miércoles 7 mayo 2025

A los 77 años, murió el actor Hugo Arana

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 22:53 07/05 | downtack.com

El actor Hugo Arana falleció en las últimas horas a los 77 años, informó la Asociación Argentina de Actores.

“Con gran pena despedimos al compañero actor Hugo Arana. En su prestigiosa trayectoria en cine, teatro y TV ha sido respetado y querido tanto por sus pares como por su público. Acompañamos en este triste momento a su hijo Juan, a sus familiares y seres queridos”, publicó esta mañana la entidad en Twitter.

Días atrás, Arana, quien se encontraba internado en un sanatorio porteño por un accidente doméstico, había confirmado que había sido diagnosticado con coronavirus.

“Me hicieron el hisopado y apareció el virus. Pero de la manera más liviana porque no me falta el aire, no tengo dolores”, había contado en una entrevista radial.

Trayectoria

Con importantes intervenciones en las «oscarizadas» películas «La tregua» y «La historia oficial», entre otras grandes producciones del cine nacional, pero fundamentalmente con sus trabajos populares en televisión, en recordadas publicidades y con una amplia galería de queridos personajes en el programa cómico «Matrimonio y algo más», Arana cautivó a todo tipo de público a lo largo de su versátil y prolífica trayectoria.

Nacido en la localidad bonaerense de Juan José Paso pero criado en Monte Grande, Hugo Arana brilló en más de 40 títulos del cine argentino y una cantidad similar de programas de televisión; sin embargo, el primer gran impacto popular llegaría en 1972, al protagonizar una recordada publicidad de un vino de mesa, dirigida por Juan José Jusid, cuyo éxito obligó a realizar toda una saga que continuara la historia.

Con una sólida formación actoral con estudios con Augusto Fernandes y tras cimentar cierta experiencia con el grupo de teatro Errare Humanum Est, su aparición en «El santo de la Espada» y su popularidad a partir de la publicidad, lo llevó a convertirse en una cara familiar en la producción cinematográfica y televisiva de la época.

La mencionada «La tregua», «La Madre María», «El soltero», «Y mañana serán hombres» y «La isla» fueron algunas de las películas que lo tuvieron en el elenco en los `70, en tanto que «Papá corazón» sería el título televisivo más relevante en aquellos años.

Apenas minutos después de que se conociera la triste noticia de la muerte de Arana, colegas de distintas generaciones comenzaron a manifestar en las redes sociales su pesar, en mensajes en donde se evidenció el cariño unánime que este intérprete despertaba entre sus pares.

Desde su antigua compañera de elenco en “Matrimonio y algo más” Zulma Faiad, hasta Marina Glezer, su coequiper en la más reciente producción “Destellos”; además de músicos como Ignacio Copani o dibujantes como Liniers, fueron decenas las figuras que despidieron al entrañable actor.

“Amores…..Estoy muy dolida por el fallecimiento de mi querido y admirado compañero Hugo Arana. Su viaje al infinito estará acompañado por mí y toda/os los/as que lo amamos”, escribió Zulma Faiad.

Por su parte, Glezer destacó el rol como su padre en “Destellos” y aprovechó para lanzar una dura crítica a los manifestantes que mañana planean manifestaciones en contra del Gobierno nacional.

“Querido Hugo Arana, que enorme pena. Fuiste un papá genial. Hoy te dedicaremos @pasajeraok y este 2020 y los que marchan mañana se pueden ir a la mierda”, expresó en su cuenta de Twitter.

Consultada por Télam, Alejandra Darín, presidenta de la Asociación Argentina de Actores, institución que dio a conocer la noticia, remarcó que Arana “no solo era el gran actor que conocemos, sino también un gran compañero”, pero hizo especial hincapié en que era “una persona buena, llena de ternura”.

En tanto, Copani optó por acompañar su mensaje con una foto que lo muestra participando de un sketch junto al personaje “Huguito Araña”, en el programa “Matrimonios y algo más”. “Hugui queridísimo…Puede ser que la muerte se lleve antes de tiempo siempre a los más buenos?”, escribió junto a esa imagen el cantautor.

El dibujante Liniers optó por recordarlo con una foto y la lacónica leyenda QEPD, en cambio otros actores y actrices fueron más expresivos.

“Se ha ido una enorme persona, luego un extraordinario actor. Lúcido, comprometido y gran compañero. Lo vamos a extrañar mucho a Hugo Arana. Gran dolor. Qué la tierra te sea leve querido compañero, escribió, por caso, Osvaldo Santoro.

“Se fue otra persona maravillosa y actor extraordinario! Hasta siempre Hugo Arana … abrazo a Juan! Ya no cabe más tristeza!”, publicó Mercedes Morán y saludó al hijo del actor.

Jean Pierre Noher optó por destacar su pasión futbolera por River, al definirlo como “un grande, hermosa persona, hincha del millo”.

Más afectado se mostró Federico D´Elía con su mensaje en el que también incluyó a su hijo: “Yo escribiendo estupideces y leo que falleció el gran Hugo Arana. La puta madre, qué tristeza. Abrazo enorme Juan Querido”

“Se fue un maestro, una de las personas con las que más aprendí trabajando en este medio y sobre todas las cosas un gran persona. Hasta siempre Hugo Arana”, manifestó un respetuoso y agradecido Gastón Soffritti.

Convocan a pescadores con mosca para campaña de desove en Lago Engaño

La Dirección de Pesca Continental y el Ministerio de Turismo de Chubut lanzan una inédita iniciativa para incluir a pescadores con mosca en tareas técnicas de conservación en Río Pico. Será los días 16 y 17 de mayo, con inscripción previa y cupos limitados.

Un hombre le cortó la oreja a su vecino tras discutir por un auto mal estacionado

El violento episodio ocurrió en el barrio Betania, en Córdoba. La hija de la víctima había dejado su vehículo frente a la casa del agresor. El herido permanece internado con una lesión de 15 centímetros en el rostro.

Denuncian que perros y gatos callejeros fueron tatuados con esvásticas en sus orejas

Una asociación protectora de Allen expuso varios casos de animales rescatados con símbolos nazis grabados con tinta. Temen que se trate de una práctica sistemática y ya hicieron la denuncia ante la Justicia.

Tragedia en El Bolsón: Motociclista murió tras ser embestido por un camión

El siniestro ocurrió frente a la estación de servicio YPF, en el ingreso norte de la ciudad. El tránsito permanece cortado por las pericias.

Compartir

spot_img

Popular