Una militante del grupo ecologista Riposte Alimentaire fue detenida este sábado tras intervenir el cuadro «Coquelicots» (Amapolas) de Claude Monet en el Museo de Orsay, París. La activista colocó una pegatina roja con un paisaje apocalíptico en llamas sobre la obra, en un acto destinado a concienciar sobre las devastadoras consecuencias del calentamiento global.
MIRÁ TAMBIÉN | Bukele inició su segundo mandato en El Salvador
En un vídeo difundido en la red social X, se ve a la activista mientras pega la etiqueta roja sobre el cuadro, que data de 1873 y muestra a personas paseando por un campo de amapolas. La imagen adherida representaba un escenario apocalíptico en llamas, y la activista proclamaba: “Esta imagen de pesadilla es lo que nos espera si no se pone en marcha ninguna alternativa”. En el momento del incidente, la obra de Monet no estaba protegida por un cristal.
Tras el acto, la dirección del museo retiró el cuadro para ser examinado y restaurado. Posteriormente, la obra fue devuelta a su lugar habitual. El museo también ha expresado su intención de presentar una querella contra la activista por los daños ocasionados a la pintura.
MIRÁ TAMBIÉN | Corea del Norte continúa enviando basura al Sur
Riposte Alimentaire ha llevado a cabo varias acciones similares en el pasado con el objetivo de destacar la crisis climática. En febrero, miembros del grupo arrojaron sopa sobre la Gioconda en el Louvre y sobre otra obra de Monet, «Primavera», en el Museo de Bellas Artes de Lyon. “Queremos que la gente tome conciencia de la urgencia climática a través de acciones que no pueden ser ignoradas”, declararon desde el colectivo.
El mes pasado, los activistas del grupo pegaron octavillas alrededor de «La Libertad guiando al pueblo» de Eugène Delacroix en el Louvre. En abril, dos activistas fueron detenidos en el Museo de Orsay bajo sospecha de planear un ataque similar.
Fuente: Infobae