miércoles 26 junio 2024

AFIP eleva montos para supervisar cuentas y billeteras digitales

Dólar Oficial
$927,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.484,00
0,05%
Dólar Informal
$1.365,00
2,63%
Dólar MEP
$1.310,70
1,72%
Prom. Tasa P.F.
31,92%
0,22%
UVA
1.037,03
=
Riesgo País
1.440
-0,21%
Actualizado: 02:53 26/06 | downtack.com

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualiza los montos a partir de los cuales se supervisan las operaciones financieras en cuentas bancarias y billeteras digitales.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), bajo la dirección de Florencia Misrahi, ha realizado modificaciones en los montos a partir de los cuales las entidades financieras y las plataformas de gestión electrónica o digital deben informar todas las transacciones, saldos y consumos de las cuentas que administran.

MIRÁ TAMBIÉN | Empresas prepagas analizan devolución en cuotas

Según lo anunciado por el organismo fiscal, estas actualizaciones están en línea con la simplificación de procesos en beneficio de los contribuyentes, buscando mejorar los regímenes de información vigentes. En este sentido, se han modificado los umbrales establecidos en la Resolución General N° 4298, que determina la obligación de informar de las entidades financieras a la AFIP.

Específicamente, en el caso de acreditaciones, extracciones en efectivo y saldos mensuales de todas las cuentas, el monto mínimo se eleva de $200.000 a $700.000. Para los consumos con tarjetas de débito del titular y adicionales, el límite se incrementa de $120.000 a $400.000.

MIRÁ TAMBIÉN | Detienen a jefe de Sanidad de Batán acusado de abuso sexual

Además, se han ajustado los montos contemplados en la Resolución General N° 4614, que establece el régimen de información para los sujetos que gestionan movimientos de activos a través de plataformas de gestión electrónica o digitales, incluyendo a los Proveedores de Servicios de Pago (PSP). ) que ofrecen cuentas de pago.

Fuente: Infobae

 

Matrimonio de jubilados fue víctima de una estafa virtual

En diálogo con Radio 3, Hugo Vidal informó sobre un reciente caso de estafa virtual que afectó a un matrimonio de jubilados en Trelew.

Intentó pasar droga escondida en un desodorante a un detenido

El periodista Hugo Vidal informó sobre un incidente en una comisaría de Trelew, donde la policía encontró cocaína escondida en un desodorante.

La UBA reveló la principal causa de discriminación en Argentina

Según un estudio de la UBA, la ideología o creencia política es la principal causa de discriminación en Argentina, acaparando casi la mitad de los actos discriminatorios.

Nelly Korda liderará al equipo femenino de golf de EE.UU. en los Juegos Olímpicos 

La número uno del mundo, Nelly Korda, encabeza el equipo estadounidense de golf femenino para los Juegos Olímpicos de París 2024, junto a Lilia Vu y Rose Zhang.

Compartir

spot_img

Popular