domingo 26 enero 2025
Dólar Oficial
$1.069,00
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.389,70
0,09%
Dólar Informal
$1.225,00
-1,21%
Dólar MEP
$1.159,58
-0,51%
Prom. Tasa P.F.
29,05%
=
UVA
1.327,10
=
Riesgo País
631
=
Actualizado: 04:38 26/01 | downtack.com

Brasil denuncia trato inhumano a deportados desde EE.UU.

El Gobierno de Brasil condenó este sábado el trato recibido por un grupo de ciudadanos brasileños deportados desde Estados Unidos.

EE.UU. suspende casi toda la ayuda económica exterior

Estados Unidos, bajo la orden de Marco Rubio, suspende casi toda su ayuda económica a otros países durante 90 días, excepto en algunos casos como la ayuda militar a Egipto e Israel.

Elecciones en Alemania: Merz, Musk y la migración en debate

A menos de un mes de las elecciones generales, las propuestas de Friedrich Merz y el apoyo de Elon Musk a la ultraderecha generan controversia.

Ataque a hospital en Sudán deja al menos 67 muertos

Un bombardeo aéreo en El Fasher, en Darfur, destruyó parte de un hospital, causando decenas de muertes. El conflicto en Sudán sigue cobrando vidas.

Israel liberó a 200 prisioneros palestinos 

Israel libera a 200 prisioneros palestinos en el marco del segundo canje de rehenes con Hamás. Los presos fueron recibidos con júbilo en Cisjordania, mientras que el grupo de rehenes israelíes también fue liberado por Hamás.

La tormenta Eowyn dejó sin luz a millones en Irlanda y Escocia

La tormenta Eowyn ha causado estragos en Irlanda y Escocia, con vientos récord y daños graves en infraestructuras, dejando a casi un millón de personas sin electricidad.

AfD recibió una donación millonaria de un donante misterioso

La ultraderechista AfD recibe casi un millón de euros de un donante desconocido, mientras surgen interrogantes sobre su identidad y la legalidad de la contribución.

Derrumbe de un edificio en Turquía dejó dos muertos y heridos

El colapso de un edificio de apartamentos en Konya, Turquía, dejó dos víctimas fatales y tres heridos. La causa del derrumbe está siendo investigada, mientras resurgen preocupaciones sobre la seguridad de los edificios.

Filipinas denunció maniobras chinas en aguas en disputa

Filipinas denuncia maniobras agresivas de barcos chinos contra una misión científica en aguas en disputa.

Hamás entregó a cuatro rehenes israelíes a la Cruz Roja

Las cuatro jóvenes, cautivas desde octubre de 2023, fueron entregadas en Gaza y serán trasladadas a Israel para reunirse con sus familias.

Bruselas refuerza el control digital ante las elecciones alemanas

La Comisión Europea evalúa el cumplimiento de la Ley de Servicios Digitales en plataformas clave ante las elecciones alemanas del 23 de febrero.

Murió un gobernador del Congo en un combate con rebeldes

La muerte del gobernador de Kivu del Norte agrava la crisis humanitaria y eleva la tensión en Goma, donde el M23 continúa avanzando.

La Fiscalía desestimó los cargos contra Marilyn Manson

La investigación de cuatro años no logra probar los cargos.

Un iceberg gigante amenaza a la fauna de Georgia del Sur

El iceberg A23a se desplaza hacia una isla remota, poniendo en peligro la vida de pingüinos y focas en plena temporada de cría.

Sheinbaum respaldó a Carlos Slim en medio de controversias

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, defendió al magnate Carlos Slim, en medio de las acusaciones y debates sobre su influencia en la política y economía del país.

¡Histórico! Reino Unido fortalece su flota naval con Rolls-Royce

El gobierno británico firmó un acuerdo de 9.000 millones de libras con Rolls-Royce para el desarrollo de submarinos nucleares, con el objetivo de generar empleo y reforzar la seguridad nacional.

La UE calificó las elecciones en Bielorrusia como una «farsa»

La Unión Europea rechaza las elecciones presidenciales en Bielorrusia, calificándolas de antidemocráticas.

Convocan a elecciones anticipadas en una provincia de Canadá

El primer ministro de Ontario busca un mandato fuerte para oponerse a los aranceles del 25% propuestos por Donald Trump, que afectarían las exportaciones canadienses.

Putin considera dialogar con Trump por la guerra en Ucrania

El líder ruso expresó su interés en dialogar con el presidente estadounidense sobre la guerra en Ucrania y los precios energéticos, aunque Kiev y Europa rechazan quedar al margen.

Hamás liberará a cuatro mujeres israelíes en un intercambio clave

El sábado serán liberadas cuatro mujeres israelíes capturadas en Gaza como parte de un acuerdo de alto al fuego que incluye el intercambio de prisioneros.

Ecuador inicia un proyecto de transformación digital

Ecuador da un paso hacia un Estado digital eficiente mediante un acuerdo con Google y otras firmas para digitalizar los servicios públicos, optimizar la gestión estatal y garantizar la transparencia.

ONU denuncia «métodos de guerra» de Israel en Cisjordania

Israel considera la operación parte de su lucha contra Hamás, mencionando que dos de los fallecidos eran milicianos responsables de ataques previos. El jefe de Shin Bet, Ronen Bar, afirmó que esta etapa es clave en la “guerra de varias fases” contra el grupo islamista.

Bolivia fijó una fecha para las elecciones presidenciales

El Tribunal Supremo Electoral garantiza el desarrollo del proceso electoral con una convocatoria a todos los actores políticos. El país enfrenta desafíos logísticos y económicos para asegurar unas elecciones transparentes.

La crisis en el Congo se intensifica con el avance del M23

El M23 intensifica su ofensiva en el este del país, desplazando a más de 400.000 personas y amenazando la ciudad de Goma, mientras la ONU advierte sobre el riesgo de una guerra regional.

Japón eleva la tasa de interés al nivel más alto en 17 años

El BOJ sube su tasa a corto plazo al 0,5%, marcando un hito tras años de deflación, y confía en el crecimiento salarial como clave para mantener la inflación estable en torno al 2%.

Israel anuncia que no completará su retirada del sur del Líbano

El Gobierno de Benjamín Netanyahu confirma que la retirada completa de tropas dependerá del despliegue efectivo del Ejército libanés y la retirada de Hizbulá al norte del río Litani.

California aprueba un paquete de ayuda tras los incendios en Los Ángeles

El gobernador Gavin Newsom firmó un paquete de ayuda de $2,500 millones para apoyar la recuperación de las áreas afectadas por los incendios, con el objetivo de brindar apoyo a los damnificados y mejorar la infraestructura de emergencia.

Ucrania lleva a cabo ataque aéreo a Rusia

El ataque incluyó 174 drones dirigidos a trece regiones, incluidas áreas cercanas a Moscú, con objetivos estratégicos como una refinería, un depósito de combustible y una fábrica de componentes para misiles.

Pedro Castillo continuará en prisión preventiva en Perú

Este fallo ratifica que Castillo permanecerá encarcelado mientras es investigado por rebelión, tras su fallido intento de golpe de Estado. La decisión fue emitida por la Sala Penal Permanente, presidida por César San Martín.

Hamas anuncia liberación de rehenes y promete información 

La tregua entre Israel y Hamas comenzó tras un largo conflicto que dejó miles de víctimas, incluyendo más de 47.000 muertes en Gaza según datos de la ONU. Este intercambio representa una luz de esperanza en medio de una situación humanitaria devastadora.

Cientos de palestinos huyen de Yenín por violencia militar israelí

Según testigos y organizaciones locales, cientos de palestinos han sido obligados a abandonar el campo de refugiados debido a los ataques y al despliegue masivo de las fuerzas israelíes.

Trump culpa a Zelenski por permitir el conflicto con Rusia

"Está luchando contra una entidad mucho mayor, mucho más poderosa. Él no debió haber hecho eso, porque podríamos haber hecho un trato", afirmó Trump en una entrevista con Fox News.

Miles marcharon contra la violencia narco en México

La protesta culminó en el palacio de gobierno estatal de Sinaloa donde un grupo de manifestantes irrumpió en la sede, rompiendo puertas de cristal y causando destrozos en las oficinas.

Desclasificarán archivos sobre los asesinatos de JFK y Luther King  

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la desclasificación de archivos relacionados con los asesinatos de John F. Kennedy, Martin Luther King Jr. y Robert F. Kennedy. Según el mandatario, “se revelará todo”.

EE.UU. deporta a inmigrantes «ilegales y criminales»

Según Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, estas acciones son parte de las promesas de campaña del presidente y se llevaron a cabo utilizando aviones militares.

