lunes 7 julio 2025

Inta Esquel inscribió nuevos clones de álamos y sauces en el INASE

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
=
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 08:45 07/07 | downtack.com

Con el objetivo de ampliar y mejorar la disponibilidad varietal existente en la región, la Estación Experimental Agroforestal INTA Esquel inscribió 3 clones de sauce y 4 de álamos. Los sauces inscriptos son ‘Ragonse 524-43 INTA’ y los mimbres  ‘Arroyo Blanco’  y ‘Aldea Escolar’. Entre los álamos, los balsamíferos ‘Trevelin’, ‘Futaleufú 125’ y ‘Pañilef’ y el álamo negro ‘F. Vert de Garonne Sehuil’.

Los clones inscriptos, poseen buena aptitud para ser usados en cortinas rompevientos, uso más difundido de estas especies en Patagonia Sur. Los álamos, se destacan por la forma, crecimiento, sanidad, calidad del fuste, resistencia al viento y algunos de ellos, buena aptitud de la madera. En el caso de los sauces, además de los usos como cortina y madera, también son útiles a otros fines como fijación de riberas, biomasa, obtención de leña, postes, varillas y mimbre. Respecto de este último uso, se destaca Aldea Escolar con excelentes cualidades como mimbre.

Actualmente, los clones se encuentran en el Vivero forestal del Campo Experimental Trevelin y están disponibles para ser usados en la región.

La reciente inscripción de estos clones cultivados en Patagonia Sur, amplía y mejora la disponibilidad de material seleccionado, permite difundir material vegetativo de álamos y sauces identificados, e incrementa de la calidad y la productividad de plantaciones de Salicáceas en Patagonia. Se espera que, en el mediano y largo plazo, los resultados de este trabajo pueden llegar a tener un impacto en el sector productivo de viveristas, prestadores de servicios forestales, productores y aserraderos.

Este trabajo, de más de 20 años, fue desarrollado en dos etapas. En una etapa inicial se realizó un trabajo de introducción y selección de clones en el Vivero del Campo Experimental Trevelin y posteriormente, entre los años 2009 y 2019 se realizó la descripción que permitió la inscripción. Los clones inscriptos, fueron caracterizados en base a más de 60 descriptores morfológicos y fenológicos en plantas de vivero y en árboles adultos. Este último trabajo se realizó en el marco del Proyecto Nacional de Mejoramiento Genético del INTA, Proyectos Regionales de la EEA Esquel y un Proyecto PIA (Proyecto de investigación aplicada) donde se trabajó en conjunto con la Cátedra de Botánica Forestal de la Facultad de Ingeniería Forestal de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco –UNPSJB- sede Esquel. También se contó con el financiamiento de la Secretaría de Bosques de la provincia del Chubut a través de un Proyecto de Bosques Comunales de la Municipalidad de Trevelin.

En todo el proceso de selección y descripción de los clones inscriptos, participó la Dra  Ing. Agr. Ivana Amico del Área Forestal EEA Esquel, quién fue la ingeniera patrocinante ante el INASE. La descripción morfológica y fenológica se realizó con la colaboración de la Ing. Ftal. Helga Kirner, -UNPSJB- y el equipo del Vivero Forestal del Campo Experimental Trevelin.

LA COLUMNA DE LA 3| Noche de lanzamiento y ¿de candidatos?

Al fin nació oficialmente “Despierta Chubut”. El discurso del gobernador con “palos” para todos lados. En el PJ buscan al último para que apague la luz. Vecinos de Rawson en llamas. Aquella lluvia de Lorenzo y los dólares de Duhalde.

Por la crisis, bajó en el consumo de garrafas en la Comarca Andina

El presidente de Copetel, Marcelo Contardi, habló con Radio 3 y explicó que las familias usan menos gas por los altos costos y opta por la compra de leña.

Alcaraz avanzó a cuartos de final en Wimbledon y enfrentará a Norrie

El tenista murciano derrotó a Andrey Rublev y suma 18 victorias consecutivas en el All England Tennis Club.

Vicuña frenó el viaje de la China y Wanda Nara lo celebró

El actor revocó el permiso para que sus hijos viajen con la China Suárez a Turquía y el "like" de Wanda Nara a la noticia encendió las redes.

Compartir

spot_img

Popular