El evento reunió a chefs, emprendedores y referentes turísticos de todo el país para celebrar la calidad gastronómica argentina.
Esta tarde, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, participó en la entrega oficial de placas a 80 establecimientos gastronómicos argentinos destacados por la Guía Michelin. Este es el segundo año en que la guía reconoce a los restaurantes del país, reafirmando “el talento, la creatividad y la calidad de la cocina argentina a nivel internacional”.
Durante el acto, Scioli afirmó:
“La presencia de la Guía tiene un efecto multiplicador en la economía local y regional. Nuestros chefs y emprendedores gastronómicos son reconocidos en el mundo entero. Cuando salimos a promocionar nuestro país, la excelencia actual de la gastronomía argentina es uno de los grandes atractivos.”
VIDEO | Paka Paka anunció su nueva programación
Entre los presentes estuvieron Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, y Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y del Consejo Federal de Turismo.
El reconocido chef Pablo Rivero, del restaurante Don Julio, expresó:
“Estoy en un lugar con gente que admiro más que a mí mismo. Deseo seguir teniendo oportunidades para celebrarlo entre nosotros. Es un gran momento, Argentina es un lugar de grandes restaurantes, otros países no tienen las ventajas que tenemos nosotros. Nos destacamos por la gran cultura gastronómica en nuestro país.”
Por su parte, la CEO de Michelin, Eliana Banchik, resaltó la importancia de continuar con la Guía en Buenos Aires y Mendoza:
“Reconocemos el talento actual y es un orgullo poder participar en este proceso. Quiero agradecer al Inprotur por el apoyo brindado; un apoyo mancomunado hace que evolucione el sector, el desarrollo de nuestra cultura argentina y el desarrollo de la Marca País Argentina.”
LEE TAMBIÉN | Habilitaron casi 497 empleos en todo el país a través del Portal Empleo
Banchik agregó:
“Esto se refleja con el reconocimiento de estas placas. Hay que seguir posicionando a la Argentina en el lugar que tiene que estar dentro de la gastronomía mundial.”
Las distinciones de 2025 incluyen un restaurante con dos estrellas, nueve con una estrella, diez estrellas verdes, diez Bib Gourmands y 60 recomendados.
La Guía Michelin no solo impulsa la visita a los locales galardonados, sino que también genera un impacto positivo en toda la cadena de suministro, siendo una herramienta clave para viajeros que buscan experiencias gastronómicas destacadas.
Restaurantes argentinos distinguidos en 2025
- Dos estrellas: Aramburu (Buenos Aires)
- Una estrella: Crizia, Don Julio, Trescha (Buenos Aires); Angélica Cocina Maestra, Azafrán Brindillas, Casa Vigil, Riccitelli Bistró, Zonda Cocina de Paisaje (Mendoza)
- Estrella verde de sostenibilidad: Alcanfor, Anchoíta, Crizia, Don Julio, El Preferido de Palermo (Buenos Aires); Angélica Cocina Maestra, Casa Vigil, Osadía de Crear, Riccitelli Bistró, Zonda Cocina de Paisaje (Mendoza)
- Bib Gourmand (excelente relación calidad-precio): Ácido, Ajo Negro – Mar de Tapas, Anafe Bis Bistró, Caseros, La Alacena Trattoria, Mengano, MN Santa Inés, Reliquia, República del Fuego (Buenos Aires)