La tormenta Eowyn causa estragos en Irlanda y Reino Unido

Con vientos de hasta 180 kilómetros por hora dejó sin electricidad a más de 700.000 hogares en la República de Irlanda y 100.000 en Irlanda del Norte.

Ucrania está «lista para un acuerdo de paz» con Rusia

En declaraciones desde el Despacho Oval, aseguró que está listo para reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin “de inmediato” con el objetivo de negociar un alto el fuego.

Venezuela: Denuncian la prohibición de medicamentos en la embajada Argentina

Los cinco asilados políticos, rodeados por cuerpos de seguridad de Nicolás Maduro, enfrentan condiciones inhumanas mientras reclaman respeto a los derechos diplomáticos.

Bolivia enfrenta graves inundaciones y deslizamientos

Ocho departamentos sufren graves inundaciones, deslizamientos y daños en infraestructura. Las autoridades advierten un "periodo crítico" hasta marzo.

Tribunal frena el intento de Trump de restringir la ciudadanía por nacimiento

Un juez federal calificó como inconstitucional la medida que buscaba eliminar el derecho a la ciudadanía automática por nacimiento, enfrentando múltiples demandas.

ONU alerta sobre un colapso en Haití por violencia de pandillas

António Guterres advirtió que las pandillas podrían tomar el control de Puerto Príncipe, precipitando el colapso del gobierno. La ONU insta a reforzar la ayuda internacional.

Venezuela reabre la frontera con Brasil

El paso entre Pacaraima y Santa Elena de Uairén estuvo cerrado por más de 24 horas debido a maniobras militares de la FANB en el marco del ejercicio Escudo Bolivariano 2025.

Parlamento Europeo declara ilegítimo al régimen de Maduro

La Eurocámara condena la usurpación del poder en Venezuela, respalda a la oposición democrática y exige acciones contundentes de la UE para restaurar la democracia.

El incendio Hughes en Los Ángeles avanza sin control

Con un avance feroz y condiciones meteorológicas adversas, el incendio Hughes ha arrasado más de 4.000 hectáreas, forzando evacuaciones masivas en el condado de Los Ángeles.

Jamaica declara estado de emergencia en Kingston

Con 22 asesinatos en lo que va del año, el Gobierno de Jamaica implementó el estado de emergencia en varias zonas de Kingston, en respuesta al repunte de la violencia vinculada a enfrentamientos entre pandillas.

Tras el alto el fuego, Gaza se alista para recibir a sus familias

En medio del alto el fuego, los palestinos en Gaza levantan campamentos para las familias que regresan a sus hogares destruidos tras más de un año de conflicto.

Marco Rubio inicia su gestión con un viaje clave a Centroamérica

El secretario de Estado busca reforzar lazos y abordar la migración en su primer recorrido internacional. Panamá y su canal generan tensiones con China y Trump.

Activistas acusan a Musk por un gesto asociado al nazismo

Activistas proyectaron la palabra "Heil" junto a una imagen de Elon Musk en la fábrica de Tesla en Alemania, desatando una investigación policial.

Trump advierte que «producir fuera de EE.UU. tendrá costos»

El presidente de Estados Unidos instó a empresarios globales a trasladar su producción al país norteamericano y prometió terminar la guerra en Ucrania, priorizando la economía y el petróleo.

Merz propone prohibir la entrada de indocumentados a Alemania

Tras un ataque mortal en Alemania, Friedrich Merz, líder de la CDU, busca endurecer la política migratoria con una "prohibición de facto" para migrantes irregulares.

VIDEO | Moto cargada con explosivos dejó seis heridos en Colombia

Un atentado con una motocicleta cargada de explosivos en Argelia, Cauca, dejó al menos seis heridos, entre militares y civiles. Autoridades investigan el ataque.

CPI solicita órdenes de arresto contra líderes talibanes

La acusación señala al líder supremo Hibatulá Akhundzada y al presidente de la Corte Suprema, Abdul Hakim Haqani, por la persecución sistemática de mujeres, considerada un crimen de lesa humanidad.

«Negarse al sexo no es causal de divorcio» para Tribunal Europeo

El rechazo de una mujer a mantener sexo con su marido no puede ser considerado una causa de divorcio, dictaminó el Tribunal Europeo de Derechos Humanos al condenar a Francia por una sentencia judicial dictada en 2019.

Alemania alcanza casi 83,6 millones de habitantes

A pesar del déficit de natalidad, el país logró un modesto crecimiento poblacional en 2024 debido a la llegada de migrantes.

VIDEO | Una parapentista polaca murió al caer al vacío

El accidente fatal conmocionó a la comunidad deportiva en Colombia y quedó registrado en un impactante video.

Una mujer fue devorada por sus perros en Rumania

La familia de la víctima hizo la denuncia luego de no tener noticias sobre ella durante cinco días. La policía indicó que el cuerpo no tenía signos aparentes de violencia.

Japón conmemora el ‘Día Mundial de las Soledades’ 

Con una población envejecida, donde casi un tercio tiene 65 años o más, el país enfrenta desafíos únicos. Para reducir la soledad, crecen las iniciativas de cohabitaciones intergeneracionales.

Rusia responde a las amenazas de sanciones de EE.UU.

Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, recordó que durante su primer mandato, Trump fue el presidente estadounidense que más recurrió a las sanciones contra Rusia.

Zelenski propone que EE.UU. se sume al frente en Ucrania

Durante el Foro Económico Mundial en Davos, argumentó que los aliados europeos no cuentan con suficientes soldados para disuadir eficazmente a Rusia.

Scholz y Macron piden una Europa unida ante Trump

"Europa no va a esconderse", señaló Scholz, destacando la intención de colaborar con EE.UU. desde la defensa de los propios intereses europeos.

Cientos de bodas de parejas del mismo sexo en Tailandia

Entre las primeras ceremonias destacó la unión de los actores Apiwat "Porsch" Apiwatsayree y Sappanyoo "Arm" Panatkool, quienes formalizaron su relación en una oficina de registro de Bangkok.

EE.UU. reconoce como «presidente legítimo» a González Urrutia 

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo este miércoles un diálogo con Edmundo González Urrutia, reconocido por Washington como el presidente legítimo de Venezuela, y con la líder opositora María Corina Machado

Colombia declara conmoción interior para enfrentar la violencia   

Esta decisión surge tras una ola de violencia que dejó entre 60 y 80 muertos, además de 38.000 desplazados, según reportes oficiales.

Asesinan a un importante funcionario de Hizbulá en Líbano

Mohammed Hammadi fue atacado a balazos afuera de su hogar en la región de Bekaa. Las fuerzas de seguridad intensifican operativos para localizar a los responsables del asesinato.

Irak aprueba una ley que permite el matrimonio infantil desde los 9 años

Una nueva reforma legal en Irak otorga prioridad a las interpretaciones islámicas sobre los derechos individuales, permitiendo el matrimonio infantil y generando indignación internacional y protestas masivas.

Incendio en Castaic provoca evacuaciones obligatorias

Un incendio de rápida propagación en Castaic ha consumido más de 2,000 hectáreas en horas. Los residentes cercanos al lago Castaic enfrentan evacuaciones obligatorias mientras bomberos luchan por contener las llamas.

Trump despliega miles de soldados a la frontera sur de EE.UU.

Miles de soldados en servicio activo se dirigen a la frontera entre Estados Unidos y México tras la orden de Donald Trump. La misión busca fortalecer la logística y el control migratorio en la región.

Preocupación por la paralización de liberaciones de presos políticos en Cuba

Organizaciones denuncian la pausa en las excarcelaciones prometidas por el régimen cubano, generando incertidumbre entre las familias de los detenidos.

Venezuela cierra su frontera con Brasil por ejercicios militares

El gobierno venezolano clausuró el paso fronterizo con Brasil durante las maniobras militares Escudo Bolivariano 2025, movilizando a 150.000 efectivos para reforzar el "orden interno".

Asaltante del Capitolio rechaza el indulto de Trump

Pamela Hemphill, participante del ataque al Capitolio en 2021, se negó a aceptar el indulto presidencial, calificándolo como una falta de respeto hacia los policías y el Estado de derecho.

El príncipe Harry celebró la victoria legal contra Murdoch

El hijo del rey Carlos obtiene una "victoria monumental" al conseguir una disculpa y una compensación económica significativa por la intrusión ilegal en su vida privada por parte de The Sun.

Suben a 79 las víctimas del incendio en el hotel de Turquía

La tragedia en el hotel de madera expone fallas graves en medidas antiincendios y genera controversia por las responsabilidades administrativas en el complejo turístico.

