Misiles balísticos y de crucero fueron lanzados contra varias regiones del país. Ucrania pide más defensa aérea y Zelenski interrumpe su gira por África tras el devastador bombardeo.
MIRÁ TAMBIÉN | Trump suaviza su postura comercial ante China
Ucrania vivió otra noche de terror tras un nuevo ataque aéreo masivo lanzado por Rusia. Según informó la Fuerza Aérea ucraniana, al menos diez personas murieron y más de setenta resultaron heridas solo en Kiev, luego de que el sistema de defensa detectara 215 objetivos enemigos en el cielo, de los cuales 112 fueron derribados. Otras fuentes oficiales, sin embargo, confirman por ahora nueve víctimas fatales.
El bombardeo, ocurrido durante la noche del jueves 24 de abril, también afectó otras regiones del país como Zhitomir, Dnipropetrovsk, Járkov, Poltava, Jmelnitski, Sumi y Zaporiyia. El alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, informó a través de Telegram que entre los heridos hospitalizados en la capital hay al menos cinco menores de edad, algunos de ellos en estado grave.
El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, condenó el ataque y advirtió que estos bombardeos prueban que Moscú no tiene intención de buscar la paz. «Otro ataque más contra ciudades pacíficas y hogares ucranianos», declaró en redes sociales. Además, exigió una “respuesta contundente” por parte de la comunidad internacional y solicitó más sistemas de defensa antiaérea para contrarrestar el “terror ruso”.
MIRÁ TAMBIÉN | India y Pakistán tensan relaciones tras el ataque que dejó 26 muertos
Desde Sudáfrica, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski también se expresó sobre el ataque y anunció que interrumpirá su visita oficial. “Anulo parte del programa de esta visita y regresaré inmediatamente a Ucrania después de mi reunión con el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa”, comunicó el mandatario en X.
Mientras la guerra en Ucrania se intensifica, la comunidad internacional observa con preocupación esta nueva escalada de violencia que sigue cobrándose vidas civiles y destruyendo infraestructuras esenciales. Kiev reitera su llamado urgente por más apoyo militar y político para defender su soberanía frente a la ofensiva rusa.
Fuente y foto: DW