jueves 24 abril 2025
Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 19:08 24/04 | downtack.com

María Becerra atraviesa un delicado proceso de recuperación

María Becerra fue operada por un embarazo ectópico con riesgo de vida. Ya se encuentra fuera de peligro y sus actividades fueron suspendidas.

Premios Gardel 2025: los nominados y los artistas que lideran

CAPIF anunció los nominados a los Premios Gardel 2025. Milo J lidera con seis menciones. La ceremonia será el 28 de mayo.

El telescopio Hubble cumple 35 años en órbita

Desde su lanzamiento en 1990, el Hubble revolucionó la astrofísica con más de 1,6 millones de observaciones. Aún activo, celebra 35 años con nuevas imágenes que asombran y un legado que continúa creciendo.

Weezer estaría preparando una película junto a grandes estrellas

Weezer anunció una película con Jack Black y un elenco de lujo. Rivers Cuomo confirmó el proyecto en Coachella y crecen los rumores sobre Keanu Reeves.

Ozzy Osbourne entrena para despedirse de Black Sabbath

A los 76 años, Ozzy Osbourne se prepara para despedirse de Black Sabbath con un show histórico en Birmingham. Entrenamiento, emoción y agradecimiento.

Cómo transformar la papa en un superalimento

Hervir y enfriar las papas durante 24 horas las convierte en un potente prebiótico natural que reduce la inflamación y mejora la salud intestinal, según explican expertos en nutrición.

Las mejores parrillas para visitar en una escapada en Carlos Keen

A poco más de una hora de la Ciudad, Carlos Keen se consagra como un destino ideal para disfrutar de la tranquilidad del campo y una de las mejores ofertas gastronómicas de la provincia.

Estudio revela por qué el estómago siempre tiene lugar para el postre

Investigadores descubrieron que ciertas neuronas del cerebro activan un “segundo estómago” tras las comidas abundantes, motivando el deseo de azúcar. La respuesta es evolutiva, social y neurológica.

Las enigmáticas esferas de piedra que desafían a la ciencia

Fueron creadas por la cultura boruca hace más de mil años y aún hoy se desconoce su verdadero propósito. Las esferas de Diquís, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO, son uno de los mayores misterios arqueológicos de América.

Internaron y operaron de urgencia a María Becerra

La cantante fue trasladada de emergencia a la Clínica Zavala por fuertes dolores abdominales. Los médicos detectaron un shock hipovolémico y debieron intervenirla quirúrgicamente. Su estado evolucionó favorablemente.

Juan XII, el papa más joven y escandaloso de la historia 

Ascendió al trono papal con solo 18 años gracias a las maniobras políticas de su padre. Su breve y turbulento pontificado quedó marcado por escándalos sexuales, corrupción y una muerte tan controvertida como su vida.

VIDEO | Vecinos de Bariloche avistaron un objeto extraño en el cielo

Durante la tarde del miércoles, un objeto brillante despertó la curiosidad de los habitantes de Bariloche. Finalmente, se confirmó que se trataba de un globo de superpresión lanzado por la NASA.

Nocturismo: la nueva forma de viajar que conquista a los aventureros

Cada vez más viajeros eligen explorar destinos durante la noche para evitar multitudes y vivir experiencias únicas. Safaris, auroras boreales, cielos estrellados y buceo nocturno marcan la tendencia en alza.

«Stranger Things» tendrá una serie animada en Netflix

Stranger Things anuncia un spin-off animado titulado Tales From '85, con la producción ejecutiva de los Duffer y Shawn Levy. La nueva serie llegará a Netflix.

Tesla registra una baja histórica en ganancias

Las ganancias de Tesla caen un 71% debido a la menor demanda de autos eléctricos. Elon Musk apuesta al futuro de los taxis autónomos con el lanzamiento de Cybercab.

VIDEO | Netflix lanzó el tráiler de la temporada 2 de Merlina

La serie dirigida por Tim Burton vuelve en agosto con nuevos misterios, enemigos y secretos familiares oscuros. Jenna Ortega promete una Merlina aún más desafiante y sombría.

Hallazgo en Ucrania podría reescribir la historia

Un equipo de arqueólogos encontró fragmentos de marfil tallado y herramientas de piedra en el yacimiento Medzhibozh A. El hallazgo podría ser la prueba más antigua de manipulación humana sobre colmillos de mamut.

Descubren criaturas antárticas inéditas en una expedición marina

Investigadores hallaron “cerdo marino”, “araña de mar” y “mariposa marina” que podrían ser nuevas especies, mientras estudian el retroceso de un glaciar.

YouTube cumple 20 años desde la publicación de “Me at the zoo»

La plataforma de videos más popular del mundo celebra dos décadas desde que se subió “Me at the zoo”. Con más de 2.500 millones de usuarios y un futuro impulsado por la IA, YouTube se consolida como la nueva televisión global.

Maci Currin, la joven con las piernas más largas del mundo

Con 2,08 metros de altura, esta estadounidense de Texas rompió un récord Guinness por sus piernas, que representan el 60% de su cuerpo. Usa su visibilidad para promover la autoaceptación y desafiar estereotipos.

Dónde se encuentra la librería más fotogénica del mundo

Amenazada por las inundaciones, la Libreria Acqua Alta se reinventó con bañeras y góndolas como estantes. Hoy es un fenómeno viral en TikTok e Instagram y recibe hasta 5000 visitantes por día.

Quién es la monja que rompió el protocolo del Vaticano para despedir al papa

Geneviève Jeanningros, de 81 años, lloró frente al cuerpo de su amigo, el Papa Francisco, en una imagen que recorrió el mundo. Su historia entre la memoria, la fe y el compromiso social.

Hallan otro ejemplar de un macabro libro vinculado a un asesino 

Un macabro hallazgo en el Museo Moyse’s Hall de Suffolk renueva el debate sobre prácticas punitivas del siglo XIX.

Los símbolos que acompañan el féretro del papa Francisco

Miles de fieles recorren la Basílica para rendir homenaje al pontífice, cuyo sencillo ataúd guarda elementos de gran carga simbólica

“Depredador: Tierras Salvajes” revela su primer tráiler

La saga retoma fuerza con un inesperado pacto entre humanos y extraterrestres dirigido por Dan Trachtenberg

Detectan una llamarada gigante de un magnetar en la galaxia M82

Una inusual ráfaga de rayos gamma que alcanzó la Tierra en noviembre de 2023 resultó ser la huella de una de las explosiones más potentes del universo: una llamarada gigante emitida por un magnetar. El hallazgo marca un hito para la astronomía moderna.

¿Decir “gracias” a un chatbot cuesta millones?

Un comentario de Sam Altman, CEO de OpenAI, desató el debate: responder con buenos modales a la inteligencia artificial implica un consumo energético significativo. ¿Vale la pena ser amable con las máquinas?

Científica desarrolla un “superjugo” de calafate para prevenir diabetes y obesidad

Brenda Sede Lucena, bióloga e investigadora del Conicet, encabeza un proyecto que transforma el fruto nativo de la Patagonia en un alimento funcional con alto poder antioxidante.

Día Internacional del Libro: Cuáles son los libros más leídos del país

En el marco del 23 de abril, Buscalibre reveló las tendencias lectoras en Argentina: salud mental, ciencia ficción y biografías lideran el ranking. Conocé los 10 libros más vendidos del año.

Revelan cómo se formaron los valles de Marte

Un estudio publicado en Journal of Geophysical Research: Planets respalda la teoría de que el clima marciano fue alguna vez cálido y húmedo, lo que permitió la formación de ríos y valles ramificados por precipitaciones.

Científicas presentan Amiqas, una plataforma de análisis químicos

El laboratorio Quianid del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas incorporó la plataforma Amiqas, que permite detectar elementos químicos con altísima precisión, desde metales pesados hasta nutrientes esenciales.

Emotivo agradecimiento de un hombre rescatado en Punta León

Un hombre y su hijo fueron rescatados por bomberos y prefectura tras pasar la noche en Punta León, luego de que su cuatriciclo se quedara varado.

HBO prepara una adaptación del libro de Gisèle Pelicot

HBO adaptará el libro de Gisèle Pelicot, víctima de violencia sexual, que se convirtió en símbolo internacional por su testimonio en juicio público.

TikTok bajo la lupa en Francia por una peligrosa tendencia

Francia investiga el fenómeno SkinnyTok en TikTok por promover la delgadez extrema y afectar la salud mental de adolescentes y jóvenes.

La IA entra oficialmente en competencia por los Oscar

La Academia permite que películas con inteligencia artificial compitan por los premios Oscar, generando debate sobre creatividad y tecnología.

Cuándo se extinguirá la Tierra según la NASA

Una simulación matemática realizada por investigadores de la NASA y Japón reveló que el Sol será el causante del colapso total de la atmósfera terrestre en el año 1.000.002.021.