Tiroteo en una escuela secundaria de Nashville dejó un muerto

Un tiroteo en la Escuela Secundaria Antioch de Nashville resultó en la muerte de una estudiante y dejó a otro herido. El tirador, un joven de 17 años, se suicidó tras el ataque.

Incendio obligó a evacuar una plataforma petrolera en el Adriático

Veintiséis personas fueron evacuadas tras un incendio en la plataforma Rospo Mare Be, situada frente a la costa de Italia. No se reportaron heridos ni contaminación.

Florida rompe el récord histórico de nieve tras la tormenta invernal

Milton, en el noroeste de Florida, registró 25 cm de nieve, superando por más del doble el récord anterior. La tormenta invernal afecta también a otros estados del sur de EE.UU.

Colombia incautó 8,2 toneladas de cocaína con destino a España

El cargamento, valuado en 472 millones de dólares, es uno de los mayores decomisos en la historia del país, según el presidente Petro

Amazon cerrará depósitos en Canadá y recortará 2.000 empleos

La empresa optará por un modelo de entrega con terceros, afectando a trabajadores en Laval y otras instalaciones en Quebec. Sindicatos denuncian la medida como un ataque a sus avances laborales.

Maduro ordenó ejercicios militares con 150.000 efectivos

El presidente venezolano Nicolás Maduro lidera maniobras militares masivas para garantizar la seguridad nacional, en medio de tensiones regionales y acusaciones de fraude electoral.

Dos muertos por ataques con chuchillo en Alemania

Además de las víctimas fatales, otras dos personas resultaron gravemente heridas y están siendo atendidas en un hospital. La policía local detuvo a un sospechoso, un afgano de 28 años, cerca del lugar del ataque.

Bangkok cierra más de 100 escuelas por altos niveles de smog

La Organización Mundial de la Salud advierte que la exposición prolongada a partículas PM2,5 superiores a 25 mcg/m3 aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer, resaltando la gravedad de la situación en Bangkok.

El ambicioso proyecto de EE.UU. para la superinteligencia

El proyecto, que contará con una inversión inicial de 100.000 millones de dólares, está diseñado para transformar el panorama de la IA en Estados Unidos, con planes de alcanzar hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años.

Para China «no hay ganadores» en una guerra comercial

Ese país recalcó el compromiso con la defensa de sus intereses frente a las decisiones unilaterales de Washington.

Los incendios forestales crecieron 79% en Brasil en 2024

La Amazonía fue la región más golpeada, con 17,9 millones de hectáreas arrasadas, lo que representa el 58% del total del país.

Venezuela declara «enemigos públicos» a Uribe y Duque

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, calificó a Uribe como "paramilitar, terrorista y narcotraficante". El diputado opositor Alfonso Campos t apoyó la declaración, rechazando cualquier acción que atente contra la soberanía.

La ONU exige el fin de la violencia contra civiles en Colombia

En un comunicado, instó al cese inmediato de los actos violentos contra la población civil tras los enfrentamientos entre el ELN y disidentes de las FARC.

Taiwán reporta daños en cables submarinos

La compañía Chungwha Telecom informó que dos cables submarinos que conectan Taiwán con las islas Matsu sufrieron daños, afectando las comunicaciones en el archipiélago ubicado cerca de la costa suroriental de China.

Trump cierra oficinas de diversidad y webs en español en EE.UU.

El presidente firmó órdenes ejecutivas que eliminan estos programas, argumentando que promovían "discriminación ilegal e inmoral" contra hombres blancos.

Demandas en EE.UU. por el derecho de ciudadanía

Una coalición de 18 estados de tendencia demócrata, incluidos California y Nueva York, presentó una demanda este martes (21.01.2025) para frenar la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que busca eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento

Panamá alerta a la ONU por dichos de Trump sobre el canal

A través de una carta oficial, distribuida por la cancillería panameña, Panamá solicitó a Guterres que traslade su preocupación al Consejo de Seguridad de la ONU, del cual el país centroamericano es miembro desde el 1 de enero.

Israel asegura haber eliminado a 20.000 miembros de Hamás 

En paralelo, las operaciones se han intensificado en Cisjordania. En Yenín, una incursión militar israelí dejó nueve palestinos muertos y 35 heridos.

Rusia critica la decisión de Estados Unidos sobre Cuba 

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, condenó la decisión de Donald Trump de reincorporar a Cuba en la lista de países que, según EE.UU., patrocinan el terrorismo.

América Latina reacciona al regreso de Donald Trump 

La reelección de Donald Trump como presidente de EE.UU. generó reacciones diversas en América Latina, oscilando entre el rechazo y la cautela. Países como Panamá y Cuba expresaron posturas críticas.

Francia alcanzó un récord de 100 millones de turistas en 2024 

Este crecimiento fue impulsado por los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, aunque los ingresos turísticos franceses, de 71.000 millones de euros, quedaron por debajo de los 126.000 millones generados por España.

Hamas liberará a cuatro mujeres israelíes

Este sábado, cuatro mujeres israelíes serían liberadas por Hamas como parte del intercambio de prisioneros con Israel, en el contexto del cese al fuego tras 15 meses de guerra.

Renunció el jefe del Ejército de Israel

El jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, Herzi Halevi, dejará su cargo en marzo de 2025 tras asumir la responsabilidad por los errores del 7 de octubre y destacar los logros recientes de las FDI.

VIDEO | 66 muertos al incendiarse un hotel en Turquía

Fue en el hotel Grand Kartal, ubicado en la estación de esquí de Kartalkaia. También hubo más de 50 personas heridas.

En Davos, Zelenski insta a Europa a fortalecer su seguridad

En un contexto de tensiones globales, Zelenski reforzó su mensaje: Europa debe asumir un papel más activo y decisivo para garantizar su seguridad y consolidar su posición en la escena internacional.

EE.UU. se retiró de la Organización Mundial de la Salud

A pesar de este contratiempo, la OMS anunció un plan de 60 días para restaurar y expandir los servicios sanitarios en Gaza, donde los conflictos recientes destruyeron gran parte de la infraestructura médica.

Los vehículos eléctricos pierden terreno en Europa

El descenso de la cuota de mercado de los vehículos eléctricos, que pasó del 14,5% en 2023 al 13,6% en 2024, ha sido atribuido principalmente al fin de las subvenciones en Alemania, el principal mercado europeo de estos autos.

Israel lanza operación en la zona ocupada de Cisjordania

Según el Ministerio de Salud palestino, al menos dos personas han muerto como resultado de los ataques en el campo de refugiados de Yenín, donde se registraron intensos enfrentamientos. 

Trump indulta a 1.500 encausados por el asalto al Capitolio

Este indulto ha generado fuertes críticas por parte de legisladores y sectores de la sociedad que consideran que la medida incentiva la impunidad frente a hechos violentos que atentaron contra la democracia.

Mujer dejó morir de hambre a su hija de 13 años en Francia  

El abogado del padre de la víctima describió el caso como “un escenario realmente diabólico” y exigió justicia por el infierno vivido por la niña. El veredicto se espera para este viernes.

Mulino: «El canal es y seguirá siendo de Panamá»

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazó categóricamente las declaraciones del mandatario estadounidense Donald Trump, quien afirmó en su discurso de investidura que EE.UU. debe recuperar el control del canal de Panamá.

Más de 100 muertos por enfrentamientos en Colombia

La violencia en Colombia se intensifica con más de 100 muertos y 11.000 desplazados en cinco días. Gobierno de Petro declara emergencia económica.

Sicarios asesinan a balazos a un periodista peruano

Según informó la Asociación Nacional de Periodistas (ANP), el comunicador de aproximadamente 60 años era conocido por sus denuncias contra autoridades locales, el Poder Judicial y extorsionadores del transporte público.

Caucus hispano defiende ciudadanía por nacimiento en EE. UU.

La polémica medida se suma a una serie de acciones del nuevo gobierno para borrar el legado de Joe Biden y podría desencadenar intensos debates legales y políticos en los próximos meses.

Putin habla con presidente Chino tras asunción de Trump

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, mantuvieron una reunión por videoconferencia este martes, apenas un día después de...

Trump reincluye a Cuba en lista como patrocinador del terrorismo

En La Habana, el presidente Miguel Díaz-Canel calificó la medida como un "acto de arrogancia y desprecio por la verdad".

Yoon comparece ante el Tribunal Constitucional en Corea del Sur

El mandatario busca defenderse del juicio político aprobado por el Parlamento el 14 de diciembre, el cual podría ratificar su destitución o permitirle retomar el cargo.

Elon Musk genera controversia por un gesto en su discurso

El empresario levantó el brazo derecho en el aire, un movimiento que muchos interpretaron como un saludo nazi, generando un intenso debate en redes sociales.

