África, cuna de una de las religiones más influyentes en su cultura, sigue albergando una creciente esperanza: que uno de sus propios hijos ocupe la silla de San Pedro.
La posibilidad de que un cardenal africano sea elegido papa genera una creciente expectativa en el continente. De acuerdo con las últimas estadísticas del Vaticano, África es ahora el hogar del 20% de los católicos del mundo, con una fuerte expansión en las últimas décadas. Este crecimiento ha alimentado la aspiración de los africanos de que un papa negro continúe el legado de Francisco en defensa de los derechos humanos y la justicia social.
MIRÁ TAMBIÉN | PUMA anunció que alcanzó su ambicioso objetivo ambiental
El sacerdote marfileño Charles Yapi expresó lo que muchos piensan: tener un papa de África no solo fortalecería la fe en el continente, sino que también cambiaría la perspectiva global sobre África, demostrando que un africano es capaz de liderar la Iglesia. Diversos nombres de cardenales africanos, como Peter Kodwo Appiah Turkson de Ghana, Fridolin Ambongo Besungu de la República Democrática del Congo, y Ignace Bessi Dogbo de Costa de Marfil, han circulado como posibles sucesores del papa Francisco. Sin embargo, los expertos vaticanos consideran que, aunque la posibilidad es remota, un papa africano sería un hito para la historia.
A pesar de las esperanzas, los desafíos para elegir a un cardenal africano como papa son significativos. La Iglesia católica, golpeada por escándalos en los últimos años, sigue siendo conservadora en cuestiones doctrinales. Mientras que un pontífice africano podría continuar el legado de Francisco en cuanto a la defensa de los pueblos oprimidos, podría chocar con los valores más progresistas del actual papa en temas como la homosexualidad, un tema especialmente sensible en muchos países africanos.
MIRÁ TAMBIÉN | El enviado de Trump visitará Moscú esta semana
Los africanos que buscan un papa negro también subrayan la importancia de los valores y las enseñanzas del pontífice, independientemente de su origen. El sacerdote congoleño Josue-Misael Mobatila Kwilu señaló que lo esencial es que el nuevo papa sea un buen pastor, guiado por el Espíritu Santo, sin importar de qué parte del mundo provenga. Sin embargo, la idea de que un africano tome las riendas de la Iglesia universal continúa siendo un tema de debate tanto en África como en el Vaticano.
Finalmente, la elección de un papa africano representaría un reconocimiento a la creciente influencia de la Iglesia católica en el continente, que sigue siendo fundamental para millones de personas. A pesar de las expectativas, aún se desconoce si alguno de los cardenales africanos alcanzará el trono papal, pero sin duda, las posibilidades abren un diálogo más amplio sobre la representación y la equidad dentro de la Iglesia católica.
Fuente: REUTERS.
Foto: REUTERS/Guglielmo Mangiapane