Día de la Tierra: Un llamado global a la acción ambiental

Cada 22 de abril, más de mil millones de personas celebran el Día de la Tierra. Este año, el lema es “Nuestro poder, nuestro planeta”, con un fuerte enfoque en la transición hacia energías renovables.

La historia del Lamborghini Huracán que subastó el papa Francisco

En 2017, el pontífice recibió un Lamborghini Huracán personalizado, lo bendijo y subastó por más de 800 mil dólares. El dinero fue destinado a obras benéficas en todo el mundo.

VIDEO | Netflix lanzó el tráiler del documental de Karol G

La plataforma confirmó que el estreno será el 8 de mayo de 2025. La producción narra el ascenso de la artista desde Medellín hasta sus giras mundiales que rompieron récords con “Mañana será bonito”.

Instagram lanzó una nueva app para editar videos

Meta presentó oficialmente Edits, una aplicación gratuita para Android y iOS que permite crear y editar videos al estilo CapCut, pero con herramientas exclusivas y sin marcas de agua.

Crean un sistema con IA para detectar posibles naves extraterrestres

Investigadores de Harvard y del Proyecto Galileo desarrollaron un instrumento con cámara infrarroja e inteligencia artificial para rastrear el cielo en busca de fenómenos aéreos no identificados (UAP).

Masajes deportivos: ¿recuperación real o solo una sensación placentera?

Aunque los masajes son populares entre atletas profesionales y aficionados, la ciencia cuestiona sus beneficios físicos. Sin embargo, su impacto psicológico podría ser la clave de su efectividad.

Gemini gana terreno en Samsung gracias a Google

Un acuerdo millonario busca asegurar la presencia del asistente Gemini en los Galaxy S25, en medio de un juicio antimonopolio.

Bluesky lanza su sistema de verificación con marcas azules

La red social combinará un modelo centralizado y otro descentralizado para combatir la suplantación de identidad

NASA revela impresionante foto de un extraño asteroide 

Con una longitud de aproximadamente 8 kilómetros y un ancho de 3,5 kilómetros, el Donaldjohanson es tan grande que la nave Lucy no pudo capturarlo completamente en sus primeras imágenes.

Científicos descubren un «nuevo color» más allá del espectro visible

Este descubrimiento, realizado mediante una innovadora técnica de láser, ha permitido que solo cinco personas en el mundo puedan percibir este nuevo color, que se encuentra más allá del espectro visible del ojo humano.

Dónde ver las películas Conclave y Los Dos Papas sin virus

Ambas películas ofrecen una visión ficticia pero reveladora de lo que ocurre en el Vaticano, y pueden disfrutarse sin riesgos al estar disponibles en plataformas de streaming legales.

Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio

El dinosaurio fue hallado en la Formación Huincul, en el yacimiento La Antena, cerca de la Villa El Chocón, en Neuquén. Este sitio es famoso por otros importantes descubrimientos paleontológicos, como el de Choconsaurus baleywillisi en 2017.

Chimpancés de Guinea consumen alcohol de forma habitual

Anna Bowland, investigadora del Centro de Ecología de la Universidad de Exeter, destacó que el alcohol libera dopamina y endorfinas, lo que genera placer y refuerza los vínculos sociales, una posible explicación evolutiva de este comportamiento en los chimpancés.

La inteligencia artificial se inspira en el cerebro humano 

A la par, modelos computacionales inspirados en la biología humana se utilizan para que la IA aprenda a generalizar y simular funciones cognitivas.

El futuro de la película de Los Simuladores sigue siendo incierto

 La película de Los Simuladores no llegará en 2024. D’Elía y Peretti confirmaron que el proyecto está detenido debido a problemas administrativos con Paramount.

VIDEO | G1: el robot chino que domina el kung fu

Desarrollado por Unitree Robotics, el G1 sorprendió al mundo al demostrar habilidades propias de un maestro en artes marciales. Con movimientos fluidos y sensores de alta precisión, este robot se perfila como una revolución accesible en robótica avanzada.

Todo lo que se sabe sobre «Toy Story 5»

Toy Story 5 llegará a los cines en junio de 2026. Jessie será la protagonista en esta nueva historia sobre el juego en la era digital.

Una planta olvidada vuelve a ser tendencia por sus propiedades nutritivas

Con el auge de la alimentación consciente, la borraja resurge como una opción natural y nutritiva. Rica en vitaminas y fácil de incorporar, esta planta milenaria se convierte en aliada del bienestar diario.

Cómo evitar alergias por acolchados de plumas

Los edredones naturales pueden provocar molestias respiratorias. Te contamos cómo reconocer los síntomas y qué hacer para prevenirlos.

Cuatro cardenales argentinos votarán al sucesor del Papa Francisco

Con la activación del protocolo de “Sede Vacante” tras la muerte de Francisco, cuatro cardenales argentinos participarán en la elección del nuevo Papa. ¿Quiénes son y qué rol juegan en la Iglesia?

Impactante coincidencia en la quiniela: salió el 88 tras la muerte del Papa

El número 88, que en el folklore quinielero representa al Papa, salió a la cabeza en Córdoba y Santa Cruz horas después del fallecimiento de Francisco. ¿Cuánto perdió la Lotería?

El asado fue elegido entre los 10 mejores platos del mundo

La tradicional comida nacional quedó en el sexto puesto global y en el tercer lugar del ranking gastronómico de América, según una reconocida plataforma internacional.

Tres películas para conocer la vida del Papa Francisco

Estas tres películas narran la vida del Papa Francisco, desde su juventud en Argentina hasta su legado como líder de la Iglesia Católica.

Bioplásticos, una alternativa clave para el futuro del planeta

Con alternativas sustentables como la espirulina o el aguacate, los bioplásticos se posicionan como una solución frente al impacto ambiental del plástico tradicional.

¿Qué significa el duelo nacional y qué implica?

El duelo nacional por la muerte del Papa Francisco implica siete días de luto oficial, con banderas a media asta y suspensión de actos festivos.

El chamamé vibrará en el Palacio Libertad

Ritmos Argentinos celebra al litoral con artistas de Santa Fe, Entre Ríos y Misiones este 25 de abril desde las 17.

«Cónclave», la película que revela el proceso para elegir Papa

Con actuaciones de Ralph Fiennes, Stanley Tucci y John Lithgow, la cinta recrea las tensiones internas entre cardenales en uno de los procesos más herméticos del mundo.

¿Cuál es el mejor horario para darle de comer a tu perro?

Definir una rutina de alimentación con horarios fijos mejorará la salud y el comportamiento de las mascotas.

Cómo se elige al nuevo Papa tras la muerte de Francisco

Luego del fallecimiento del Sumo Pontífice de 88 años, el Vaticano deberá elegir a su sucesor en una votación.

Descubren zonas en Marte donde podría haber fotosíntesis  

La hipótesis plantea un nuevo enfoque para el estudio de Marte, al considerar que bajo ciertas condiciones, el planeta podría albergar vida microbiana en forma latente o activa, gracias a la fotosíntesis en ambientes extremos.

Las abejas están en peligro y su desaparición podría provocar una crisis alimentaria

Las abejas son fundamentales para la polinización de cultivos clave. Su alarmante disminución amenaza la biodiversidad, la producción de alimentos y la nutrición humana, advierten organismos internacionales.

Onorato IA: el loro robot que cuida a los mayores

Creado en homenaje a su padre, el loro robótico diseñado por Pablo Mariñosa reconoce emociones, recuerda rutinas y mantiene informados a los familiares en tiempo real. El proyecto fue impulsado por la aceleradora Lanzadera.

Una nueva tendencia desafía el fin de las fundas para celulares

Un experimento de 30 días sin funda reveló que los celulares modernos pueden resistir caídas y el uso diario. El Gorilla Glass y el diseño minimalista reabren el debate sobre su utilidad.

Huevos de Pascua gourmet, los más caros del país

Damián Betular, Narda Lepes y Donato De Santis presentaron sus propuestas de alta pastelería para Semana Santa, con precios que superan los $50.000. Figuras de diseño, packaging premium y ediciones limitadas.

Cuál es el color de la felicidad según la ciencia

Un estudio revela que el amarillo estimula la liberación de dopamina, la hormona del bienestar. Ropa, decoración y contacto con la naturaleza, las claves para incorporarlo en tu vida diaria.

Italpast, el mejor restaurante de pastas del país

Fundado por una familia sarda, Italpast se consolidó como el mejor restaurante de pastas del país y un ícono de la cocina ítalo-argentina. Sus gnocchi di lusso y lasañas gourmet son imperdibles.

Chilenos recuerdan a Gabriela Mistral a 80 años de su Nobel

 La "Ruta de Gabriela" mostró a la Casa Central de la Universidad de Chile, su "alma mater"; el Museo San Francisco que guarda sus archivos del Nobel, y el Teatro Municipal de Santiago, lugar en que Mistral transmitió su último discurso.

