Analizados los argumentos brindados por la defensa, la fiscalía y las querellas, los jueces madrynenses Orlando y Yangüela resolvieron que Alarcón recuperara la libertad, después de haber quedado detenido el jueves, minutos después del veredicto que lo condenó culpable de enriquecimiento ilícito.
El fiscal Omar Rodríguez entendió que la resolución del tribunal de juicio fue bien fundada, por lo que solicitó la confirmación de la medida de prisión preventiva.
Las querellas adhieren a la confirmación de la sentencia de los jueces Moreno y Piñeda, no así lo resuelto por Nieto Di Biase.

El fiscal consideró que la pena para Chito Alarcón será de cumplimiento efectivo por superar los tres años y que el daño superaría los 50 millones de pesos.
Por el contrario, el defensor Fabián Gabalachis coincidió con la resolución del juez Nieto Di Biase, por la cual Alarcón quedaría en libertad.

Además ofreció un domicilio en Playa Unión para evitar el peligro de fuga. También propuso la posibilidad de prisión domiciliaria.
Sin embargo, los jueces de revisión establecieron pautas flexibles, como la confirmación del domicilio en la playa y la asistencia a la Oficina Judicial para concederle la libertad, al menos hasta que la sentencia quede firme.