México atenderá a connacionales deportados de EE.UU.

La presidenta Sheinbaum aseguró que buscará dialogar con el equipo de Trump para garantizar los derechos de los mexicanos en Estados Unidos.

Las mejores fotos de la asunción presidencial en EE.UU.

A la ceremonia de investidura del republicano acudieron expresidentes de EE.UU., jefes de Gobierno extranjeros y directores de grandes empresas.

Posponen juicio por el caso Odebrecht en Panamá

La decisión, tomada por la jueza Baloísa Marquínez, responde a la necesidad de obtener declaraciones de testigos en Brasil, según informaron las autoridades.

Caravana de migrantes avanza hacia Estados Unidos

Esta caravana, conformada por familias de Venezuela, Guatemala, El Salvador, Honduras, Cuba y Haití, busca alcanzar el territorio estadounidense pese a las amenazas de deportaciones masivas.

Qué le espera a América Latina con Trump en el Gobierno

Entre los temas más esperados se encuentran las deportaciones masivas, las tensiones comerciales y la reconfiguración de alianzas políticas.

Machado pide boicotear las próximas elecciones en Venezuela  

Mientras tanto, González Urrutia, exiliado en España, continúa una gira internacional y asistirá este lunes a la investidura de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos .

Trump firmará decretos contra la «ideología de género» 

Estas medidas, que se alinean con algunos de los temas que animaron la campaña electoral de Trump, buscan eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el Gobierno federal, según fuentes de la Casa Blanca.

Trump juró como el 47º presidente de los Estados Unidos 

El capítulo de la toma de posesión finalizará el martes con una ceremonia en la Catedral Nacional, consolidando un fin de semana lleno de actividades y festejos.

Bomberos de Los Ángeles en alerta por vientos peligrosos  

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que los vientos, que podrían alcanzar hasta 130 km/h, combinados con la baja humedad, crearán condiciones extremas de riesgo de incendios.

Más de 600 camiones con ayuda humanitaria ingresan a Gaza 

Según Tom Fletcher, subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, la mitad de los camiones se dirigieron al norte de Gaza, la región más devastada por el conflicto.

Bombardeo militar en Birmania deja 28 muertos

El ataque impactó un centro de detención en la localidad de Mrauk-U, donde estaban alojados familiares de soldados detenidos por la guerrilla étnica Ejército de Arakaan (AA).

China ejecuta a responsables de ataques masivos  

China lleva a cabo la ejecución de Fan Weiqu y Xu Jiajin, responsables de ataques masivos que dejaron decenas de muertos en Zhuhai y Wuxi.

Cruz Roja insta a Israel y Hamás a respetar la tregua

La primera fase del acuerdo ha facilitado ya la liberación de tres israelíes y 90 palestinos, en su mayoría mujeres y niños. En este tiempo, se negociará una segunda fase para liberar a todos los rehenes y avanzar hacia el fin de la guerra.

Trump promete detener la «invasión de las fronteras» 

Trump aseguró que al asumir el cargo pondrá en marcha "la mayor operación de deportación en la historia de EE. UU.", con un esfuerzo sin precedentes para reforzar la seguridad fronteriza.

TikTok reanuda servicio gracias a «esfuerzos» de Trump

El grupo agradeció al presidente electo por garantizar la "claridad y seguridad" para su actividad, luego de que Trump anunciara que al asumir el poder suspenderá una ley que ordena la desconexión de la plataforma.

Ecuador realizó su Primer Simulacro Nacional de Elecciones

El ejercicio, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), evaluó la operatividad del Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados (SETPAR) en las 24 Delegaciones Electorales del país.

Alemania pide coexistencia entre un Estado palestino e Israel

"Finalmente se callaron las armas. Finalmente rehenes israelíes son liberados. Pero ahora debe llegar rápidamente más ayuda humanitaria a Gaza", expresó el canciller alemán Olaf Scholz en la red social X.

Denuncian masacres de Ucrania contra ancianos rusos

Los cuerpos, hallados en un sótano, pertenecen a jubilados y presentan signos evidentes de maltrato, como hematomas, orificios y ropa rota.

Un niño de Gaza: «Quiero visitar la tumba de mi madre» 

Un video desgarrador se ha viralizado en redes sociales donde un niño palestino, desde Gaza, comparte su deseo para el primer día de la tregua entre Israel y Hamás.

Más de 80 muertos por choques armados en Colombia 

El conflicto, que comenzó el pasado jueves, ha desbordado la región, donde las fuerzas del ELN y las disidencias de las FARC luchan por el control de territorio relacionado con los cultivos de coca y las rutas del narcotráfico.

Se agravan los combates en Siria entre kurdos y proturcos

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, los combates continúan desde el 12 de diciembre, cuando se iniciaron por el control de la estratégica presa de Tishrin y otras localidades en manos de los kurdos.

Inicia el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza

Al menos 160 camiones cargados con alimentos, agua potable, medicinas y tiendas de campaña ya han entrado en territorio palestino.

Ministro israelí dimite tras acuerdo con Hamás

Itamar Ben Gvir, renunció al gobierno de Benjamin Netanyahu tras la aprobación del alto el fuego con Hamás y la liberación de rehenes.

México reporta la captura del yerno del Mayo Zambada

La captura de Félix representa un avance significativo en los esfuerzos por desmantelar las estructuras del Cártel de Sinaloa, considerado uno de los más poderosos de México.

Arce propone un «pacto social» por el Bicentenario de Bolivia

Desde el balcón del antiguo Palacio de Gobierno en La Paz, Arce llamó a los bolivianos a dejar de lado las diferencias políticas y electorales para conmemorar esta fecha histórica.

Amplían la detención del presidente de Corea del Sur

La prórroga de la detención permitirá a los fiscales profundizar las investigaciones y definir los cargos, mientras el caso mantiene a Corea del Sur en un clima de tensión política.

TikTok apagó su acceso en Estados Unidos

La ley surge de una creciente preocupación en Washington sobre el uso de TikTok por parte de China como herramienta de propaganda o espionaje.

Irán anuncia detenciones por el asesinato de dos jueces

El doble asesinato y la falta de reivindicación han generado conmoción en Irán, donde el caso es visto como un ataque directo al Poder Judicial del país.

Israel ataca Gaza durante la hora prevista para la tregua

La tregua representa un intento de aliviar la crisis humanitaria en la región, aunque las tensiones y la violencia siguen marcando este conflicto prolongado.

Las rehenes israelíes ya están con sus familias

Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher. Las imágenes televisivas mostraron a las jóvenes dentro de un camión de la Cruz Roja tras su liberación.

Un herido tras ataque con cuchillo en Tel Aviv

Un hombre resultó herido este sábado por la tarde en un ataque con arma blanca en el centro de Tel Aviv, cuando un agresor armado con un cuchillo apuñaló a su víctima.

EE. UU. podría prohibir TikTok este domingo

La Corte Suprema de EE. UU. aprobó una ley que podría eliminar TikTok este domingo. La plataforma enfrenta un futuro incierto, y su desaparición depende de decisiones gubernamentales.

Durov reconoce la «gravedad» de las imputaciones en Francia

Pavel Durov, fundador de Telegram, reconoció la gravedad de los cargos en su contra por actividades delictivas en la plataforma, incluyendo pornografía infantil y tráfico de drogas.

Explosión de un camión cisterna en Nigeria deja 60 muertos

Una explosión de camión cisterna en Nigeria dejó 60 muertos. La crisis económica y el aumento del precio del combustible agravan estas tragedias.

Se inicia alto al fuego en la Franja de Gaza

Este pacto temporal representa un respiro en un conflicto que ha dejado devastación en Gaza, con esfuerzos internacionales que buscan estabilizar la región y garantizar la liberación de más rehenes.

Israel libera a los primeros 90 presos palestinos

La excarcelación, que incluyó a 69 mujeres y 9 menores, fue supervisada por el servicio de prisiones israelí y representantes de la Cruz Roja.

Reino Unido lanzará permisos de conducir digitales

Los permisos digitales estarán disponibles a través de una aplicación del gobierno, permitiendo su uso como identificación para compras, votaciones y vuelos. La medida busca modernizar los servicios públicos.

ONG denuncia más de 1.600 presos políticos en Venezuela

La mayoría de los arrestos ocurrieron tras la proclamación de Nicolás Maduro como presidente. Denuncian detenciones en protestas y restricciones a la libertad de expresión.

Presidente surcoreano Yoon Suk-yeol declara ante el tribunal

Yoon Suk-yeol defendió su decisión de declarar la ley marcial mientras el tribunal decide si extiende su detención, enfrentando acusaciones de intento de insurrección.