Truco casero para limpiar el chocolate después de Pascua

Pascua es una fecha llena de emociones, famosa por sus huevos de chocolate que muchas veces manchan toda la ropa.

La nave Lucy de la NASA se encontrará con un asteroide

La sonda pasará a solo 960 kilómetros, viajando a más de 48.000 km/h. Debido a la distancia —223 millones de kilómetros de la Tierra— los datos tardarán unos 12 minutos en llegar al centro de control.

La leyenda del volcán Lanín en Neuquén

Situado dentro del Parque Nacional del mismo nombre, en las proximidades de la ciudad de Junín de los Andes, provincia del Neuquén, posee una representación importante dentro de la simbología mapuche, especialmente en las leyendas huiliches.

¿Escuchaste hablar del síndrome de Diógenes?

El síndrome de Diógenes suele afectar a adultos mayores en soledad. Provoca abandono personal, aislamiento social y acumulación compulsiva de objetos.

El chocolate más saludable y por qué conviene elegirlo

El chocolate negro, con al menos 70% de cacao, puede mejorar el ánimo, la memoria y la salud cardiovascular si se consume con moderación.

Luis Brandoni cumple 85: una vida de arte y compromiso

Luis Brandoni celebra este sábado su 85° cumpleaños, consolidado como uno de los actores más importantes de la escena cultural argentina.

VIDEO | Subir al Obelisco: la nueva experiencia en altura

Por primera vez, el ícono porteño podrá recorrerse por dentro. Un ascensor interno permite llegar hasta la cima para disfrutar de una vista 360° de Buenos Aires.

Curiosity halló pistas de carbonato oculto en Marte

El explorador de la NASA encontró siderita en rocas del cráter Gale, lo que podría reescribir teorías sobre la atmósfera marciana.

La nave Lucy se prepara para un sobrevuelo clave

La misión de la NASA pasará cerca del asteroide Donaldjohanson, en un ensayo rumbo a su gran cita con los troyanos de Júpiter.

Los Cardales: un refugio rural ideal para disfrutar todo el año

Con paisajes de campo, gastronomía tradicional y actividades culturales, este pintoresco pueblo bonaerense se consolida como un destino ideal para una escapada de fin de semana o una estadía prolongada.

Estudio reveló cuál es el día más feliz de la semana 

Investigadores de Londres analizaron el bienestar de más de 50.000 personas y detectaron cuál es el momento en que las emociones positivas alcanzan su pico más alto. Qué factores influyen en el estado de ánimo.

Luis Brandoni, el emblemático actor, celebra otro año de vida

Con una trayectoria de más de seis décadas, el actor celebra su cumpleaños rodeado de reconocimientos, aplausos y el cariño del público. Su legado es símbolo de compromiso con la cultura, el arte y la democracia.

«La pasión de Cristo»: Jim Caviezel reveló los impactantes accidentes que sufrió 

El actor que interpretó a Jesús en el filme de Mel Gibson fue alcanzado por un rayo, azotado por error, aplastado por la cruz y sometido a condiciones extremas que pusieron en riesgo su vida durante la filmación.

En 2026 podrían comenzar a funcionar en Nueva York los taxis aéreos eléctricos 

La alianza entre Archer Aviation y United Airlines busca conectar aeropuertos y puntos estratégicos de Manhattan mediante aeronaves eléctricas eVTOL, reduciendo traslados a minutos y aliviando el tránsito terrestre.

Científicos del CENPAT estudian el proceso evolutivo de los abelisáuridos

Investigadores del CENPAT-Conicet aplicaron nuevas técnicas para estudiar la evolución de los dinosaurios carnívoros del grupo abelisáurido, y descubrieron que su estilo de caza se originó en el Cretácico Inferior.

Revelan detalles de la biopic sobre Luca Prodan

El medio británico "The Guardian" reveló el título de la película que protagoniza Peter Lanzani y dirigirá Armando Bo.

Estudio revela cuánto afecta el uso del celular al sueño nocturno

Un estudio revela que usar pantallas antes de dormir aumenta el riesgo de insomnio en un 59% y reduce 24 minutos el descanso.

Linkin Park tocará en la final de la Champions 

Linkin Park abrirá la final de la Champions League con un show especial. Además, la banda volverá a la Argentina luego de 7 años.

Pascuas: Cómo identificar un buen chocolate

Rodrigo Bauni, fundador de la chocolatería Purocacao en Coghlan, explicó que el proceso comienza con la vista: el chocolate debe tener brillo y no mostrar aureolas blancas, que indican errores en su conservación.

Murió Ronnie Scott, piloto argentino que combatió a los nazis

Scott integró un contingente de 32 voluntarios argentinos que viajaron a Inglaterra para sumarse al combate contra el nazismo. Ingresó a la fuerza aérea naval británica en 1944 y fue parte del Escuadrón Aeronaval 761.

«Chespirito: sin querer queriendo», la serie que llega a Max 

Chespirito: sin querer queriendo se estrenará globalmente el 5 de junio en la plataforma Max y constará de ocho episodios, que se lanzarán semanalmente cada jueves.

Marte tuvo un ciclo de carbono similar al de la Tierra, pero sin vida

El róver Curiosity halló siderita, un mineral de carbonato de hierro, en cantidades significativas en el cráter Gale, lo que sugiere que el planeta rojo fue alguna vez más cálido y húmedo.

Arqueología | La desigualdad económica nació hace 10.000 años

Investigadores analizaron unas 50.000 viviendas antiguas en más de mil yacimientos de todo el mundo para rastrear cómo la riqueza comenzó a concentrarse mucho antes del surgimiento de los grandes imperios.

Villa La Punta, un destino imperdible en el oeste de Santiago del Estero

Ubicado en el departamento Choya, este pueblo de Santiago del Estero sorprende con paisajes serranos, historia arqueológica y propuestas para el turismo activo y en familia.

VIDEO | Duki lanzó “Nueva era en Buenos Aires” con un video de sus shows en el país

El artista argentino compartió un clip emotivo que retrata la conexión con su público en los primeros seis conciertos sold out en el país. La gira continúa por Estados Unidos.

Sunbird, el nuevo cohete que podría llegar a Marte en solo cuatro meses

La empresa Pulsar Fusion presentó el diseño de una nave propulsada por fusión nuclear que promete duplicar la velocidad de las misiones espaciales actuales. Comenzará pruebas en 2025.

VIDEO | Miranda! lanzó “Hace rato” junto a Nicki Nicole

La banda pop presentó una colaboración con la rosarina Nicki Nicole que fusiona su estilo clásico con lo urbano. El videoclip sorprende con una estética fantástica que acompaña esta nueva etapa sonora.

Día Mundial del Malbec, una cepa que se transformó en emblema argentino

Cada 17 de abril se celebra el vino que mejor representa al país en el mundo. Con raíces francesas y alma argentina, el Malbec conquistó los viñedos, las copas y el corazón de la industria vitivinícola.

Científicos argentinos desarrollan harina de grillo con alto valor proteico

Investigadores de la UNLP y el CONICET trabajan en la producción de harina a base de Gryllus assimilis, un insecto con perfil nutricional sobresaliente y potencial para revolucionar la industria alimentaria.

Nacha Guevara regresa al cine: conocé de qué trata

Nacha Guevara vuelve al cine con Solo fanáticos, una película sobre el mundo OnlyFans y la obsesión digital. Se estrena en el verano de 2026.

El poder de los cítricos de otoño para tus defensas

Los cítricos en otoño refuerzan el sistema inmune, previenen enfermedades respiratorias y mejoran la salud digestiva.

The Who se queda sin su baterista tras décadas en la banda

The Who se separó de Zak Starkey, su baterista por casi 30 años. Tensión interna, problemas de salud y una presentación en Londres marcaron la ruptura.

Hallan posibles señales de vida en un exoplaneta lejano

El telescopio James Webb encontró biofirmas en K2-18b, un mundo lejano que intriga a la comunidad científica.

La elefanta Pupy viaja a Brasil tras 32 años en cautiverio

Tras 32 años en cautiverio en el Ecoparque porteño, la elefanta Pupy fue trasladada al Santuario de Elefantes en Brasil.

Dónde ver La Pasión de Cristo completa y en español

La Pasión de Cristo, dirigida por Mel Gibson, cumple 20 años desde su estreno y sigue siendo una de las películas más impactantes sobre la vida y muerte de Jesús.

Pascua: un mensaje de libertad y redención a la luz de la Biblia

La Pascua encierra un significado profundo que atraviesa siglos de historia y revela un poderoso mensaje de esperanza desde las páginas de la Biblia.

Pimpinela presentó su primer álbum sinfónico 

El disco, titulado “Pimpinela Sinfónico”, reúne 33 canciones entre versiones originales y popurrís, y ya está disponible en todas las plataformas digitales. Además, el concierto completo puede verse en el canal oficial de YouTube del dúo.

