martes 22 abril 2025

Alberto Fernández: «Yo me equivoqué con el tema de Vicentin»

Dólar Oficial
$1.120,00
0,90%
Dólar Tarjeta
$1.456,00
0,90%
Dólar Informal
$1.185,00
3,04%
Dólar MEP
$1.148,45
1,32%
Prom. Tasa P.F.
33,31%
-1,62%
UVA
1.425,68
0,61%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 19:23 22/04 | downtack.com

El presidente Alberto Fernández admitió hoy que se equivocó con Vicentin por creer que «iban a salir todos a festejar» tras el anuncio de intervenir la cerealera, al reconocer que tuvo una «percepción errada» sobre una medida que disparó protestas en diversos puntos del país.

«Me equivoqué con el tema Vicentin porque creí que estaba mucho más asumida la situación de crisis, y que cuando anunciara que el Estado iba a ayudar a recuperar a la empresa iban a salir todos a festejar, porque estábamos recuperando una empresa importantísima en la Argentina», enfatizó Fernández.

En declaraciones a FM La Patriada, el jefe de Estado admitió que tuvo una «percepción errada de lo que aparentaba ser una aspiración de recuperación de Vicentin», y aclaró que ante «la reacción que hubo», se quedó «esperando» que alguien le trajera una solución.

«No tengo ganas de vivir en un país donde cada decisión que se toma se convierte en un Boca-River. Quienes me conocen saben que no soy un loco suelto, no ando con una chequera de expropiaciones», manifestó el Presidente.

En ese marco, el jefe de Estado resaltó: «Salgo y digo que me preocupa lo que está pasando con la principal exportadora oleaginosa del país y me dicen que soy un chavista que quiere expropiar. Si quisiera expropiar, no expropiaría una empresa en quiebra sino una cerealera floreciente«.

Asimismo, dijo seguir «esperando a que alguien diga cuál es la alternativa a lo que dijo Alberto Fernández, que evidentemente tuvo una percepción errada de lo que aparentaba ser una aspiración de recuperación de Vicentin».

«Quienes me conocen saben que no soy un loco suelto, no ando con una chequera de expropiaciones«

Además, indicó que lo que quiere es «salvar una empresa que es referencia en la exportación de cereales en Argentina y que no la desguacen judicialmente», y precisó: «Como vi la reacción que hubo, me quedé esperando que alguien me traiga una solución».

«Soy muy respetuoso de la propiedad privada, pero el Banco Nación también es propiedad privada y también le están debiendo 20 mil millones de pesos. Propiedad privada es todo, no es propiedad privada solo la de Vicentin», apuntó.

Dijo no saber si es una solución «andar con una chequera expropiando, creo que no. La Argentina necesita tomar estos temas con un poquito más de seriedad y no dejarse llevar por locuras ideológicas. Si uno tuviera detrás de esto un sentido ideológico, estaría pensando en nacionalizar el mercado cerealero o el mercado.

África aspira a un papa negro que impulse su fe y voz global

El continente africano sueña con el primer papa negro mientras crece la Iglesia católica en la región.

PUMA anunció que alcanzó su ambicioso objetivo ambiental

La compañía deportiva logró en 2024 su objetivo de fabricar la mayoría de sus productos con materiales reciclados o certificados. También avanzó en circularidad, clima y derechos humanos.

Se supo quién será el árbitro del Superclásico argentino

La AFA confirmó a Nicolás Ramírez como juez principal del esperado River-Boca de este domingo en el Monumental. El partido comenzará a las 15.30 y promete emociones.

Esquel articula acciones para el Operativo Invierno 2025

El municipio de Esquel llevó adelante una reunión interinstitucional con el objetivo de comenzar a diagramar el Operativo Invierno 2025.

Compartir

spot_img

Popular