La aerolínea comenzó a prestar servicios de handling a JetSmart, tras la desregulación del sector, permitiendo a otras compañías acceder a estos servicios.
Aerolíneas Argentinas ha comenzado a ofrecer sus servicios de rampa y handling a otras compañías aéreas, a raíz de los recientes cambios en la regulación del sector, que eliminó el monopolio del servicio que anteriormente tenía Intercargo. Este acuerdo marca el inicio de la incursión de la aerolínea de bandera en el mercado de handling, un paso importante para ampliar su oferta de servicios.
MIRÁ TAMBIÉN | Argentina distribuye el cupo de carne vacuna asignada por EE.UU.
El primer contrato firmado fue con la aerolínea chilena JetSmart, con el inicio de la prestación de servicios durante el mes de enero. Las tareas de rampa incluyen actividades fundamentales como el empuje de aeronaves (push back), el uso de escaleras para embarque y desembarque de pasajeros, así como la gestión de la carga y descarga de equipaje. Con esta iniciativa, Aerolíneas Argentinas busca diversificar sus operaciones y aprovechar su infraestructura técnica.
La desregulación del sector aéreo, impulsada por el Gobierno, permitió que Aerolíneas Argentinas prestara estos servicios a compañías aéreas tanto locales como internacionales. Antes de este cambio normativo, las aerolíneas solo podían prestar servicios de rampa a sus propias aeronaves. Ahora, con la aprobación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Aerolíneas Argentinas está habilitada para ofrecer sus servicios de handling a terceros.
MIRÁ TAMBIÉN | EE.UU. rechaza la apelación de Argentina por el default de 2001
La compañía de bandera destacó que, con su vasta experiencia y equipos especializados en los principales aeropuertos del país, está en condiciones de atender operaciones de pasajeros y aeronaves de distintos tipos. Además, Aerolíneas Argentinas ya brinda servicios a otras empresas de mantenimiento de aeronaves y en su centro de formación de pilotos y tripulantes (CeFEPRA).
Fuente: Infobae.
Imagen de archivo.