Chris Martin reveló que sufre depresión y compartió consejos 

En el video, Martin detalló seis métodos que lo han ayudado. El primero fue la escritura libre, que consiste en volcar pensamientos durante 12 minutos y luego quemar el papel para soltar las emociones.

El Conicet desarrolla un apósito que acelera la curación de heridas

A diferencia de los apósitos tradicionales, este nuevo material no solo mantiene la humedad adecuada y retira fluidos, sino que también favorece directamente la regeneración del tejido.

Encontraron huellas de dinosaurio acorazado en Canadá

Las huellas fueron halladas en Tumbler Ridge, en Columbia Británica, y se estima que pertenecieron a un animal de entre cinco y seis metros de largo, con una coraza protectora y una cola rígida en forma de maza, según explicó la investigadora Victoria Arbour.

Puerto Almanza, el secreto mejor guardado de Tierra del Fuego

A orillas del Canal Beagle y a 75 kilómetros de Ushuaia, este pequeño pueblo pesquero es un paraíso gastronómico que enamora con sus sabores del sur.

La sonda Lucy se prepara para sobrevolar el asteroide Donald Johanson

El encuentro con esta roca rica en carbono será clave para ensayar el acercamiento a los asteroides troyanos de Júpiter y aportar datos sobre los orígenes del sistema solar.

Crean un robot inspirado en uno de los roedores más ágiles

Investigadores de la Universidad de California en Berkeley desarrollaron un autómata capaz de emular los saltos y aterrizajes de las ardillas, uno de los animales más ágiles del reino natural.

María Becerra y Paulo Londra anuncian su primera colaboración

La Nena de Argentina se une por primera vez al artista cordobés en un tema que promete romper récords. El videoclip ya fue grabado y ambos artistas lo promocionan en redes sociales.

VIDEO | Descubrieron en Neuquén una nidada de dinosaurios saurópodos

El hallazgo en Auca Mahuida fue posible gracias a un poblador local y al trabajo conjunto del Museo del Desierto Patagónico de Añelo y la Universidad Nacional del Comahue. La nidada podría revelar secretos del comportamiento reproductivo de estos gigantes prehistóricos. 

Día Mundial de la Voz: Cuáles son las consecuencias de no cuidar nuestras cuerdas vocales

El fonoaudiólogo Daniel Ruiz explicó a Radio 3 por qué la voz es la herramienta principal de comunicación y alertó sobre las lesiones irreversibles que puede sufrir si no se toman precauciones.

«Adolescencia» rompe récords y ya es top 3 global en Netflix

La serie Adolescencia ya es la tercera más vista de la historia en Netflix. Superó los 124 millones de vistas desde su estreno en marzo.

Filmaron a un calamar colosal en su hábitat natural

Por primera vez, un equipo de científicos filmó a un calamar colosal vivo en su hábitat natural, a 600 metros de profundidad en el Atlántico Sur.

Time reveló su lista de las 100 personas más influyentes del 2025

​La revista Time publicó su lista de las 100 personas más influyentes del mundo en 2025, destacando figuras de diversos ámbitos como política, negocios, activismo y cultura.

Falla global afectó a usuarios de Spotify

Spotify enfrenta una interrupción masiva que afecta a miles de usuarios en todo el mundo. La compañía investiga las causas del problema.

Preocupa la escasez de libros en los hogares de niños argentinos

Según el relevamiento de Argentinos por la Educación, el 13% de los estudiantes ni siquiera tiene libros en formato papel. Un 24% declaró tener entre 1 y 5 libros, mientras que el 22% dijo contar entre 6 y 20.

Crean gafas con inteligencia artificial que guían a personas ciegas

Gracias a algoritmos de IA, convierte esta información en instrucciones que el usuario recibe mediante auriculares y una piel artificial colocada en la muñeca, que emite vibraciones para dirigir sus movimientos.

Cómo desbloquear series y películas ocultas en Netflix  

Una simple modificación en la configuración de idioma de Netflix permite desbloquear contenido oculto en la plataforma sin cambiar de país. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Llevan ñandúes desde Argentina para salvar la especie en Chile

Enviaron 15 ñandúes silvestres desde la Patagonia hacia Chile para ayudar a recuperar la especie en peligro en el sur del país trasandino.

El Conicet analiza propiedades de levaduras del kéfir y el vino

El trabajo se centró en seis cepas de levaduras extraídas de kéfir y ambientes vinculados a la elaboración de vino y mostos de uva. Estas muestras fueron expuestas a la bacteria Salmonella enteriditis.

Qué país tiene la recta más larga del mundo, según récord Guinness

Con más de 240 kilómetros sin una sola curva, la Autopista 10 atraviesa el desierto de Rub Al-Khali y ostenta un récord Guinness por su tramo recto, considerado una maravilla de la ingeniería moderna.

James Webb capta una nebulosa de 4.000 años

La NASA reveló la imagen más detallada hasta ahora de NGC 1514, una nebulosa planetaria que contiene un sistema binario estelar. El hallazgo redefine lo que sabemos sobre la evolución cósmica.

Desarrollan dientes humanos a partir de células del paciente

Científicos del King’s College London lograron desarrollar dientes a partir de células humanas, un avance que podría revolucionar la odontología regenerativa y reducir el uso de implantes.

Científicos crean hologramas que responden al tacto

Investigadores españoles desarrollaron pantallas flotantes que permiten mover y tocar hologramas con las manos, como si fueran objetos reales.

Por qué cerramos los ojos al besar

Un estudio británico reveló que cerrar los ojos al besar permite al cerebro concentrarse en la sensación y evitar distracciones visuales.

La ciencia escucha a los pueblos indígenas para combatir el Chagas

Un proyecto en Colombia integra medicina ancestral y ciencia para combatir el Chagas en comunidades indígenas.

Google desarrolla una IA para comunicarse con delfines

Google lanzó una IA llamada DolphinGemma que analiza vocalizaciones de delfines para establecer un lenguaje compartido con humanos.

Leonardo da Vinci, el genio que unió el arte y la ciencia

En un nuevo aniversario de su nacimiento, estas curiosidades revelan por qué su legado sigue inspirando al mundo.

Murió Les Binks, exbaterista de Judas Priest

Falleció Les Binks, exbaterista de Judas Priest. Fue una figura clave en la evolución del metal y dejó una huella indeleble en el género.

Hallan restos fósiles de un reptil marino prehistórico en Neuquén

El sorprendente hallazgo ocurrió en un campo de Loncopué, tras la alerta de un poblador. Expertos confirmaron que se trata de un ictiosaurio, un depredador que habitó los mares hace millones de años.

El vuelo más turbulento del mundo cruza los cielos de Argentina

El tramo entre Mendoza y Santiago de Chile lidera el ranking global de turbulencias aéreas. La cordillera y los vientos extremos explican por qué esta ruta es la más inestable del planeta.

Sarmiento: un viaje entre bosques petrificados y gigantes del pasado

A 150 kilómetros de Comodoro Rivadavia, Sarmiento ofrece un recorrido por paisajes únicos, con fósiles milenarios, dinosaurios en tamaño real y lagos ideales para el turismo de naturaleza.

Los cuervos reconocen formas geométricas mejor que los primates

Un estudio alemán reveló que los cuervos identifican figuras geométricas sin entrenamiento, superando a los primates en pruebas visuales.

Meta va a juicio por Instagram y WhatsApp 

Comienza en Washington el juicio antimonopolio más importante contra una big tech. El gobierno busca que Meta venda Instagram y WhatsApp.

Semana Santa con sabor a chocolate en Bariloche

La Fiesta del Chocolate se celebrará del 17 al 20 de abril en Bariloche, con actividades gratuitas para toda la familia en el Centro Cívico y la calle Mitre.

Exitosa primera misión espacial compuesta sólo por mujeres

La tripulación incluyó a figuras destacadas como la cantante Katy Perry, la periodista Gayle King y Lauren Sánchez, piloto y pareja del magnate, Jeff Bezos.

Netflix lanza Nueva vida en Ransom Canyon, un drama romántico  

Ambientada en los majestuosos paisajes de Hill Country, la ficción promete atrapar a los amantes del drama rural con una historia cargada de emociones y secretos familiares.

El adiós a Vargas Llosa, referente de la literatura latinoamericana

Escribió hasta una edad avanzada y fue traducido a numerosos idiomas. En su discurso del Nobel, afirmó: “Leer es protestar contra las insuficiencias de la vida”.

Día Internacional del Beso: la historia real detrás de una celebración

Cada 13 de abril el mundo celebra el poder de un gesto tan simple como profundo: el beso. Desde su récord mundial hasta su impacto emocional, esta fecha recuerda la importancia del afecto humano.

Murió «Musha» Carabajal, figura clave del folclore argentino

El músico falleció a los 72 años tras enfrentar una dura enfermedad. Fue uno de los pilares del legendario grupo santiagueño que marcó una era en la renovación del folclore nacional.