Ataque ruso en Kiev deja al menos cuatro muertos

Un ataque con misiles balísticos de Rusia contra Kiev dejó cuatro muertos y varios heridos, mientras la Fiscalía General ucraniana abre una investigación por crimen de guerra. La capital ucraniana sufrió graves daños en infraestructuras civiles.

Meloni asistirá a la investidura de Trump en Washington

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, viajará a Estados Unidos para asistir a la investidura de Donald Trump, prevista para el próximo lunes. El evento no se celebrará en el Capitolio debido al clima extremo.

Asesinaron a dos jueces frente a la Corte Suprema de Irán

Dos jueces iraníes fueron asesinados y un agente de seguridad resultó herido en un tiroteo frente a la Corte Suprema en Teherán. El agresor se suicidó tras el ataque.

Exministra de finanzas de Canadá anunció su candidatura

La exministra de Finanzas oficializó su intención de liderar el Partido Liberal y el gobierno canadiense tras la renuncia de Trudeau, prevista para marzo.

Ecuador reduce su riesgo país a 968 puntos

El riesgo país de Ecuador baja a 1.048 puntos, el nivel más bajo desde noviembre de 2023. La mejora refleja la confianza en el manejo económico del gobierno de Daniel Noboa, a pocos meses de las elecciones generales.

Residentes de Los Ángeles regresan a sus hogares tras el incendio

Más de 11.000 residentes de Los Ángeles regresan a sus hogares tras el levantamiento parcial de las órdenes de evacuación por los incendios de Palisades y Eaton. Los siniestros, que han dejado 27 muertos, aún continúan bajo control parcial.

La liberación de rehenes cautivos en Gaza comenzará este domingo

Israel anunciará la liberación de rehenes cautivos en Gaza este domingo tras alcanzar un acuerdo de alto el fuego mediado por Qatar, Egipto y EE. UU. A pesar de las tensiones internas, se espera que el pacto entre en vigor este fin de semana.

Miles de hogares en Gales siguen sin agua

40,000 hogares en el condado de Conwy, Gales, continúan sin agua tras la ruptura de una tubería principal. Welsh Water estima que el suministro se restaurará en 48 horas y se ofrecen compensaciones a los afectados.

La Justicia boliviana declara en rebeldía a Evo Morales

Evo Morales fue declarado en rebeldía tras no presentarse a su segunda audiencia por la investigación en su contra por trata de personas. La defensa asegura que es una persecución política.

Corte Suprema de EE.UU. respalda la prohibición de TikTok

El CEO de TikTok, Shou Chew, estará presente en la ceremonia de investidura de Trump, lo que podría abrir una posibilidad de negociación de última hora.

Lituania aumenta gasto en defensa hasta el 6% del PIB

El Parlamento lituano será el encargado de aprobar las partidas presupuestarias anuales necesarias para cumplir con este ambicioso plan.

Rumania despliega cazas por violación de su espacio aéreo

Este hecho se suma a otros incidentes recientes, incluido un caso en el Mar Báltico, donde Francia denunció intimidaciones rusas contra un avión militar.

La justicia impide a Bolsonaro asistir a la asunción de Trump

El juez Alexandre de Moraes argumentó que permitir la salida de Bolsonaro representaría un "riesgo de fuga", recordando que el expresidente incentivó a algunos acusados de la intentona golpista de enero de 2023 a huir del país.

Vladimir Putin recibió al presidente Iraní en Moscú  

Durante la reunión, se anunció la firma de un nuevo tratado de asociación estratégica global que marca un "nuevo nivel" en los lazos entre ambas naciones.

Taiwán ejecuta a un hombre por primera vez en cinco años

Acaba de fusilar a Huang Lin-kai, un hombre de 32 años condenado por el asesinato de su exnovia y la madre de esta.

Israel aprueba el acuerdo para liberar rehenes en Gaza

El acuerdo contempla una primera fase de alto el fuego de seis semanas, durante la cual se liberarán 33 rehenes y se retirarán tropas israelíes de zonas densamente pobladas en Gaza.

Presidente surcoreano Yoon Suk Yeol guarda silencio

Yoon se encuentra detenido en el Centro de Detención de Seúl mientras avanza la investigación liderada por la Oficina para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO).

Ministros de Latinoamérica unen postura ante Trump

La reunión contó con la participación de delegados de Belice, Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México y Venezuela.

Población de China disminuye su población en 2024

Este es el tercer año consecutivo en que la nación asiática experimenta una caída demográfica, marcando un cambio drástico tras décadas de crecimiento poblacional.

Piratas chinos hackean una oficina clave de EE. UU.

Un ciberataque dirigido al Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS) expone la creciente tensión entre Washington y Beijing por la seguridad nacional y el espionaje económico.

Urrutia participará en la asunción de Trump

El líder opositor venezolano viajará a Washington tras su encuentro con Joe Biden, reafirmando el respaldo bipartidista de Estados Unidos en su lucha por la democracia en Venezuela.

Haití enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes

La crisis humanitaria en Haití alcanzó niveles catastróficos en 2024, con bandas armadas controlando gran parte del país, inseguridad alimentaria para 5,4 millones de personas y más de un millón de desplazados, según Human Rights Watch.

El CPJ revela que 361 periodistas fueron encarcelados en 2024

China, Israel y Birmania lideraron los países con más periodistas encarcelados en un año marcado por la represión autoritaria, la guerra y la inestabilidad política, según el informe anual del Comité para la Protección de los Periodistas.

El papa sufrió una caída que le causó un hematoma en el antebrazo

El Pontífice se lesionó el antebrazo derecho tras una caída en su residencia, pero no sufrió fracturas. A pesar del incidente, cumplió con sus compromisos previstos.

Un tercio de los soldados norcoreanos en Rusia han muerto

El almirante Rob Bauer, presidente del Comité Militar de la OTAN, reveló que más de 11.000 soldados norcoreanos combaten junto a Rusia en Ucrania, con graves bajas en sus filas debido a problemas de coordinación y despliegue.

Al menos 30 muertos por alcohol adulterado en Turquía

Según la cadena NTV, las víctimas que sobrevivan podrían sufrir secuelas graves, como daños cerebrales y pérdida de visión.

Israel y Hamás resuelven discrepancias sobre el alto el fuego 

El acuerdo, anunciado por Catar, uno de los principales mediadores junto con Estados Unidos y Egipto, contempla una tregua en tres fases de 42 días cada una.

El nuevo líder sirio exige la retirada de las tropas israelíes

Al Sharaa declaró su disposición a recibir a las fuerzas de la ONU para vigilar la desmilitarización en esta región, en línea con el Acuerdo de Retirada firmado en 1974.

Cuba libera al líder opositor José Daniel Ferrer 

La excarcelación se logró como parte de un acuerdo negociado con la Iglesia católica, coincidiendo con la reciente exclusión de Cuba de la lista negra de países que apoyan el terrorismo elaborada por Estados Unidos.

Washington refuerza la seguridad para la investidura de Trump

Con cercas antiescalada, drones patrullando el aire y un despliegue de 25.000 agentes de seguridad y militares, la capital de EE. UU. se alista para un evento de alto riesgo.

Echan de conferencia a dos periodistas que incomodaron a Blinken

Uno de ellos fue el periodista estadounidense Max Blumenthal, de origen judío, quien denunció que Blinken "ayudó a destruir el judaísmo, al asociarlo con el fascismo", por apoyar un genocidio en Gaza.

El ministro Israelí que no quiere la paz en Gaza

Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas de Israel, amenaza con abandonar el gobierno de Netanyahu si no se reanudan los ataques contra Hamás tras el alto el fuego en Gaza.

Acusan a una mujer de drogar a su bebé para ganar seguidores 

Según la policía, la madre simuló que la niña padecía una enfermedad terminal, difundiendo contenido que buscaba conmover al público.

Francia aplicará medidas de reciprocidad con Venezuela

La cancillería francesa anunció que adoptará “medidas de reciprocidad” tras la decisión de Venezuela de limitar a tres el número de diplomáticos franceses en...

La UE destina 120 millones de euros de ayuda a Gaza

Además, incluye toneladas de ayuda en especie entregadas a través de un puente aéreo que ha transportado más de 3.800 toneladas de suministros esenciales.

Premier británico promete “nunca” dejar de apoyar a Ucrania

El primer ministro británico visitó Kiev para reafirmar el apoyo inquebrantable del Reino Unido a Ucrania, firmando acuerdos clave mientras se producía un ataque ruso con drones.

