jueves 16 enero 2025

Viajes de egresados, discotecas y eventos: las nuevas disposiciones del Gobierno a partir de octubre

Dólar Oficial
$1.061,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.379,95
0,09%
Dólar Informal
$1.225,00
-1,21%
Dólar MEP
$1.162,62
-0,01%
Prom. Tasa P.F.
29,36%
-1,01%
UVA
1.315,87
=
Riesgo País
597
3,11%
Actualizado: 03:38 16/01 | downtack.com

El Gobierno nacional dispuso hoy que las «actividades de mayor riesgo epidemiológico y sanitario», como viajes de egresados y jubilados, bailes y fiestas y eventos con más de 1.000 personas, «deberán cumplir, además de los protocolos, recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias nacional, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires», una serie de condiciones para su realización.

El decreto número 678/21 establece al respecto lo siguiente:

a) Los viajes grupales de egresados y egresadas, de estudiantes o similares, con excepción de los contemplados en el inciso b), deberán contar con autorización de las jurisdicciones provinciales de destino y permanencia.

Todas las personas integrantes del contingente deberán contar con un test de antígeno negativo al embarcar.

Al regreso, las personas integrantes del grupo deberán:

*Realizar un test de antígeno previo al abordaje al transporte de regreso. De resultar positivo alguno de los test diagnósticos, se deberá coordinar con las autoridades locales para el aislamiento de los casos y sus contactos estrechos.

* Aquellas personas que no cuenten con esquema completo de vacunación catorce (14) días previos al inicio del viaje, deberán realizar un aislamiento de siete (7) días y, por su cuenta, un nuevo testeo que deberá ser informado al Sistema Nacional de Vigilancia por el laboratorio. El control de la realización del testeo estará a cargo de la empresa de viajes.

b) En los viajes grupales de jubilados y jubiladas todas las personas integrantes del contingente deberán presentar esquema de vacunación completo ocurrido por lo menos catorce (14) días previos al inicio del viaje.

c) Las actividades en discotecas, locales bailables o similares que se realicen en espacios cerrados, podrán utilizar, como máximo, el cincuenta por ciento (50%) de la capacidad autorizada, salvo en los casos en que expresamente esté previsto un aforo menor por normativa vigente. Además, deberán requerir a quienes concurran a estas actividades, esquema completo de vacunación ocurrido al menos catorce (14) días antes de la actividad.

d) Las actividades en salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, podrán utilizar, como máximo, el cincuenta por ciento (50%) de la capacidad autorizada, salvo en los casos en que expresamente esté previsto un aforo menor por normativa vigente. Además, deberán requerir a quienes concurran a estas actividades, esquema completo de vacunación ocurrido al menos catorce (14) días antes del evento, o test diagnóstico negativo realizado con una antelación no mayor a cuarenta y ocho (48) horas.

e) Eventos masivos de más de MIL (1000) personas:

*Los que se realicen en espacios cerrados podrán utilizar, como máximo, el cincuenta por ciento (50%) de la capacidad autorizada y deberán requerir a las personas que concurran, que cuenten con esquema completo de vacunación ocurrido al menos catorce (14) días antes del evento, o al menos una dosis de vacuna más test diagnóstico negativo realizado con una antelación no mayor a cuarenta y ocho (48) horas.

*Los que se realicen en espacios al aire libre podrán utilizar, como máximo, el cincuenta por ciento (50%) de la capacidad autorizada y deberán requerir a las personas concurrentes mayores de dieciocho (18) años que cuenten con, al menos, una dosis de vacuna aplicada, como mínimo, con una antelación de catorce (14) días antes del evento.

Los Gobernadores y las Gobernadoras de Provincias y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en atención a las condiciones epidemiológicas y sanitarias, podrán establecer medidas sanitarias temporarias y focalizadas adicionales a las previstas en el presente artículo en los lugares bajo su jurisdicción, respecto de la realización de determinadas actividades de mayor riesgo epidemiológico y sanitario, con la finalidad de contener los contagios por Covid-19, o para disminuir el riesgo de transmisión, previa conformidad de la autoridad sanitaria provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según corresponda.

Boca Juniors ganó su primer partido del año ante Juventude

Los goles del encuentro llegaron gracias a un desafortunado cabezazo en contra de Kelvi, tras un centro de Brian Aguirre, y a una definición precisa de Miguel Merentiel, quien aprovechó un mano a mano en el inicio del segundo tiempo.

Secuestraron cobre, armas y dinero durante un allanamiento en Comodoro

En el marco de una causa judicial vinculada a Santa Cruz, se realizaron dos allanamientos en Comodoro Rivadavia con secuestros de cobre, armas de fuego y una importante suma de dinero. La investigación sigue su curso bajo la intervención judicial.

Netanyahu agradece a Trump y Biden por sus esfuerzos en las negociaciones

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció tanto a Donald Trump como a Joe Biden por sus esfuerzos para facilitar el acuerdo que permitirá la liberación de los rehenes en Gaza.

Caputo anuncia cambios al sistema antidumping

El ministro de Economía, Luis Caputo, informó que el Gobierno modificará el sistema antidumping para fomentar la competencia, reducir los precios y garantizar un comercio exterior más equilibrado.

Compartir

spot_img

Popular