Shakira deslumbró en Medellín con Maluma como sorpresa

La colombiana brilló en la primera fecha de su gira Las mujeres ya no lloran World Tour en el Atanasio Girardot, donde compartió escenario con Maluma. Se espera que los dos conciertos generen más de 46.000 millones de pesos en la ciudad.

Estudio revela que los grandes bebedores mueren 13 años antes

Los investigadores de la Universidad de São Paulo analizaron los cerebros de 1.781 personas mayores. Hallaron una fuerte relación entre el consumo de alcohol y lesiones como la arteriolosclerosis hialina, que afecta la memoria y el razonamiento.

A los 81 años, Mick Jagger se comprometió con su pareja

Se comprometió con su pareja de larga data, la coreógrafa y exbailarina Melanie Hamrick, de 37 años.

La impresionante cueva Veryovkina, la más profunda del mundo

En 2016 rompieron la barrera de los 1.000 metros y, al año siguiente, llegaron a los 2.204 metros, estableciendo un récord mundial. En 2018, alcanzaron los 2.212 metros y exploraron un sistema de más de 6 kilómetros de túneles subterráneos.

Llegó la temporada 7 de Black Mirror y es un éxito

La ficción creada por Charlie Brooker vuelve a poner sobre la mesa dilemas tecnológicos, éticos y emocionales que impactan por su crudeza.

Galeano sigue inspirando, a diez años de su muerte

Con múltiples homenajes en Montevideo, Madrid y Ciudad de México recuerdan al cronista uruguayo. Su figura continúa viva en lectores de todo el mundo.

La nueva función de Instagram para bloquear reels

La herramienta aún se encuentra en fase de prueba, pero promete revolucionar la forma en que se comparte contenido.

Venció la muerte tras 50 minutos sin sangre ni latidos en Argentina

Oscar Madrid, un joven hondureño con una rara enfermedad pulmonar, fue operado en Argentina con una técnica extrema que implicó parar su corazón y vaciar su cuerpo de sangre.

Descubren gen clave que transforma células en aliadas anticáncer

Un equipo científico israelí halló un gen que reprograma macrófagos y abre el camino a nuevas terapias para combatir el cáncer, como ya demostraron en tumores de vejiga.

Sumarán una nueva categoría para los Premios Oscar

La Academia de Hollywood sumará una nueva categoría que destacará la creatividad, precisión y peligro en la realización de acrobacias.

WhatsApp sufrió una nueva caída global

WhatsApp dejó de funcionar este sábado 12 de abril. La falla afecta a usuarios en Argentina y en el mundo. Aún no hay comunicado oficial.

Este sábado se podrá ver la luna rosa en Argentina

El fenómeno astronómico alcanzará su punto máximo el sábado 12 de abril a las 21.12. Por qué se llama así y cómo disfrutarlo mejor.

«Erreway» toca la fibra nostálgica y suma otra presentación

Erreway agotó cinco funciones en Buenos Aires y sumó una sexta. El grupo nacido de Rebelde Way vuelve a los escenarios con gran éxito.

Fósiles revelan que aves del Ártico habitaron el Mediterráneo

Restos fósiles hallados en España revelan que aves árticas habitaron el Mediterráneo hace más de 30.000 años durante un enfriamiento climático extremo.

El cráter oculto en la Antártida despierta teorías

Un cráter oculto en la Antártida podría haber sido causado por un meteorito gigantesco. La anomalía fue detectada por la NASA y aún no fue explorada.

Hallazgo revela que los denisovanos habitaron zonas cálidas

El análisis de una mandíbula fósil hallada en el Canal de Penghu confirma que los denisovanos no solo vivieron en Siberia, sino también en ambientes cálidos y húmedos del sudeste asiático.

2024 fue el año más caluroso: La ciecia apunta a la acción humana

El planeta superó por primera vez los 1.5 °C de calentamiento respecto de la era preindustrial. La NASA y el IPCC advierten que el ritmo actual no tiene precedentes en milenios.

Desarrollan un modelo clave para detectar agujeros de gusano

Un equipo del CONICET logró una formulación física inédita que permitiría identificar estos túneles del espacio-tiempo. El hallazgo, publicado en una revista científica europea, reactiva el debate sobre la posibilidad real de viajar al pasado o al futuro.

Lali Espósito anticipa su nuevo disco con un video enigmático

A pocos días del lanzamiento de No vayas a atender cuando el demonio llama, la artista sorprendió con un clip retro cargado de simbolismo. El álbum incluirá 15 canciones y colaboraciones con Dillom y Duki.

Los destinos más elegidos para escaparse en Semana Santa

Con el feriado extra largo, miles de argentinos ya planifican sus vacaciones. Cataratas, glaciares y paisajes australes lideran el ranking de los más buscados, según Focus Market.

Qué aromas mejoran el descanso según la ciencia

Estudios recientes revelan que ciertas esencias como la lavanda, el jazmín y el cedro pueden reducir la ansiedad, bajar la presión arterial y promover un sueño profundo y reparador.

El telescopio Euclid revela un mar cósmico con 26 millones de galaxias

La misión espacial de la Agencia Espacial Europea presentó su primer conjunto de datos: un hallazgo deslumbrante que incluye galaxias distantes, cuásares, anillos de Einstein y herramientas de inteligencia artificial para explorar los secretos del universo oscuro.

Trueno y Young Miko revolucionan el rap latino con “En la City”

La canción une la esencia callejera del hip-hop sudamericano con el flow caribeño de Puerto Rico. Es el segundo adelanto del próximo disco de Trueno y promete convertirse en un himno urbano.

Eagle, un rover lunar que busca su lugar en la misión Artemis V

El vehículo fue exhibido en el Simposio Espacial 2025 y competirá por ser el elegido para la misión Artemis V. Está diseñado para resistir las condiciones extremas de la superficie lunar, incluso durante la noche.

Feno Smartbrush, el cepillo de dientes inteligente que escanea tu boca

Creado por un cirujano oral, este cepillo de dientes con 18.000 cerdas y sensores integrados promete cambiar para siempre la higiene bucal gracias a tecnología avanzada y personalizada.

Marcahuasi esconde esculturas enigmáticas

En lo alto de la cordillera de los Andes, figuras humanas y animales talladas en piedra despiertan el asombro de turistas y estudiosos. El ‘Monumento a la Humanidad’, hallado por Daniel Ruzo en 1952, sigue siendo uno de los mayores misterios arqueológicos del Perú.

Día del Investigador e Investigadora Científica en Argentina

Cada 10 de abril es el Día del Investigador e Investigadora Científica en Argentina en homenaje al Dr. Bernardo Houssay, fundador del CONICET y ganador del premio Nobel en Fisiología y Medicina en el año 1947.

Brickit, la app que con una foto inspira a crear figuras

La aplicación permite escanear las piezas que tenés en casa y te sugiere figuras con instrucciones paso a paso. Además, conecta a usuarios de todo el mundo para compartir creaciones.

El cráter de Chicxulub generó un sistema hidrotermal

Un nuevo estudio revela que un sistema hidrotermal generado tras el impacto del asteroide en Yucatán liberó nutrientes que favorecieron la recuperación de la biodiversidad marina durante 700.000 años.

Metallica lanza el tráiler de su nuevo documental centrado en sus fans

“Metallica Saved My Life” mostrará historias de vida de seguidores de la banda y será proyectado durante su gira mundial “M72” por Norteamérica. La película está dirigida por Jonas Åkerlund.

«Nieve de sangre» el fenómeno que acelera el calentamiento global

Científicos alertan sobre la proliferación de microalgas en la nieve que tiñen el paisaje de rojo y aceleran el deshielo en regiones clave como los Alpes y la Antártida.

Las ballenas confunden el sonar de su alimento con plástico

La ecolocalización, su herramienta para sobrevivir en la oscuridad del océano, las lleva a ingerir basura que imita acústicamente a sus presas naturales.

Oftalmólogo argentino fue elegido entre los 50 líderes globales en innovación médica

El especialista mendocino fue destacado por su aporte con ICLguru, un software basado en inteligencia artificial que revoluciona la cirugía refractiva. Su inclusión en la Power List 2025 de The Ophthalmologist marca un nuevo hito para la oftalmología argentina.

Descubren que humanos introdujeron peces en los Pirineos hace 1600 años

Un estudio en el lago Redon reveló rastros genéticos de parásitos de peces desde el siglo VII, lo que indica una intervención humana mucho más antigua de lo que se pensaba.

Científicos descubren un fenómeno inédito del agua

Investigadores del CONICET observaron un comportamiento nunca antes registrado del agua a escala nanométrica, con potencial para revolucionar procesos en biotecnología, medicina e industria.

Las Ferrari más extrañas que el mundo olvidó

Más allá de sus icónicos superdeportivos, Ferrari también dio vida a modelos insólitos y poco recordados. Conocé cinco autos únicos que desafiaron el diseño tradicional de la marca.