Alemania cerró 2024 con una inflación del 2,2 % 

La cifra de 2024 contrasta significativamente con los picos de inflación registrados en los últimos tres años: 5,9 % en 2023, 6,9 % en 2022 y 3,1 % en 2021.

Rusia intensifica ataques contra el sector energético de Ucrania

Según Kiev, el bombardeo alcanzó infraestructuras energéticas clave en el oeste del país, justo un día después de que Ucrania ejecutara un ataque contra fábricas y centros energéticos en territorio ruso.

China rechaza los «ataques infundados» de Marco Rubio

El portavoz de la cancillería china, Guo Jiakun, instó a Washington a "comprender a China de manera adecuada y cesar las acusaciones sin fundamento".

Advierten sobre «situación peligrosa» en zonas de Los Ángeles 

La advertencia de bandera roja extrema estará vigente hasta el jueves, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 100 km/h en las montañas de los condados de Los Ángeles y Ventura.

Maduro anuncia reforma constitucional en Venezuela 

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, anunció este miércoles (15.01.2025) la creación de una comisión para reformar la Constitución vigente, asegurando que el objetivo es...

Biden realizó su discurso de despedida con advertencias

Biden destacó los peligros de una concentración de poder en manos de unas pocas personas ultrarricas, señalando su impacto en la democracia.

Israel acusa a Hamás de generar crisis de último minuto 

Según la oficina de Netanyahu, el grupo incumplió partes del acuerdo para “extorsionar concesiones”, aunque no se ofrecieron detalles concretos.

Israel bombardeó Gaza a pesar de acuerdo de alto al fuego

Un bombardeo israelí en la ciudad de Gaza dejó al menos 45 muertos, pocas horas después de anunciarse un acuerdo de cese del fuego entre Israel y Hamas, informó la Defensa Civil de Gaza.

Netanyahu agradece a Trump y Biden por sus esfuerzos en las negociaciones

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció tanto a Donald Trump como a Joe Biden por sus esfuerzos para facilitar el acuerdo que permitirá la liberación de los rehenes en Gaza.

Posible brote de Marburgo deja ocho muertos en Tanzania

La OMS reporta un brote sospechoso del letal virus de Marburgo en el oeste de Tanzania, cerca de fronteras regionales, elevando la preocupación por su propagación en África.

Niño muere en una balacera durante un partido en Chile

Un menor perdió la vida y un hombre de 33 años lucha por sobrevivir tras un confuso tiroteo durante un partido de fútbol en Peñaflor. La ministra del Interior promete justicia.

Amnistía Internacional celebra el alto el fuego en Gaza

La secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, señala que el acuerdo entre Hamás e Israel ofrece un alivio limitado tras meses de devastación y llama a abordar las causas profundas del conflicto.

En la mina de oro de Sudáfrica no habría más mineros atrapados

Voluntarios informaron que la mina de Stilfontein podría estar libre de mineros atrapados tras una operación de rescate que dejó 78 muertos y más de 200 sobrevivientes, en una de las mayores tragedias de la minería ilegal.

Nicaragua aprueba la reforma constitucional

La Asamblea Nacional aprobó una reforma a la Constitución que redefine al país como un "Estado revolucionario" y amplía el poder del Ejecutivo, generando críticas de la comunidad internacional.

Dinamarca a Trump: «Groenlandia no está en venta»

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, reafirmó al presidente electo de EE. UU., Donald Trump, que Groenlandia decidirá su propio futuro y no está en venta, en su primera conversación oficial.

Urrutia afirma que «el régimen de Maduro es débil»

El líder opositor venezolano se reunió con la diáspora en Guatemala, donde aseguró que busca las condiciones para regresar y asumir la presidencia de Venezuela.

Blinken señaló que el acuerdo en Gaza debe dar paso a la paz permanente

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, subraya que el reciente alto el fuego en Gaza debe ser seguido por negociaciones para lograr un cese definitivo de las hostilidades.

Trump y Biden se atribuyen el mérito del acuerdo de Gaza

Los presidentes Joe Biden y Donald Trump reclaman el crédito por el acuerdo de alto el fuego en Gaza, tras meses de negociaciones que incluyeron al equipo de Trump.

Rubio calificó a China como la mayor amenaza para EE. UU.

En su testimonio ante el Senado, Marco Rubio destacó a China como el principal peligro para la seguridad de EE. UU. y abogó por "concesiones" entre Ucrania y Rusia para poner fin a la guerra.

Cuba liberó a los primeros presos de las protestas de 2021

El gobierno cubano pone en libertad a un primer grupo de personas, en su mayoría detenidas por su participación en las protestas antigubernamentales de 2021

Israel espera concluir esta noche el acuerdo de tregua en Gaza

El gobierno israelí confía en cerrar este miércoles los últimos detalles de la tregua con Hamás, mientras sigue avanzando la liberación de rehenes.

España alcanzó histórico récord de turismo en 2024

El turismo en España alcanzó cifras históricas en 2024 con un impacto económico récord, mientras el país se prepara para superar los 100 millones de visitantes en 2025.

Italia avanza contra las reseñas falsas con una ley innovadora

El gobierno propone verificar identidad y visitas reales para reseñas, buscando transparencia en el turismo y la restauración.

Bancos estadounidenses reportan ganancias históricas en 2024

La recuperación de los grandes bancos marca un inicio alentador para el 2025, impulsando la economía estadounidense.

ONU pide reconsiderar sanciones contra Siria

Según Türk, estas medidas han tenido un impacto devastador en los derechos fundamentales de la población, sumida en una profunda crisis humanitaria.

OMS alerta sobre el riesgo regional por un virus en Tanzania

La enfermedad, similar al ébola, tiene una alta tasa de mortalidad, lo que genera preocupación en la región.

Israel y Hamás acuerdan un alto al fuego en Gaza 

El ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, dejó 1.200 israelíes muertos y 251 secuestrados, de los cuales 94 permanecen en Gaza. La ofensiva israelí contra Gaza ha causado más de 46.600 muertes palestinas.

Alemania enfrenta su segundo año consecutivo de recesión

La crisis del modelo industrial y exportador alemán, junto con los altos costos de la energía derivados de la guerra en Ucrania, impactaron severamente en la economía.

Ucrania ofrece un millón de dólares a soldados rusos para desertar  

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia afirmó que, en otoño de 2023, antes de una cumbre de la OTAN, agentes ucranianos contactaron con soldados rusos cerca de la mina Gagarin, en Górlovka.

España aumenta importaciones de petróleo venezolano 

Según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas (CORES), Venezuela se posicionó como el octavo mayor proveedor de petróleo de España, representando un 5,7 % del total importado.

Fuertes vientos ponen en riesgo a Los Ángeles

Los incendios han arrasado más de 15.000 hectáreas, destruyendo hogares en Pacific Palisades y Altadena. Más de 90.000 personas han sido evacuadas, muchas de ellas enfrentando la pérdida de sus viviendas.

Detienen al presidente destituido de Corea del Sur

Después de varios intentos fallidos, un convoy de la Oficina de Investigación de la Corrupción (OIC) y la Policía accedió a la residencia presidencial a las 8:00 hora local, arrestando al mandatario destituido y a Kim Sung-hoo, jefe de seguridad.

Suben a 60 los mineros clandestinos muertos en Sudáfrica

Desde el lunes 13 de enero, las autoridades han intensificado el operativo en la mina de oro Buffelsfontein, ubicada a 160 kilómetros de Johannesburgo.

Detienen a 41 manifestantes tras protestas en La Paz

Los enfrentamientos entre policías y manifestantes ocurrieron el martes 14 de enero, según informó la Defensoría del Pueblo. Desde el inicio de las protestas el lunes, ya se contabilizan 43 aprehensiones.

Cuba liberará a 553 presos tras anuncio de EE.UU.

La medida fue comunicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y presentada como un gesto relevante en medio de las tensiones entre ambos países.

Rusia intensifica los ataques contra infraestructuras ucranianas

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció el bombardeo a través de sus redes sociales y subrayó la urgencia de recibir más defensas antiaéreas prometidas por sus aliados internacionales.

La Princesa de Gales anuncia su remisión del cáncer

Catherine, la Princesa de Gales, ha anunciado que se encuentra en remisión del cáncer, luego de un emotivo regreso al hospital donde recibió tratamiento, agradeciendo al personal y a los pacientes por su apoyo.

Urrutia llega a Guatemala en busca de apoyo internacional

El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien se autodenomina ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela en julio, llega a Guatemala como parte de su gira por América para obtener apoyo internacional ante su posible regreso a su país.

