La Legislatura del Chubut aprobó en la sesión de este jueves el proyecto de ley que habilita la toma de nueva deuda por un monto de hasta 650 millones de dólares con el objetivo de hacer frente al pago del Bono de Cancelación de Deuda (BOCADE), que emitió la provincia en el 2016 y que actualmente asciende a más de 357 millones de dólares. El préstamo servirá también también para la ejecución de obras públicas clave en distintas localidades de la Provincia, como el equipamiento del Hospital de Alta Complejidad de Trelew y el Acueducto de Comodoro Rivadavia.
El cuerpo legislativo ratificó también, por mayoría, el acuerdo impulsado por el gobernador Ignacio Torres para la reconversión del área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos. El proyecto contempla que la empresa Pan American Energy invierta cerca de 250 millones de dólares en un plan piloto con objetivo shale en la cuenca del Golfo San Jorge.
La votación obtuvo 23 votos favorables, dos abstenciones y un sólo voto negativo.
Con esta iniciativa, el gobierno provincial busca garantizar la continuidad de la actividad petrolera y la preservación de los puestos de trabajo vinculados al sector. Desde el Ejecutivo destacaron que el acuerdo representa un paso estratégico para diversificar la matriz energética y atraer inversiones a la provincia.
También se aprobó la Ley de Bosques con el voto positivo de 26 diputados y la abstención de Santiago Vanconcelos del Frente de Izquierda.La norma establece que el Estado Provincial es el propietario de los bosques nativos.
MIRÁ TAMBIÉN: Chubut lanzó “Impulso Creativo” para jóvenes artistas
Además, tuvo el visto bueno la creación del Parque Provincial Patagonia Azul y la declaración de nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales, incluyendo la Tonina Overa y el Petrel Gigante del Sur, entre otras.
Finalmente, también se aprobaron reformas a la Ley de Protección Animal y la conservación de la Fauna Silvestre, además de licitaciones clave como la del servicio de reingeniería del sistema de recaudación.
En el plano educativo y cultural, se abordarán convenios con la Universidad del Chubut y la provincia de Mendoza, así como la declaración de interés de diversas actividades como el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera y encuentros vinculados a la memoria de la Guerra de Malvinas.