Instagram lanzó una nueva función que genera polémica

La red social lanzó una herramienta que permite ver en tiempo real dónde están tus seguidores. Cómo desactivarla para proteger tu privacidad.

Las empanadas argentinas entre las 50 mejores comidas callejeras del mundo

Taste Atlas reconoció a las empanadas como un ícono de la cocina argentina y las ubicó en el puesto 36 del ranking global de los mejores platos callejeros del planeta.

VIDEO| Tras seis meses de rehabilitación, un pingüino rey regresó al mar

El ejemplar fue hallado herido en Pinamar en agosto de 2024 y recuperado por el equipo de la Fundación Mundo Marino. Es una de las especies más grandes y poco frecuentes en la costa argentina.

Vinagre: los tipos más comunes y cómo elegir el ideal para cada plato

De manzana, balsámico, de arroz o blanco destilado, el vinagre es un ingrediente esencial en la cocina y en la conservación de alimentos. Descubrí sus variedades y cuál elegir según cada receta.

Un perro reconoció al asesino de su dueña y será clave en el juicio

Florencia Aranguren tenía 31 años y apenas llevaba tres días viviendo en Búzios cuando fue brutalmente asesinada. Su perro Tronco no se despegó del cuerpo y luego intentó atacar al presunto homicida. El juicio comienza este 9 de abril en Brasil.

Cómo era el Lobo Terrible, el depredador formidable del Pleistoceno

Un estudio del lobo terrible revela sus enormes dimensiones y su papel clave en el ecosistema prehistórico.

Desarrollan un antifúngico natural para proteger granos y la salud humana

Investigadores del CONICET, INTA y la UBA trabajan en una alternativa natural contra el hongo Aspergillus flavus, responsable de contaminar cereales almacenados con toxinas peligrosas para animales y personas.

Ca7riel y Paco Amoroso brillaron en The Tonight Show

El dúo argentino sorprendió al público estadounidense con una presentación teatral y conceptual de su tema “El Día del Amigo” en el programa de Jimmy Fallon. Se suman así a Nicki Nicole, Bizarrap y Nathy Peluso como los únicos argentinos en pisar ese escenario global.

Descubren que un hongo podría generar oro

Con el precio del oro rozando los 3.000 dólares la onza, investigadores australianos descubren hongos capaces de generar oro a partir de minerales espaciales. La biotecnología impulsa una nueva era en la minería

El cambio climático afecta a la producción del cacao

Sequías, lluvias intensas y temperaturas extremas afectan la producción de cacao en África occidental. La crisis climática ya repercute en el precio y la oferta global de chocolate.

Ca7riel & Paco Amoroso llegan al show de Jimmy Fallon

El dúo argentino se presentará en The Tonight Show antes de tocar en Coachella, consolidando su proyección internacional tras el éxito del Tiny Desk.

Qué animal tiene el cerebro más grande del reino animal

Habita los océanos con sigilo y majestuosidad, pero lo que realmente asombra del cachalote es su cerebro de hasta 9 kilos, un órgano cuya estructura y funciones siguen siendo objeto de fascinación científica.

India planea colonizar la Luna con bacterias para reparar ladrillos lunares

Científicos indios desarrollan una técnica con bacterias que permite sellar fisuras en ladrillos de regolito lunar, abriendo una nueva vía para la construcción de hábitats espaciales resistentes y sostenibles.

Un cometa podrá verse desde el hemisferio Sur en mayo

Descubierto por un astrónomo aficionado, el cometa SWAN25F crece en brillo cada día y podría brindar un espectáculo único en los cielos australes a partir de mayo.

Aceitunas negras: el superalimento que también alerta

Aportan nutrientes clave para la salud, pero algunas variedades industrializadas contienen un compuesto potencialmente cancerígeno. Qué saber antes de consumirlas.

¿Catador de aguacates? El oficio más envidiado de Venezuela

En Yaracuy, un laboratorio evalúa con rigor científico las propiedades sensoriales del aguacate.

Rápido y Furioso: el triste destino del auto de Letty

Fue una de las joyas visuales de Rápidos y Furiosos, pero el Nissan 240SX violeta terminó desarmado, sin homenaje ni legado. La historia detrás del modelo que simbolizó poder femenino.

El estrés puede ser tu aliado si sabés cómo manejarlo

Especialistas explican cómo transformar el estrés en una herramienta positiva. Claves para evitar el agotamiento y potenciar el bienestar.

STEM UP potencia el futuro STEM de las mujeres argentinas

La iniciativa STEM UP abre una nueva edición con talleres gratuitos y mentorías personalizadas para potenciar el liderazgo femenino en carreras vinculadas a las ciencias duras. La inscripción está abierta hasta el 4 de mayo.

Cinco libros para enseñarle a tu inteligencia sobre IA

Desde miradas críticas hasta propuestas prácticas para el aula, estas obras ofrecen una guía imprescindible sobre el impacto de la inteligencia artificial en el aprendizaje.

Reviven al lobo huargo, una especie extinta hace 12.500 mil años

La empresa Colossal Biosciences logró recrear una versión funcional del legendario lobo terrible, conocido por la serie Game of Thrones, gracias a la edición genética y embriones implantados en madres sustitutas.

Bariloche se prepara para vivir la Fiesta Nacional del Chocolate

Del 17 al 20 de abril, la ciudad patagónica celebrará Semana Santa con actividades para toda la familia, shows, sorpresas y la barra de chocolate más larga del mundo.

Los argentinos ya usan IA para planificar sus vacaciones

Un estudio revela que el 57% de los argentinos empieza a incorporar la IA para organizar sus viajes. Buscan desde alojamiento y descuentos hasta ayuda para armar la valija.

“Una película de Minecraft” arrasa en taquilla y marca el mejor estreno del año

Con una recaudación global de 301 millones de dólares, la adaptación cinematográfica del popular videojuego se convierte en el mayor debut de 2025 y reactiva las esperanzas de Hollywood.

Los riesgos ocultos detrás de la imágenes de estilo ghibli

La nueva función de creación de imágenes de OpenAI desató una ola de estilos artísticos personalizados, pero expertos advierten sobre el uso de datos personales y los peligros asociados.

VIDEO | Corleo, el robot cuadrúpedo que revolucionará la movilidad sustentable

La firma japonesa sorprendió en la Expo Universal de Kansai 2025 con un prototipo cuadrúpedo que combina inteligencia artificial, energía limpia y movilidad todo terreno.

Tres libros que hay que leer antes de morir, según la IA

Uno de ellos es 1984, de George Orwell. Publicado en 1949, este clásico denuncia los peligros del totalitarismo y la manipulación de la verdad. Otro libro fundamental es Cien Años de Soledad, de Gabriel García Márquez.

El impacto de la hiperconectividad en la salud de los adolescentes

La especialista remarcó que el problema se profundizó desde los años 90, cuando el miedo a la inseguridad redujo las actividades al aire libre de los chicos, favoreciendo el uso de tecnología.

La fruta con vitamina A que mejora la vista y cuida tu pelo

Rico en antioxidantes naturales, este alimento contiene minerales clave y ayuda a eliminar toxinas del cuerpo.

Qué significa que aparezcan palomas en casa y qué hacer

Estas aves, habituales en zonas urbanas, buscan sitios seguros para anidar. Hay métodos caseros para espantarlas de manera efectiva y sin agresión.

Descubren propiedades antioxidantes en cáscaras de piñón patagónico

En la Patagonia, el piñón de la Araucaria araucana representa mucho más que un alimento ancestral. Gracias a una investigación del grupo de Biotecnología...

La Generación Z está perdiendo la escritura a mano por la tecnología

Según expertos, los menores de 30 años muestran cada vez más dificultades para escribir de forma legible y coherente, debido al uso excesivo de dispositivos digitales como celulares, tablets y laptops.

Cumplió 125 años y podría ser la persona más longeva del mundo

Marcelino Abad Tolentino, conocido como "Mashico", celebró su cumpleaños en Huánuco y superaría el récord mundial de longevidad, aunque Guinness aún no valida su edad.

WhatsApp puede bloquear tu cuenta si detecta lenguaje ofensivo

La popular aplicación de mensajería cuenta con políticas estrictas sobre contenido inapropiado. Qué expresiones podrían causarte sanciones y cómo se detectan las infracciones.

El asteroide “destructor de ciudades” es más grande de lo esperado

El 2024 YR4, detectado en diciembre, mide entre 53 y 67 metros y se acerca peligrosamente a nuestro entorno espacial. La probabilidad de impacto con la Tierra sigue siendo baja, pero aumentó el riesgo para la Luna.

Nacieron cuatro crías de tortuga gigante de Galápagos

Mommy y Abrazzo, tortugas gigantes de Galápagos con más de 100 años, dieron a luz a cuatro crías en un hito clave para la conservación de su especie, en peligro crítico de extinción.

