sábado 25 enero 2025

Alberto Fernández sumó a Batakis a su encuentro con Joe Biden

Dólar Oficial
$1.069,00
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.389,70
0,09%
Dólar Informal
$1.225,00
-1,21%
Dólar MEP
$1.159,58
-0,51%
Prom. Tasa P.F.
29,05%
-0,17%
UVA
1.325,96
=
Riesgo País
631
-2,32%
Actualizado: 01:38 25/01 | downtack.com

En Washington, el presidente Alberto Fernández mantendrá el próximo 26 de julio una reunión bilateral con su par de Estados Unidos, Joe Biden, en lo que será el primer encuentro cara a cara entre ambos mandatarios después de los intercambios que mantuvieron en distintos foros y cumbres internacionales.

Fernández se apresta a concretar el viaje a Estados Unidos luego de que se produjera el cambio de conducción en el Ministerio de Economía, con la llegada de Silvina Batakis, y en medio del del acuerdo sellado con el Fondo Monetario Internacional respecto a la deuda contraída en 2018 durante la administración de Mauricio Macri.

Batakis incluso formará parte de la comitiva que en 10 días viajará a Washington, confirmaron a Télam fuentes del Ministerio de Economía, y se prevé que podría ser una de las tres personas que acompañe al jefe de Estado durante la charla con Biden en el Salón Oval, ya que se trabaja para que la bilateral tenga el formato de «1+3», lo que significa que los mandatarios estarán acompañados por tres funcionarios.

En materia económica, el temario de la reunión incluirá de modo inexorable un repaso de la marcha del acuerdo con el FMI, que Batakis ratificó apenas asumió, pero también se abordarán las implicancias de la invasión rusa en Ucrania, circunstancias que para la Argentina podrían justificar la incorporación de algún cambio.

Hace diez días, Batakis reconoció en una entrevista radial que en las revisiones del organismo podrían acordarse «algunas modificaciones» y adelantó que había que ser «realistas» y «honestos» porque Argentina tiene que trabajar «de manera conjunta» con el Fondo, aunque dio por sentado que en las tratativas habrá «tensiones».

El FMI, en tanto, respaldó en la última semana a la nueva gestión del Palacio de Hacienda y consideró que las medidas implementadas por Batakis en los últimos días eran «consistentes» con los objetivos del programa que el organismo había suscripto con Argentina en marzo.

«Saludamos los esfuerzos para controlar el gasto, mejorar la recaudación y la coordinación sobre la deuda pública, así que continuamos comprometidos con la ministra y su equipo para implementar el programa de apoyo económico», declaró el director de Comunicaciones del FMI, Gerry Rice.

El lunes pasado, en lo que fue el primer anuncio fuerte de su gestión, Batakis había presentado una serie de medidas destinadas a lograr el equilibrio fiscal con un ahorro de 600.000 millones de pesos, entre las que se cuentan la modificación de ley de Administración Financiera para optimizar recursos, la ratificación de la segmentación tarifaria y el congelamiento de ingreso de personal estatal.

Otro de los temas que sobrevolará en la reunión con Biden es la demora en el desembolso por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de los créditos que le corresponden a la Argentina para el primer semestre de 2022, un retraso que los funcionarios argentinos le adjudican nítidamente al titular de la entidad, el cubano-norteamericano Mauricio Claver-Carone.

La bilateral del próximo 26 de julio se programó luego de que Fernández y Biden mantuvieran un diálogo telefónico el 1° de junio, cuando el mandatario estadounidense formalizó una invitación para que el presidente argentino visitara Washington «durante la última semana de julio», con la intención de profundizar la relación y abordar una agenda de temas estratégicos de cooperación.

Secuestraron una moto con pedido de captura en Trelew

La Policía de Trelew secuestró una motocicleta Yamaha con pedido activo durante un operativo preventivo del GRIM.

Llevaba más de 600 pastillas de éxtasis ocultas en su auto

Gendarmería detuvo a un hombre en la Ruta 14 transportando más de 600 pastillas de éxtasis ocultas en el apoyabrazos de su automóvil.

Trelew: Se presentó el programa «Trabajo en tu barrio»

Este viernes, se presentó el programa "Trabajo en tu Barrio" en la sede vecinal del barrio Malvinas de Trelew. La iniciativa busca ofrecer capacitaciones y oportunidades de superación laboral.

Bruselas refuerza el control digital ante las elecciones alemanas

La Comisión Europea evalúa el cumplimiento de la Ley de Servicios Digitales en plataformas clave ante las elecciones alemanas del 23 de febrero.

Compartir

spot_img

Popular