El nuevo ministro de Comunicación de Brasil buscará combatir las mentiras

El publicista Sidônio Palmeira, nuevo ministro de Comunicación de la Presidencia de Brasil, se compromete a mejorar la percepción de los logros del gobierno de Lula y a luchar contra las noticias falsas impulsadas por la ultraderecha.

Nicaragua inicia el proceso para aprobar la reforma constitucional

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprueba enmiendas constitucionales que transforman el Estado, otorgan mayores poderes al presidente y su esposa, y crean nuevas instituciones como la Policía Voluntaria.

Ucrania podría «dejar de existir» según el asesor de Putin

El consejero de Putin afirmó que las negociaciones sobre Ucrania deben limitarse a Rusia y Estados Unidos, excluyendo a la UE, y extendió advertencias a Moldavia por su política antirrusa.

Reino Unido prohíbe importación de carnes y lácteos de Alemania

El veto afecta a productos como jamón, bacon, salami y quesos, además de la entrada de animales vivos, ante el brote detectado en una granja cerca de Berlín.

Maduro limita a diplomáticos de Francia, Italia y Países Bajos

El gobierno venezolano restringe a tres el número de diplomáticos en estas embajadas, en respuesta a lo que considera "conducta hostil" tras su polémica reelección.

Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo

La decisión, mediada por el Vaticano, busca facilitar la liberación de presos en Cuba y revertir medidas impuestas durante el gobierno de Donald Trump.

La UE estudia restringir el acceso al mercado de dispositivos médicos chinos

Bruselas estudia medidas para equilibrar el acceso al mercado y proteger a las empresas europeas tras detectar discriminación en las licitaciones chinas.

Ucrania lanza la primera liga de fútbol para heridos de guerra

La "League of the Mighty" es una iniciativa para ayudar a los ex combatientes ucranianos a través del fútbol, promoviendo su recuperación física, mental y social tras la guerra contra Rusia.

Exportaciones de América Latina y el Caribe crecieron 4,1% en 2024

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las exportaciones de la región crecieron un 4,1% en 2024, impulsadas principalmente por el volumen de productos exportados

200 detenidos en una macrooperación contra la minería ilegal en África

La macrooperación "Sanu" de Interpol logró la detención de 200 personas y la incautación de productos químicos, explosivos y drogas en Burkina Faso, Gambia, Guinea y Senegal.

Francia abre la negociación de pensiones con sindicatos y patronal

El primer ministro François Bayrou anunció un proceso de tres meses para revisar la reforma de pensiones impulsada por Macron. La medida buscará un consenso sin comprometer el equilibrio financiero.

Familiares de rehenes exigen a Netanyahu negociar su liberación

Los familiares de los rehenes israelíes piden que el primer ministro Benjamín Netanyahu inicie de inmediato negociaciones para el regreso de todos los cautivos

Renunció la secretaria de Estado del Tesoro británico

Tulip Siddiq, secretaria de Estado del Tesoro británico, renunció a su cargo tras acusaciones de vínculos con el régimen de su tía, Sheikh Hasina, ex primera ministra de Bangladesh.

Michelle Obama estará ausente en la investidura de Donald Trump

La ex primera dama Michelle Obama no estará presente en la ceremonia de investidura del republicano Donald Trump como el 47º presidente de Estados Unidos, programada para el 20 de enero

Legendaria actriz de Hollywood muere en los incendios  

Curry fue hallada sin vida en su casa de Altadena, destruida por el fuego. Según su familia, fue vista por última vez la noche del 7 de enero, cuando su bisnieta la dejó en casa.

Amazon invertirá 5.000 millones de dólares en México

La inversión incluye la operación de una nueva región de datos en el estado de Querétaro, que atenderá las necesidades de América Latina y generará significativos beneficios económicos.

Un millón de desplazados por la criminalidad en Haití

Además de la violencia, el colapso de los servicios básicos, especialmente la atención sanitaria, y la inseguridad alimentaria han agravado el panorama.

Kioto aumenta impuesto para combatir el turismo masivo

Según el plan, los impuestos llegarán a más de 60 dólares por persona y por noche en alojamientos de lujo.

Vandalizan sedes diplomáticas venezolanas en diversos países

El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, señaló que los ataques fueron perpetrados por grupos extremistas de la oposición conocidos como 'comanditos'.

Rusia acusa a EE.UU y Ucrania de sabotear gasoducto

Lavrov afirmó que esta estrategia responde a los intereses estadounidenses de eliminar posibles competidores en el ámbito energético.

Sheinbaum presenta el ‘Plan México’ para impulsar la economía

Sheinbaum celebró además sus primeros cien días en el cargo con un acto multitudinario en el Zócalo, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y social del país

Machado amenaza con «nuevas acciones» en Venezuela

Machado finalizó alentando a los venezolanos a mantenerse en el "ring" de la lucha, asegurando que la oposición logrará la victoria, aunque tome varios "asaltos".

Bombardeos israelíes en Gaza dejan más de 50 muertos 

Los ataques se dirigieron contra escuelas, hogares y grupos de civiles en las calles, dejando hospitales colapsados ante la cantidad de heridos.

Corea del Sur inicia juicio de destitución contra Yoon

La Asamblea Nacional aprobó su suspensión el pasado diciembre tras imponer una polémica ley marcial que sumió al país en una grave crisis política.

Fiscal asegura que había pruebas para condenar a Trump

Smith detalló que las acciones de Trump incluyeron “una serie de esfuerzos criminales para retener el poder”, entre los cuales destacó la presión a funcionarios estatales, el uso de electores fraudulentos y el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021.

Más de cien mineros murieron atrapados en una mina ilegal en Sudáfrica

Al menos 100 mineros ilegales han muerto en la mina de oro Buffelsfontein en Sudáfrica, tras quedar atrapados a gran profundidad. La policía sigue con las operaciones de rescate.

Al menos 16 civiles muertos en un ataque aéreo militar en Nigeria

Un ataque aéreo en Zamfara, Nigeria, dirigido a bandas criminales, acabó con la vida de 16 civiles. El ejército admite el error y se compromete a investigar lo sucedido.

Cómo funciona el polvo rojo que combate el incendio en California

Miles de galones de Phos-Chek, el retardante de fuego más usado en el mundo, se arrojan desde aviones para frenar las llamas en el sur de California. ¿Qué contiene y cuáles son sus efectos secundarios?

Brasil prohíbe el uso de celulares en las escuelas

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva sancionó una ley que restringe los teléfonos móviles en aulas y recreos, buscando mejorar el rendimiento académico y la interacción social.

Activistas de Just Stop Oil vandalizan la tumba de Charles Darwin

Dos mujeres escribieron "1,5 is dead" sobre la tumba del naturalista británico en la Abadía de Westminster, denunciando el calentamiento global y exigiendo el cese del uso de combustibles fósiles.

Soldados norcoreanos son obligados a suicidarse para evitar ser capturados

El servicio de inteligencia surcoreano reporta bajas masivas de tropas norcoreanas en el conflicto, mientras Ucrania captura a los primeros soldados de Pionyang.

Catar presentó a Israel y Hamás una versión «final» del acuerdo de cese el fuego

Catar entregó a Israel y Hamás una versión "final" de un acuerdo para el cese el fuego y la liberación de rehenes que podría alcanzar un llegar a ser definitivo.

Nominaciones a los Oscar se aplazan por los incendios en Los Ángeles

La Academia pospuso por segunda vez el anuncio de las nominaciones a los Oscar debido a los incendios forestales que afectan a Los Ángeles, extendiendo el periodo de votación.

Emir de Catar se reunió con enviados de EE. UU. sobre Gaza

El emir de Catar mantuvo reuniones con enviados de Biden y Trump para abordar la tregua en Gaza, además de discutir con Hamás sobre un posible acuerdo.

EE. UU. refuerza las restricciones a la exportación de microchips 

El gobierno de Biden refuerza las restricciones a la exportación de chips avanzados para IA, afectando la competitividad de EE. UU. y desatando críticas.

Trump comenzará su investidura con eventos multitudinarios

El presidente electo de EE. UU., Donald Trump, da inicio a sus actos de investidura con una serie de eventos que incluyen una recepción y un mitin.

Kazajistán reportó un aumento del agua en el Mar de Aral

El proyecto de restauración de la parte norte del Mar de Aral ha logrado aumentar el volumen de agua en un 42%, ofreciendo esperanzas para la región afectada por el cambio climático y la contaminación.

Florida convoca a una sesión especial para endurecer medidas migratorias

El gobernador de Florida busca preparar al estado para alinearse con las políticas migratorias que impulsará la administración de Donald Trump.

Nawaf Salam es nombrado primer ministro del Líbano

El juez de la Corte Internacional de Justicia en La Haya asumirá el desafío de formar un gobierno para enfrentar la crisis política que atraviesa el país.