Lali deslumbró junto a Miranda en el Quilmes Rock 

La actuación subió de temperatura cuando Lali y Juliana interpretaron “Yo te diré” y cerraron el set con un apasionado beso al borde de la pasarela.

Cómo convertir fotos al estilo Ghibli con IA gratis

Lo más llamativo es que cualquier persona puede lograr este efecto en segundos y sin costo. Plataformas como Fotor, InsMind o MyImg permiten transformar fotos al estilo Ghibli con IA y gratis, simplemente subiendo una imagen y eligiendo el filtro deseado.

Dónde ver en vivo el festival Quilmes Rock 2025

Los fanáticos podrán ver el Quilmes Rock 2025 en vivo a través de Disney+ y Flow (canales 605 y 606), que transmitirán en directo cada una de las jornadas. Además, los shows quedarán disponibles durante 30 días para volver a disfrutarlos en cualquier momento.

Algo raro pasó con los ratones que la NASA envió al espacio

Los investigadores observaron que la degradación ósea fue especialmente severa en los huesos que usualmente soportan peso, como los fémures, mientras que otras zonas como la columna vertebral mostraron poca alteración.

América del Norte se hunde hacia el manto terrestre 

Este goteo rocoso se concentra principalmente bajo el Medio Oeste estadounidense, en una zona que abarca desde Michigan hasta Nebraska y Alabama.

El glaciar Huemul, un paraíso escondido de la Patagonia argentina

Es una joya natural escondida entre montañas y bosques milenarios. Se encuentra a solo pasos del Lago del Desierto, a 38 kilómetros del emblemático pueblo El Chaltén, en la provincia de Santa Cruz.

Bill Gates libera el primer software de Microsoft

Para celebrar los 50 años de Microsoft, Bill Gates publicó el código fuente de Altair Basic, el primer software de la compañía.

Trump prorrogó el posible cierre de TikTok en Estados Unidos

El expresidente Donald Trump dio 75 días más a TikTok para conseguir un comprador no chino y evitar la prohibición en Estados Unidos.

Por qué se conmemora el Día de la Amistad Argentino-Chilena

Cada 5 de abril se conmemora el Día de la Amistad Argentino-Chilena, en recuerdo de la Batalla de Maipú y el histórico abrazo entre San Martín y O’Higgins.

Meta pone fin a su programa de verificación de hechos

La compañía dejará de trabajar con verificadores externos desde este lunes. En su lugar, usará un sistema colaborativo al estilo de X (ex Twitter).

Festival de la milanesa: la gran fiesta en Buenos Aires

El evento se realizará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo y contará con más de 100 variedades de milanesas para todos los gustos, incluyendo opciones veganas y sin TACC.

Steve McQueen: “La muerte de mi padre me salvó la vida”

El director de 12 años de esclavitud habla sobre su diagnóstico de cáncer de próstata, el legado familiar y el silencio que rodea a una enfermedad tratable pero letal.

Gluten, lácteos y endometriosis: el estudio que revela el vínculo

Eliminar gluten, lácteos, alcohol y cafeína puede mejorar los síntomas de la endometriosis en casi la mitad de las pacientes, según un informe de la Universidad de Edimburgo.

Advierten sobre el escaso uso del preservativo frente al aumento de ITS

Especialistas advierten sobre el aumento de infecciones sexuales por el bajo uso del preservativo, en especial entre los jóvenes.

Tini Stoessel presentó «Futttura», su propio festival musical

Tini Stoessel presentó su proyecto más ambicioso: Futttura, un festival creado y protagonizado por ella misma. En

«Había una vez en Hollywood» tendrá un spin-off

David Fincher dirigirá una nueva historia basada en Érase una vez en Hollywood, con Brad Pitt de regreso y guion de Quentin Tarantino.

Estudian a fondo los restos de una cría de mamut

Científicos rusos realizaron una necropsia a un ejemplar de 130.000 años en excelente estado de conservación.

Dónde se encuentra el parque más pequeño del mundo

Ubicado en Nagaizumi, ocupa el espacio de una baldosa y superó al famoso Mill Ends Park de Portland. El récord Guinness lo certificó como el jardín con menos superficie del planeta.

Revivieron un canto de aves extintas hace 60 años

Un equipo liderado por Gabriel Mindlin logró que chingolos juveniles aprendan una melodía olvidada desde los años 60. La tecnología también permitirá monitorear especies amenazadas en la Patagonia.

Instagram presenta fallas a nivel mundial

La plataforma muestra un mensaje de actualización y preferencias que se repite sin cesar. Meta aún no se pronunció oficialmente sobre el error.

Satélites rusos lanzan un objeto desconocido en plena órbita

La maniobra fue detectada por astrónomos y analistas espaciales, y genera sospechas sobre su posible uso militar.

Ser influencer se convirtió en una carrera profesional

Con hasta 10 mil dólares por publicación y cursos que enseñan desde guiones hasta manejo de cámara, la industria del influencer se profesionaliza en todo el mundo, incluida Argentina.

Reconstruyen el rostro de una mujer que vivió hace 4.000 años

Un equipo de científicos japoneses logró recrear la apariencia de una mujer del período Jōmon gracias a un análisis genético avanzado realizado sobre una muela hallada en 1998 en la isla Rebun.

Chanel Tapper, la mujer con la lengua más larga del mundo

Con 9,75 centímetros de longitud, Chanel Tapper mantiene desde 2010 el récord Guinness por la lengua femenina más larga del mundo. Su singular atributo la llevó a participar en la campaña primavera/verano 2024 de la marca Diesel.

Una artista del género urbano se suma al elenco de «Envidiosa»

La cantante rosarina ya grabó escenas junto a Griselda Siciliani para la nueva entrega de la ficción, que se filma en distintos puntos de Buenos Aires y promete importantes sorpresas.

Descubren huellas de dinosaurios en una laguna de Escocia

El hallazgo en la isla de Skye revela pisadas de terópodos carnívoros y saurópodos herbívoros que vivieron hace 167 millones de años en un entorno subtropical hoy desaparecido.

¿Qué datos no deberías compartir con ChatGPT?

La actualización de GPT-4o disparó la tendencia de crear ilustraciones a partir de fotos personales, pero especialistas advierten sobre los riesgos de seguridad y la exposición de datos sensibles.

BlackBerry podría volver al mercado con un nuevo teléfono 5G

Una startup británica estaría negociando el regreso de la mítica marca de teléfonos, con un modelo que combinaría Android 15, IA generativa y el clásico teclado QWERTY.

Meta reveló detalles de sus gafas de realidad aumentada Orion

El prototipo Orion combina materiales avanzados, computación distribuida y sensores de alta precisión para integrar la realidad aumentada en un diseño liviano y portátil.

Identifican tres edades clave en el deterioro cerebral

Un estudio reveló los momentos más críticos del envejecimiento cerebral y destacó la importancia de adoptar hábitos saludables desde los 40 años para prevenir enfermedades neurodegenerativas.

La T y La M baten récords con «Amor De Vago»

La T y La M lideran el Billboard Argentina Hot 100 por 12 semanas con "Amor De Vago". Cazzu y Emilia, TINI y Nicki Nicole debutan en la lista.

Amazon competirá con Starlink en internet satelital

El gigante tecnológico enviará 3.200 satélites para ofrecer conexión de alta velocidad. Su servicio llegará a América Latina en 2025.

Crean un marcapasos miniatura que desaparece tras su uso

Está diseñado para niños con afecciones cardíacas temporales. Es inalámbrico, inyectable y se degrada sin necesidad de cirugía.

Jason Momoa vuelve a la acción con «El gran guerrero»

La producción, basada en hechos reales, narra la historia de la unificación de Hawái en el siglo XVIII. Se estrenará el 1 de agosto.

Peter Lanzani sufrió un robo en Neuquén y pidió ayuda en redes

El actor Peter Lanzani contó en redes que le robaron una mochila con discos rígidos en Neuquén. Pidió ayuda para recuperarlos.

Las moscas de la fruta usan alcohol para seducir a sus parejas

Un estudio revela cómo estos insectos aumentan su atractivo con feromonas sin intoxicarse.

Los Simpson tienen dos episodios prohibidos en Japón

A lo largo de su historia, la serie ha generado controversia en diferentes países. En Japón, dos capítulos fueron prohibidos por tocar temas considerados ofensivos para su cultura y su historia.

Descubren un método de caza único en las arañas cuevas

Investigadores de la Universidad de Oxford registraron por primera vez cómo la araña Meta menardi utiliza un sistema de “cables trampa” para detectar y capturar presas terrestres en la oscuridad.

Informe reveló cuál es el país más caro de Sudamérica

Un relevamiento de la plataforma Numbeo posicionó a Uruguay como la nación con el mayor costo de vida en la región.

