Cada 28 de enero se conmemora el Día Mundial por la Reducción de Emisiones de CO₂, una iniciativa de la ONU para concienciar sobre el impacto del cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental.
MIRÁ TAMBIÉN | Conoce todo sobre el Año Nuevo chino 2025
El cambio climático es uno de los mayores desafíos globales de nuestro tiempo. Este fenómeno, impulsado por el incremento de gases de efecto invernadero en la atmósfera, está alterando los patrones climáticos y poniendo en riesgo los ecosistemas del planeta.
El efecto invernadero, aunque es un proceso natural que permite la vida en la Tierra al retener el calor solar, se ve amplificado por actividades humanas como la industrialización, el uso de combustibles fósiles, la ganadería intensiva y la deforestación. Esto provoca un aumento en las emisiones de gases como dióxido de carbono, metano y óxido de nitrógeno, generando un desequilibrio en la atmósfera.
MIRÁ TAMBIÉN | El Tesla Model Y 2025 evolucionó y busca recuperar liderazgo
Las consecuencias del calentamiento global son devastadoras: derretimiento de glaciares, aumento del nivel del mar, acidificación de los océanos y alteraciones en las corrientes marinas. Estos efectos impactan gravemente la biodiversidad y la calidad de vida de las especies, incluida la humana.
El Día Mundial de Acción frente al Calentamiento Global es un recordatorio de la necesidad urgente de reducir emisiones y adoptar medidas sostenibles. Cada acción cuenta en la lucha por un futuro más limpio y habitable para las próximas generaciones.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo