martes 8 julio 2025

Alberto Fernández: «No estoy pensando en la reelección»

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 20:44 08/07 | downtack.com

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que «con todos los problemas que tiene la Argentina» no está «pensando en la reelección» de su mandato sino en «cómo resolver esos problemas».

«Estoy pensando sólo en resolver problemas del país, no estoy pensando en la elección» de 2023, afirmó el Presidente en un ciclo de videoconferencias organizado por The Financial Times.

Consultado sobre una hipotética candidatura suya en las elecciones presidenciales de 2023, Fernández indicó estar «absolutamente metido en los problemas de la gestión».

«La Argentina tiene una oportunidad de futuro extraordinaria. Quiero terminar mi mandato habiendo sembrado Argentina de oportunidades», destacó.

Por otra parte, consultado sobre el diputado de La Libertad Avanza Javier Milei, dijo que representa «a la extrema derecha» y que es una figura política producto de la «desazón» que dejó la pandemia en todo el mundo, pero que no tendrá relevancia en las elecciones del próximo año.

«Argentina ha tenido riesgos de padecimientos muy enormes, que terminaron con 30 mil desaparecidos. Todo eso lo hizo la derecha y Milei representa a la extrema derecha», remarcó.

En tanto, el mandatario afirmó que no cree ni quiere «un mundo bipolar» y que para la Argentina son «bienvenidas» las inversiones, provengan de «China, Estados Unidos o Europa».

«Estados Unidos está muy preocupado por lo que China pueda hacer en América Latina. China puede hacer en América Latina lo que puede hacer Estados Unidos: venir, invertir», dijo Fernández al hablar en un ciclo de videoconferencias organizado por The Financial Times.

«China tiene una capacidad financiera con el Estado detrás que le permite una ventaja competitiva sobre otros casos, como Estados Unidos, pero no es el propósito de que la Argentina favorezca a China en desmedro de Estados Unidos, no lo hay», dijo.

«China nos ha apoyado mucho en los últimos años con obras públicas, también financieramente, pero si la ayuda viniera de Europa o de Estados Unidos sería también bienvenida, como la inversión china», enfatizó el Presidente argentino.

«No es que tengamos una preferencia por China o Estados Unidos. Si hay algo en lo que yo no creo es en el mundo bipolar. El Hemisferio Sur padeció la guerra fría. No quiero otro mundo bipolar», aseveró.

«Eso de que China está poniendo bases militares en Ushuaia, en Tierra del Fuego, son todas fantasías, todo eso no existe. No puede haber bases ni chinas, ni (norte) americanas, ni francesas. Somos un país soberano», concluyó,

Intentó esquivar una liebre y volcó en la Ruta 40

El accidente ocurrió en la mañana del martes cuando una mujer de Esquel intentó esquivar una liebre y perdió el control de su camioneta. Ambos ocupantes fueron trasladados al hospital con lesiones leves.

Black Sabbath logró el streaming más visto de la historia

El histórico evento “Back to the Beginning” se convierte en el streaming en vivo más convocante de la historia, superando a BTS e Ibai Llanos.

Trelew celebra el 9 de Julio con danzas, música y espíritu patriótico

Más de 200 bailarines protagonizarán el Gran Pericón Nacional. El evento será este miércoles a las 10, con entrada libre en el Gimnasio Municipal N.º 1.

VIDEO | Así se despedía de Argentina Keyna, la última elefanta en cautiverio

Después de 40 años en el Ecoparque de Mendoza, Kenya emprendió un viaje de 3.600 kilómetros rumbo al Santuario de Elefantes de Mato Grosso, donde vivirá en libertad junto a otras elefantas rescatadas.

Compartir

spot_img

Popular