domingo 4 mayo 2025

AGENDA | Actividades para celebrar el 159º Aniversario de la llegada de los galeses

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 00:23 04/05 | downtack.com

Daniel Hughes, responsable de la Asociación San David, detalla los eventos y la importancia de esta conmemoración que se llevará a cabo en Sarmiento y otras localidades de la provincia.

La Asociación San David, encargada de organizar el acto oficial por el aniversario de la llegada de los galeses a Chubut desde 1965, tiene todo listo para celebrar el 159º aniversario. Daniel Hughes, responsable de la Asociación, explicó en una entrevista con Radio 3 que este año el evento central se realizará en Sarmiento. «Hace varios años que lo venimos haciendo en forma itinerante, recorriendo toda la provincia y este año le tocó a la localidad de Sarmiento. Así que el domingo vamos a estar a las 11 horas en el centro de Sarmiento», afirmó Hughes.

Las actividades no se limitarán a Sarmiento, ya que se han organizado eventos en toda la provincia. «En la comarca del Valle, en Dolavon, tenemos mañana un concierto a las 19 horas en el galpón de La Mercante. En Gaiman, en la capilla Bethel, habrá un concierto a las 19.30 y el sábado en los Altos de San David se presentará el documental ‘Voces de Catherine’ de Ricardo Prevé, con un conversatorio con gente del CENPAT y del CONICET», detalló Hughes, destacando la diversidad de actividades culturales.

MIRÁ TAMBIÉN | Conocé todos los detalles del Cosquín Rock 2025

El aniversario también incluye eventos en otras localidades como Madryn, que revivirá la carrera del Barril, y Trelew, donde se presentará el libro de Judy Hughes sobre las artesanas galesas. «También se va a presentar un té en los Altos de San David y la Escuela Hendre de Trelew lo hará el día 3. En nuestra página de la Asociación San David encontrarán todas las actividades programadas», agregó Hughes.

«La conmemoración es la llegada de los galeses a las costas de la provincia del Chubut. Este año festejamos el 159º aniversario, que es una fecha muy importante, y ya da pie para el inicio de los festejos de los 160 años el año que viene».

Hughes destacó el impacto cultural y social de los galeses en Chubut. «Prácticamente nacen todas las localidades del Valle gracias a la llegada de los galeses. Ellos se asentaron en Rawson y desde allí iniciaron su travesía a través del valle y hasta la cordillera. Lograron sostener su cultura, su idioma, la religión, y eso es lo que hacemos en San David: tratar de mantener todas estas actividades que ellos trajeron», señaló.

MIRÁ TAMBIÉN | Los tres signos del zodíaco destinados a disfrutar de la soltería

Además, en el marco de la conmemoración del 28 de julio, la Capilla Galesa Ebenezer se prepara con grandes expectativas para recibir a los visitantes. Diana Richards, integrante de la comisión de la capilla, comentó en una entrevista con Radio 3 sobre los preparativos y las actividades programadas para esta fecha tan significativa. «Estamos con grandes preparativos, como todos los años para la fiesta del desembarco. Ya tenemos todo preparado, así que esperando que llegue el día para recibir a la gente», expresó Richards.

El evento principal será el servicio de té galés, que se realizará el sábado 27 de julio a partir de las 14:30 hasta las 18:00 horas. «Después ya nos preparamos para a las 19:00 horas empezar con el concierto, cantos, música tradicional para realizar este festejo en Ebenezer», agregó Richards. Es importante destacar que la entrada se vende por orden de llegada, y debido a la capacidad limitada, suele formarse una fila de espera afuera de la capilla.

«Todos los 28 de julio celebramos la llegada de los colonos galeses, así que es tradicional que en todas las capillas del valle se haga el té y nosotros también». A pesar de ser un año difícil, las expectativas son altas y esperan una gran concurrencia como en años anteriores.

DATO | Canal 7 transmitirá los Juegos Olímpicos de París

En cuanto a los costos y lo que los visitantes pueden esperar, Richards informó: «Para los mayores va a ser 12 mil pesos, para los niños en edad escolar de 6 a 12 años, 6 mil pesos. Va a haber toda clase de repostería galesa, como tarta de manzana, tarta de crema, la torta negra, y una variedad de otras tortas y pancassé casero». El año pasado, la capilla recibió a unas 200 personas, y esperan una cifra similar este año.

Para aquellos que nunca han visitado la Capilla Ebenezer, Richards explicó cómo llegar: «Está a cuatro kilómetros de Dolavon, como quien va hacia 28 de julio. Por el asfalto, hay un cartel que dice Capilla Ebenezer, es muy fácil de llegar».

Continúa la investigación del crimen de Julián Dobra

El vehículo fue encontrado sin patente, totalmente calcinado y a pocos metros de la Ruta 6. El crimen continúa siendo investigado con hermetismo.

Raphael vuelve a cantar tras enfrentar un problema de salud

Tras superar un linfoma cerebral, Raphael anunció su regreso a los escenarios con una gira por España. “No me voy a ir nunca”, aseguró.

Lady Gaga desató locura en Copacabana con el show gratuito

Lady Gaga brindó un recital gratuito en la playa de Copacabana ante 1,6 millones de personas. Fue su regreso a Brasil después de 12 años.

Capturaron al femicida Miguel Alejandro Vargas en Chile

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio.

Compartir

spot_img

Popular