lunes 17 junio 2024

AFIP actualiza los montos mínimos para informes de billeteras virtuales y bancos

Dólar Oficial
$922,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.475,20
0,05%
Dólar Informal
$1.280,00
2,81%
Dólar MEP
$1.244,62
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.021,53
=
Riesgo País
1.382
=
Actualizado: 02:08 17/06 | downtack.com

Desde el 24 de mayo, las billeteras virtuales y bancos deben reportar a la AFIP solo si los movimientos mensuales superan los $400,000 en ingresos o egresos y los saldos finales mensuales alcanzan los $700,000.

MIRÁ TAMBIÉN | CABA bloqueó los sitios de apuestas online en escuelas

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha implementado cambios significativos en los montos mínimos que obligan a billeteras virtuales y bancos a informar los movimientos financieros de sus clientes. Desde el viernes 24 de mayo, los Proveedores de Servicios de Pago (PSP), comúnmente conocidos como billeteras virtuales, deberán informar a la AFIP cuando los ingresos o egresos totales en el mes igualen o superen los $400,000. Esta medida reemplaza el umbral anterior de $120,000.

Esta actualización también afecta a las entidades bancarias, que ahora están sujetas a las mismas condiciones para la presentación de informes. Las billeteras virtuales y los bancos no tendrán que informar las operaciones si los ingresos y egresos en las cuentas no alcanzan o superan los $400,000 mensuales, y si los saldos finales mensuales no igualan o superan los $700,000.

Estas modificaciones forman parte de un esfuerzo de la AFIP por adaptar las regulaciones a la realidad económica actual y mejorar la eficiencia en la supervisión de las transacciones financieras. La medida busca equilibrar la necesidad de control fiscal con la reducción de la carga administrativa para las instituciones financieras y sus clientes.

MIRÁ TAMBIÉN | México enfrenta una ola de calor intensa con 48 muertes

Las billeteras virtuales han ganado popularidad en Argentina debido a su conveniencia y facilidad de uso, especialmente en un contexto de creciente digitalización de los servicios financieros. Esta actualización de los montos mínimos es vista como una respuesta a la evolución del sector y al incremento en los volúmenes de transacciones.

El objetivo principal de la AFIP es asegurar una mayor transparencia en las operaciones financieras significativas, sin interferir en las actividades cotidianas de los usuarios que manejan montos menores. Con este cambio, se espera que tanto las instituciones financieras como los usuarios puedan operar con mayor claridad sobre las expectativas regulatorias y los umbrales aplicables.

Fuente: TN 

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Inglaterra sufrió pero se llevó la victoria ante Serbia

Con un gol de Jude Bellingham, el conjunto inglés venció 1-0 a su par serbio en un partido disputado en el Veltins-Arena, Gelsenkirchen.

Continúan los intensos combates en la ciudad ucraniana de Vovchansk

Las fuerzas ucranianas intentan rodear y repeler a las unidades rusas cerca de la frontera estatal, en una batalla que se concentra en una planta de agregados en Vovchansk.

#Alerta amarilla por nevadas en la cordillera Chubutense

El Ministerio de Seguridad y Justicia advierte sobre la cobertura del alerta amarilla por nevadas emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, vigente desde la mañana del 17 hasta la noche del 18 de junio.

Un incendio forestal en Los Ángeles obliga a evacuar a cientos de personas

El fuego, que ha quemado cerca de 4.500 hectáreas en el condado de Los Ángeles, continúa sin control. Las autoridades advierten sobre condiciones climáticas que podrían avivar las llamas.

Compartir

spot_img

Popular