Como parte de las actividades programadas por el 78º aniversario de la llegada de “La Trochita” a Esquel, el Gobierno del Chubut presentó el diseño del nuevo logo que representará al Viejo Expreso Patagónico, como un elemento más de difusión y posicionamiento del producto turístico en medios y espacios nacionales e internacionales.
La presentación se efectuó en la Estación Esquel del ferrocarril con la presencia de autoridades provinciales, locales y prestadores turísticos, entre otros.
VIDEO | Así celebró “La Trochita” el aniversario de su llegada a Esquel
Previo a la salida del tren en su excursión de Esquel a Nahuelpan programada a las 10 horas, se desarrolló un acto del que participaron el presidente de la Unidad Ejecutora Provincial del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Pablo Muñoz; el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) – Lotería del Chubut, Luis María Aguirre; la subsecretaria de Turismo, María José Pôgler; el intendente de Esquel, Sergio Ongarato; el diputado Nacional Santiago Igon; el gerente general de La Trochita, Miguel Sepulveda; concejales de la ciudad, jefes de distintas fuerzas de seguridad y vecinos en general.

Tras el izamiento del pabellón nacional y la entonación del Himno Nacional Argentino acompañado por la banda de música del Regimiento de Caballería del Ejercito, hizo uso de la palabra el gerente de La Trochita, Miguel Sepulveda expresando que “este es un día muy especial para todos, particularmente para los trabajadores ferroviarios por estos 78 años de la llegada del tren a Esquel”.
MIRÁ TAMBIÉN | Banco del Chubut entrega nuevas tarjetas de débito
En tanto, el presidente de la Unidad Ejecutor Provincial, Pablo Muñoz trasmitió el saludo del gobernador Mariano Arcioni a todo el personal de La Trochita en este 78 aniversario de la llegada del tren a Esquel. “Este es un hecho histórico que queremos recordar, que tiene una gran relevancia y significado para nuestra provincia” afirmó.
Más adelante dijo que “La Trochita llegó a Esquel hace 78 años trayendo esperanza, crecimiento y desarrollo a todos los pueblos de la zona. En principio llegó como transporte de carga. A los cinco años se sumó el transporte de pasajeros y a partir de allí muchos eligieron este lugar para radicarse”.

Expresó Muñoz que “hoy es un día de mucho significado, que este patrimonio nacional siga viviendo tiene que ver con la decisión política que tomó el gobernador Arcioni y esta gestión del Gobierno Provincial, poniendo en valor un recurso muy importante, acompañando el esfuerzo de cada uno de los trabajadores de La Trochita ya sea maquinista, personal de vías, de los talleres o administrativo, el reconocimiento es para todos”.
Presentación de la nueva imagen de La Trochita
Luego del acto, en el hall de la estación se presentó la nueva imagen del logo de La Trochita, desarrollada por el diseñador Sebastián Iacona.
MIRÁ TAMBIÉN | Gestionan la instalación de dos plantas desalinizadoras en Pirámides
El presidente de la Unidad Ejecutora provincial, Pablo Muñoz explicó que “la idea fue simplificar en una sola imagen lo que representa La Trochita para Esquel y El Maitén. Había cuatro o cinco logos circulando y a partir de ahora se unifica en uno que nos identificará en el país y en el mundo en distintas maneras ya sea un llavero, una remera, jarro, mate u otro objeto que suelo adquirir los turistas como así también en cartelería instalada en estaciones de tren, subte o publicidad en los medios de comunicación”.
Sobre la nueva imagen se explicó que sintetiza la historia del tren y se conjugan los colores rojo y verde para identificar a Esquel y El Maitén de La Trochita.