lunes 20 enero 2025

Aprueban ley en México que permite liberar a cooperantes

Dólar Oficial
$1.066,00
0,24%
Dólar Tarjeta
$1.385,80
0,24%
Dólar Informal
$1.240,00
0,40%
Dólar MEP
$1.165,95
0,01%
Prom. Tasa P.F.
29,07%
-0,48%
UVA
1.319,14
=
Riesgo País
644
=
Actualizado: 17:08 20/01 | downtack.com

La Cámara de Diputados de México aprobó una iniciativa que otorga al presidente la facultad de liberar a personas sentenciadas o en proceso judicial que colaboren en la investigación de delitos, incluso si se trata de delitos graves.

La reforma, respaldada por la mayoría oficialista, ya había sido aprobada por el Senado y ahora se envía al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.

La iniciativa busca facilitar la amnistía directa a personas que proporcionen información útil para esclarecer casos relevantes, sin necesidad de seguir el procedimiento establecido. Sin embargo, esta medida ha generado críticas de la oposición, que la considera propia de «regímenes totalitarios» y teme que otorgue un excesivo poder al presidente sobre el sistema judicial.

MIRÁ TAMBIÉN: Estados Unidos le envió un misil de largo alcance a Ucrania

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la reforma, señalando que podría utilizarse, por ejemplo, en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en Guerrero. López Obrador expresó su compromiso de resolver este caso desde el inicio de su mandato en 2018, y considera que esta medida puede contribuir a obtener información crucial para esclarecerlo.

La aprobación de esta ley despierta debates sobre el equilibrio entre la justicia y la colaboración en la resolución de crímenes, y plantea interrogantes sobre cómo se utilizará esta nueva facultad presidencial en la práctica.

FUENTE: DW.

RedNote: la red social que gana terreno en EE.UU.

La posible prohibición de TikTok en Estados Unidos impulsa la migración masiva de usuarios hacia RedNote, una plataforma que combina videos cortos y reseñas de productos.

Degolló a su esposa, chocó contra un camión y murió

Sandra Paola Díaz, de 54 años, fue asesinada en la localidad de Navarro por su pareja, quien luego de huir, chocó contra un camión y murió.

Hallan piedras solares del Neolítico usadas en rituales

Arqueólogos identifican cómo comunidades neolíticas sacrificaban piedras decoradas para mitigar los efectos climáticos de una gran erupción volcánica en el 2910 a.C., en la isla de Bornholm.

Las mejores fotos de la asunción presidencial en EE.UU.

A la ceremonia de investidura del republicano acudieron expresidentes de EE.UU., jefes de Gobierno extranjeros y directores de grandes empresas.

Compartir

spot_img

Popular