miércoles 7 mayo 2025

Adorni anunció “la primera regularización de patrimonio en la historia argentina”

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 22:53 07/05 | downtack.com

El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó la reglamentación del nuevo Pacto Fiscal publicada este miércoles en el Boletín Oficial, que permitirá regularizar bienes y activos tanto a los residentes en el país como a los argentinos que mudaron su residencia fiscal a otro país, y hoy pueden decidir su regreso en un contexto de “estabilidad jurídica, inflación a la baja, superávit fiscal y financiero y reducción del impuesto a los bienes personales”.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei participará en conferencia internacional sobre seguridad y antiterrorismo

“Es la primera regularización de patrimonio de la historia argentina” que se produce en un momento donde “la expectativa de lo que viene hacia adelante es absolutamente prometedora”, sostuvo el vocero, y agregó que quienes adhieran al régimen “no van a poder inscribirse en otros regímenes similares hasta el 2038”, por lo que se trata de “la última oportunidad que tienen para acceder a este tipo de beneficios”.

Durante su introducción, Adorni también celebró que junio fue el sexto mes consecutivo con superávit financiero por un monto de 238.189 millones de pesos, un “fenómeno que no se veía desde el primer semestre del año 2008, hace 16 años atrás”. De esta forma, dijo, “queda consolidada el ancla fiscal del programa económico del ministro (Luis) Caputo y su equipo económico”.

Además, enfatizó que el equilibrio de las cuentas públicas es una prioridad innegociable para el gobierno: “Es una muestra más de que en esta Argentina el equilibrio de las cuentas públicas es, como ya dijo el presidente y lo repetimos hasta el hartazgo todos los funcionarios, absolutamente innegociable”.

El desarrollo de las reservas también fue tema de la conferencia, destacándose una compra significativa de 17.000 millones de dólares por parte del Banco Central. “Lejos está el ministro Caputo de tener siquiera alguna molestia con el tema de la liquidación de divisas”, agregó Adorni.

MIRÁ TAMBIÉN | Reglamentan el nuevo régimen de regularización de activos

Por último, el vocero confirmó que el presidente Javier Milei participará del cierre del Congreso Judío Mundial y el Congreso Judío Latinoamericano sobre seguridad y antiterrorismo que se realizará este miércoles por la tarde en el Hotel Hilton de la ciudad de Buenos Aires. En ese marco, Milei recibirá previamente en Casa Rosada a su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou, mientras que coincidirá en el Congreso con su par de Paraguay, Santiago Peña.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Convocan a pescadores con mosca para campaña de desove en Lago Engaño

La Dirección de Pesca Continental y el Ministerio de Turismo de Chubut lanzan una inédita iniciativa para incluir a pescadores con mosca en tareas técnicas de conservación en Río Pico. Será los días 16 y 17 de mayo, con inscripción previa y cupos limitados.

Un hombre le cortó la oreja a su vecino tras discutir por un auto mal estacionado

El violento episodio ocurrió en el barrio Betania, en Córdoba. La hija de la víctima había dejado su vehículo frente a la casa del agresor. El herido permanece internado con una lesión de 15 centímetros en el rostro.

Denuncian que perros y gatos callejeros fueron tatuados con esvásticas en sus orejas

Una asociación protectora de Allen expuso varios casos de animales rescatados con símbolos nazis grabados con tinta. Temen que se trate de una práctica sistemática y ya hicieron la denuncia ante la Justicia.

Tragedia en El Bolsón: Motociclista murió tras ser embestido por un camión

El siniestro ocurrió frente a la estación de servicio YPF, en el ingreso norte de la ciudad. El tránsito permanece cortado por las pericias.

Compartir

spot_img

Popular