miércoles 26 junio 2024

Alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por casos de triquinosis

Dólar Oficial
$927,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.484,00
0,05%
Dólar Informal
$1.365,00
2,63%
Dólar MEP
$1.310,70
1,72%
Prom. Tasa P.F.
31,92%
0,22%
UVA
1.037,03
=
Riesgo País
1.440
-0,21%
Actualizado: 00:08 26/06 | downtack.com

El Gobierno bonaerense ha emitido una alerta epidemiológica ante la detección de casos con síntomas sospechosos de triquinosis en los municipios de Adolfo Alsina y Salliqueló. La medida ha sido adoptada por los Ministerios de Salud y Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, quienes han recomendado medidas de precaución y la suspensión del consumo de ciertos productos.

MIRÁ TAMBIÉN | Estos son los jubilados que cobran sus haberes este martes

La alerta se origina en la detección de 15 casos con síntomas sospechosos de triquinosis, asociados al consumo de alimentos contaminados. Los alimentos involucrados son panceta y chorizo seco, producidos por la fábrica de Chacinados del partido de Salliqueló, Agroindustria Los Andrés, con CUIT 30-71205283-6 y rótulo de marca «Don Andrés».

Los análisis realizados en el laboratorio confirmaron la presencia de Trichinella spiralis. Hasta el momento, se han notificado 29 personas expuestas a estos productos, de las cuales 15 han presentado síntomas relacionados con la triquinosis, según informó la cartera sanitaria.

Los alimentos contaminados se han distribuido en diversos municipios, incluyendo Daireaux, Hipólito Yrigoyen, Coronel Suárez, Saavedra, Tres Lomas, Trenque Lauquen, Púan, Rivadavia y Adolfo Alsina.

Como respuesta a esta situación, se ha convocado a los equipos de salud para reforzar la vigilancia epidemiológica en los municipios afectados. Además, se ha instado a las secretarías de Salud y oficinas bromatológicas de los distritos mencionados a llevar a cabo investigaciones sobre los casos de triquinosis.

Se ha emitido una serie de recomendaciones a la población afectada, entre las que se incluye tomar medidas preventivas y buscar atención médica en caso de presentar síntomas. Se considera «caso sospechoso» de triquinosis a aquellas personas que hayan consumido carne de cerdo o de animal silvestre hasta 45 días antes del inicio de los síntomas y presenten fiebre, así como otros signos como edema facial y/o periorbital, mialgias, conjuntivitis tarsal bilateral, y/o diarrea, eosinofilia y/o enzimas musculares elevadas.

La triquinosis, también conocida como trichinellosis, es una enfermedad parasitaria causada por nematodos del género Trichinella. Esta enfermedad afecta a seres humanos, mamíferos domésticos y silvestres, aves y reptiles, y se transmite por la ingestión de carne o derivados cárnicos crudos o mal cocidos que contengan larvas musculares viables.

MIRÁ TAMBIÉN | En Entre Ríos, confirman la condena de un intendente por abusar de tres empleadas

En la provincia de Buenos Aires, los brotes de triquinosis suelen aumentar durante la temporada de bajas temperaturas, con un incremento en el número de casos entre julio y octubre. La alerta epidemiológica busca prevenir la propagación de la enfermedad y garantizar la seguridad alimentaria de la población afectada.

Fuente: La Nación.

Matrimonio de jubilados fue víctima de una estafa virtual

En diálogo con Radio 3, Hugo Vidal informó sobre un reciente caso de estafa virtual que afectó a un matrimonio de jubilados en Trelew.

Intentó pasar droga escondida en un desodorante a un detenido

El periodista Hugo Vidal informó sobre un incidente en una comisaría de Trelew, donde la policía encontró cocaína escondida en un desodorante.

La UBA reveló la principal causa de discriminación en Argentina

Según un estudio de la UBA, la ideología o creencia política es la principal causa de discriminación en Argentina, acaparando casi la mitad de los actos discriminatorios.

Nelly Korda liderará al equipo femenino de golf de EE.UU. en los Juegos Olímpicos 

La número uno del mundo, Nelly Korda, encabeza el equipo estadounidense de golf femenino para los Juegos Olímpicos de París 2024, junto a Lilia Vu y Rose Zhang.

Compartir

spot_img

Popular