulancias trabajan en el lugar. Piden circular con precaución por la zona.

Compartir

spot_img

Popular