Cómo crear tu propia figura de acción con IA en ChatGPT

La IA permite diseñar muñecos coleccionables personalizados a partir de una imagen y un simple mensaje de texto.

Cono de Arita: la pirámide natural que desafía la Puna salteña

Ubicada en el Salar de Arizaro, esta formación geológica sorprende por su simetría casi perfecta y su enigmática historia.

Descubren en Pompeya un relieve funerario de una pareja

La pieza fue hallada en la necrópolis de Porta Sarno y podría representar a un matrimonio de la época republicana tardía de Roma. Será exhibida en una próxima exposición sobre la mujer en la antigua Pompeya.

Hallazgo en el Santo Sepulcro coinciden con descripciones bíblicas

Arqueólogos de la Universidad La Sapienza encontraron restos vegetales y tumbas de la época de Jesús, lo que coincide con las descripciones del Evangelio.

Dinosaurio patagónico comparte rasgos con las aves modernas

Un estudio con tomografías computadas confirmó la presencia de neumaticidad en el esqueleto del Bonapartenykus ultimus, un dinosaurio que habitó en Río Negro hace 70 millones de años.

SPHEREx capta sus primeras imágenes

El telescopio de la NASA, diseñado para mapear el cosmos en luz infrarroja, ya ha capturado más de 100.000 fuentes de luz, abriendo una nueva era en la astronomía.

Carlos Vives fue nombrado «Leyenda de Nuestra Tierra 2025»

El icónico artista recibió el reconocimiento en los Premios Nuestra Tierra, destacando su legado en la música latina y los 30 años de La Tierra del Olvido.

Hallaron una tumba en Turquía que desafía la historia

Investigadores descubrieron cuerpos de jóvenes vestidos con telas exóticas y enterrados con lujosos ajuares en Başur Höyük. El hallazgo cambia la visión sobre el origen del poder en la antigua Mesopotamia.

Whittier, el pueblo donde todos los habitantes viven en un mismo edificio

En este remoto rincón de Estados Unidos, 263 personas residen en la misma torre, sin necesidad de salir al exterior debido al clima extremo.

Dua Lipa vuelve a Argentina con un show en River

Dua Lipa confirmó su regreso a la Argentina con un show en el Estadio River Plate el viernes 7 de noviembre. La presentación forma parte de su nueva gira mundial.

Cómo escribir a mano mejora el aprendizaje en la era digital

Estudios recientes confirman que escribir a mano potencia el aprendizaje y la memoria. Descubrí por qué es clave en la era digital.

Tu teclado puede albergar más bacterias de las que imaginás

El teclado de la computadora puede tener más bacterias que un inodoro. Descubre cada cuánto y cómo limpiarlo correctamente.

Amazon negocia la compra de TikTok en EE.UU.

Amazon presentó una oferta para comprar TikTok en EE.UU. mientras se acerca la fecha límite impuesta por el Gobierno. ByteDance aún se resiste a la venta.

La Guerra de Malvinas en el cine: cinco películas para ver

Cinco películas sobre la Guerra de Malvinas que abordan el conflicto desde diferentes perspectivas, entre ficciones y documentales.

Retrasos y cambios en la biopic de Michael Jackson

La biopic de Michael Jackson podría dividirse en dos partes y retrasar su estreno. El filme enfrenta desafíos legales y disputas sobre su narrativa.

Descubren residuos humanos en lo más profundo del Mediterráneo

Científicos hallaron 148 objetos de origen humano en la fosa de Calipso, a más de 5.000 metros de profundidad.

El oído absoluto también podría desarrollarse en la adultez

Un estudio demuestra que el oído absoluto podría desarrollarse en adultos con el entrenamiento adecuado. ¿Cómo funciona este método?

El impacto ambiental detrás de las imágenes ghibli

La creciente demanda de imágenes creadas con IA está incrementando el consumo de agua a niveles alarmantes. ¿Es posible un uso más sostenible?

El zoológico de Copenhague busca reproducir a sus pandas

Los cuidadores buscan mejorar la compatibilidad entre Mao Sun y Xing Er antes del corto periodo de celo.

Rick and Morty: la octava temporada ya tiene fecha de estreno

La octava temporada de Rick and Morty llega el 26 de mayo a Latinoamérica, exclusivamente en Max. Conocé los detalles.

Cuándo se verá la lluvia de estrellas Líridas

El fenómeno astronómico alcanzará su punto máximo en la noche del 21 al 22 de abril y será visible en gran parte del planeta.

Owen Cooper protagonizará la nueva adaptación de «Cumbres borrascosas»

El actor británico dará vida a Heathcliff en su juventud en la versión cinematográfica de la icónica novela de Emily Brontë, dirigida por Emerald Fennell y producida por Margot Robbie.

España rompe récords con 5,4 millones de turistas en febrero

España recibió 5,4 millones de turistas en febrero, un 7,7 % más que en 2024. Reino Unido lideró las visitas. Conocé los datos completos.

The Weeknd revela un nuevo adelanto de su película 

The Weeknd lanzó un nuevo tráiler de su película Hurry Up Tomorrow, protagonizada por Jenna Ortega y Barry Keoghan. Estreno en mayo.

El tiburón de Groenlandia y el secreto de su longevidad

Un estudio reciente reveló que el tiburón de Groenlandia posee mutaciones genéticas que podrían explicar su longevidad extrema. Su genoma podría aportar pistas sobre cómo mantener la salud humana por más tiempo.

Puerto Madryn y el día en que se quedó sin pan

El 19 de junio de 1982, la ciudad chubutense vivió un episodio histórico cuando miles de vecinos recibieron a los combatientes con alimentos y abrazos.

YouTube alcanzó ingresos récord y amenaza con superar Disney

La plataforma de Google sigue en ascenso y se posiciona como el segundo gigante de medios a nivel mundial, con ingresos que podrían superar a Disney en el futuro.

Falleció Val Kilmer, el icónico actor de Batman Forever y The Doors

La estrella de Hollywood, recordada por sus icónicos papeles en el cine, murió en Los Ángeles a causa de una neumonía.

Descubren en Sudáfrica una pierna de un homínido

El hallazgo en la cueva de Swartkrans confirma que Paranthropus robustus se desplazaba sobre dos piernas y era uno de los homínidos adultos más pequeños conocidos.

Cuál es la canción digital más vendida de la historia

Xiao Zhan rompió récords con un éxito digital impulsado por sus seguidores en respuesta a un boicot masivo.

Tras su regreso a la Tierra, hablaron los astronautas varados

Sunita Williams y Barry Wilmore pasaron 9 meses en el espacio debido a fallas en la nave Boeing Starliner y compartieron su experiencia en conferencia de prensa.

Bizarrap reveló que la sesión con Shakira fue su mayor desafío

El productor argentino confesó que la sesión con la artista colombiana fue la más exigente de su carrera y que incluso hicieron cambios hasta el día del lanzamiento.

El asteroide 2024 YR4 cambio de rumbo

Astrónomos descartan el riesgo de colisión con la Tierra, pero estiman un 2% de probabilidades de que el objeto choque contra la Luna el 22 de diciembre de ese año.

Franuí, el chocolate patagónico que llega a Francia

La marca patagónica Rapanuí logró ingresar con su producto estrella en más de 300 tiendas de Starbucks en Francia y proyecta llegar a 50 países antes de fin de año.

Bandalos Chinos sorprende con su nuevo álbum «Vándalos»

Bandalos Chinos lanzó "Vándalos", su cuarto álbum de estudio, con una propuesta renovada y desafiante dentro del pop latinoamericano.

El rol de la ciencia en la identificación de soldados caídos en Malvinas

El colectivo Ciencia e Identidad realizó actividades con estudiantes para reflexionar sobre el rol de la ciencia en la restitución de identidad de desaparecidos y soldados caídos en Malvinas.

Subastarán el modelo original de E.T.

El icónico extraterrestre de E.T. el extraterrestre se subasta en Nueva York, un modelo original creado por Carlo Rambaldi que marcó un hito en la historia del cine y la animatrónica.

Un ambicioso proyecto revolucionará la física en el siglo XXI

El Futuro Colisionador Circular, con un túnel de 91 kilómetros, promete explorar nuevas fronteras de la física y mejorar el estudio del bosón de Higgs.

Revelan el elenco de la ambiciosa saga cinematográfica sobre The Beatles

El director británico anunció un evento cinematográfico sin precedentes con cuatro películas que explorarán la historia de la icónica banda desde la perspectiva de cada miembro.

Tini Stoessel despierta intriga con un anuncio enigmático

La cantante sembró el misterio en redes al compartir recuerdos de su carrera, desde “Violetta” hasta giras pasadas. Sus fans especulan con un gran lanzamiento.

Pozo de las Ánimas: un destino envuelto en misterio

Ubicado en Malargüe, este increíble fenómeno natural atrae a miles de visitantes por sus lagos turquesa y las leyendas que lo rodean.

Popular

spot_img