30.000 personas en Bruselas exigen pensiones dignas

Miles de manifestantes, liderados por docentes y bomberos, recorrieron las calles de Bruselas para exigir una reforma de pensiones justa, en medio de tensiones políticas y huelgas.

Sismo 6,9 sacude a Japón y lanzan alerta de tsunami

El movimiento telúrico ocurrió a las 21:19 hora local (12:19 GMT), con epicentro a 30 kilómetros de profundidad frente a la costa de Miyazaki.

Venezuela reabre sus fronteras con Brasil y Colombia

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó sobre la reapertura en un video publicado en Instagram: "La frontera, una vez más, abierta. El estado y el país en total paz y tranquilidad, en perfecta fusión cívico, militar, policial"

Alemania investiga vuelos de drones sobre instalaciones militares  

Según informaron las autoridades el 13 de enero de 2025, los drones habrían sobrevolado la zona, y se sospecha que podrían haber tomado imágenes que comprometen la seguridad nacional.

Sheinbaum asegura que «prevalecerá el diálogo» con Trump 

Durante un mitin en el Zócalo de Ciudad de México, Sheinbaum destacó: “México es un país libre, independiente y soberano. Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”.

Seguidores de Evo Morales marchan contra la «persecución política» 

La movilización inició el viernes desde Patacamaya, en el Altiplano, y busca denunciar el encarecimiento de la canasta familiar y exigir la liberación de 125 "presos políticos", detenidos tras los bloqueos de carreteras.

Empieza sagrada fiesta hindú con 400 millones de peregrinos

Durante seis semanas, se espera que 400 millones de fieles participen en este evento, que ocurre cada 12 años, con rituales que incluyen el baño en las aguas sagradas donde confluyen los ríos Ganges, Yamuna y el mítico Sarasvati.

Irán y Europa discuten en Ginebra sobre programa nuclear 

Esta reunión ocurre en un contexto de tensiones renovadas, marcado por el próximo regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

Ascienden a 24 los muertos por los incendios en Los Ángeles

El incendio de Palisades solo está contenido en un 11 %, el de Eaton en un 27 % y el de Hurst, con mayor control, alcanza el 89 %, según el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California.

Tras el asesinato de un alcalde, Noboa retoma la presidencia

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, retoma sus funciones luego de tres días de ausencia debido a su participación en la campaña electoral, tras el asesinato del alcalde de Arenillas, Eber Ponce.

Zelensky propuso entregar a los dos soldados norcoreanos

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, planteó la posibilidad de entregar a Corea del Norte los dos soldados norcoreanos capturados en Kursk, como parte de un intercambio de prisioneros con Rusia.

Zoran Milanovic es reelegido presidente de Croacia

El nacionalista, euroescéptico y prorruso candidato ganó 74% de los votos. Su rival conservador Dragan Primorac obtuvo 26%.

Petro critica al gobierno de Maduro pero define relaciones diplomáticas

El presidente colombiano Gustavo Petro cuestionó al gobierno venezolano por inhabilitar a la líder opositora María Corina Machado, pero justificó su decisión de mantener relaciones diplomáticas con Nicolás Maduro.

En lo que va del año, hubo 75 detenciones políticas en Venezuela

La ONG Foro Penal reporta un alarmante incremento en las detenciones por motivos políticos, con más de 1.700 presos, la cifra más alta registrada en el siglo XXI en el país.

Reino Unido enfrenta críticas por la Ley de Seguridad en Línea

El secretario de Tecnología, Peter Kyle, califica la legislación de "desigual" mientras activistas y familiares de víctimas, como Ian Russell, piden mayores protecciones contra contenido dañino en Internet.

Incendio en un restaurante de Most dejó seis muertos

Un incendio provocado por una estufa de gas en un restaurante de la ciudad de Most, en el noroeste del país, dejó seis víctimas fatales y ocho personas heridas, seis de ellas de gravedad.

El alto el fuego en Gaza podría lograrse antes de la asunción de Trump

Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional, afirmó que las negociaciones en Doha podrían culminar en un acuerdo de cese de hostilidades en Gaza antes de la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Inicia reunión internacional en apoyo a transición en Siria

Este encuentro marca la primera participación internacional del jefe de la diplomacia siria, Asaad al Shaibani, desde el derrocamiento de Bashar al Asad.

Ucrania captura a dos soldados norcoreanos en Kursk

Según detalló, los militares, que resultaron heridos durante los combates, fueron trasladados a Kiev, donde recibirán atención médica y serán interrogados por el Servicio de Seguridad de Ucrania.

Malala Yousafzai regresa a Pakistán por tercera vez

La ganadora del Premio Nobel de la Paz, regresó a Pakistán este sábado 11 de enero para participar en una cumbre internacional centrada en la educación de niñas en comunidades musulmanas.

Rusia avanza con la toma de nuevas localidades en Ucrania

Según el Ministerio de Defensa de Rusia, las unidades militares Zapad (Occidente) han "liberado" la localidad de Kalinove, en la región de Járkiv, ubicada a unos 30 kilómetros al sur de Kúpiansk.

Irán amplía ejercicios de defensa aérea en instalaciones nucleares 

Estos ejercicios se extenderán hasta mediados de marzo y están siendo llevados a cabo en conjunto con el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI).

Incendio de Palisades en Los Ángeles avanza sin control 

Las llamas, activas desde el pasado martes, han arrasado 15.000 hectáreas y destruido cerca de 12.000 edificaciones, obligando a evacuar a decenas de miles de personas.

Yoon no asistirá a la primera audiencia sobre su destitución

Según su abogado, Yun Gap-geun, el mandatario teme un "arresto ilegal" y prioriza su seguridad personal tras un intento fallido de detención.

Comienza segunda vuelta presidencial en Croacia

Cerca de 3,8 millones de votantes están habilitados para elegir entre Zoran Milanovic, actual presidente apoyado por la oposición de centro-izquierda, y Dragan Primorac, candidato de la conservadora HDZ.

Asesinan a tiros a un alcalde en Ecuador

El atentado ocurrió a menos de un mes de las elecciones presidenciales en Ecuador, un país afectado por la violencia de las bandas del narcotráfico.

Monte Ibu en Indonesia entra en erupción con gran fuerza

El monte Ibu en Indonesia entró en erupción, arrojando lava y proyectando una columna de humo a cuatro kilómetros de altura.

Protestas en China tras la muerte de un estudiante

Una tragedia en una escuela técnica de Pucheng desata manifestaciones en Shaanxi por sospechas de encubrimiento.

Investigan fallos en las cajas negras del avión surcoreano Jeju Air

Las cajas negras del avión surcoreano que se estrelló el mes pasado dejaron de grabar minutos antes del desastre.

Los Ángeles impone toque de queda para frenar saqueos

La ciudad de Altadena vive bajo un estricto control ante los devastadores incendios y saqueos en la zona.

Lula expresa «gran preocupación» por Venezuela

Brasil expresa su preocupación por las violaciones a los derechos humanos en Venezuela y llama a reanudar el diálogo político en el país.

Un argentino murió en trágico choque en Brasil

Un trágico accidente vial se registró en la madrugada de este sábado en la autopista BR 290, en el Estado de Rio Grande do Sul, Brasil.

Ucrania captura a dos soldados norcoreanos en Kursk

El presidente Zelenski anunció que los soldados serán interrogados y que la prensa tendrá acceso a ellos para conocer más sobre su implicación en la guerra.

Francia obliga a la verificación de edad en sitios pornográficos

A partir del 11 de enero, los sitios pornográficos en Francia deberán verificar la edad de sus usuarios para evitar el acceso a menores, bajo riesgo de sanciones y bloqueo.

Un tiroteo en Sudáfrica dejó al menos siete muertos

Un tiroteo en la provincia de Mpumalanga terminó con la vida de siete personas y varios heridos. Las autoridades aún buscan a los responsables.

Ginebra ofrece transporte público gratuito a jóvenes menores de 25

Desde enero de 2025, los jóvenes de Ginebra disfrutan de transporte público gratuito, una medida que alivia la carga económica y promueve un modelo de movilidad ecológica.

El Papa Francisco expresó su tristeza por los incendios en Los Ángeles

El pontífice manifestó su tristeza por la tragedia que dejó 11 muertos y miles de evacuados, además de cuantiosas pérdidas materiales.

La princesa Leonor visitará Santa Marta en su gira interoceánica

La heredera al trono español llegará en mayo como parte de un viaje en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, en el marco de los 500 años de la ciudad colombiana.

Popular

spot_img
spot_img
spot_img