En las últimas dos semanas epidemiológicas, Salta ha experimentado un notable aumento en los casos de fiebre paratifoidea, causada por bacterias salmonella. Ante esta situación, el Ministerio de Salud insta a intensificar la vigilancia, notificación de casos y medidas preventivas.
Francisco García Campos, Director de Coordinación Epidemiológica, informa que entre el 26 de noviembre y el 9 de diciembre se registró un aumento preocupante de casos. El 80% se concentra en la ciudad de Salta, y el resto en el interior provincial. El total de casos confirmados hasta la fecha es de 977.
El Ministerio hace un llamado a la comunidad para observar rigurosamente medidas preventivas, como el uso de agua segura, la higiene en la manipulación de alimentos y el lavado de manos constante. La consulta médica temprana es esencial ante síntomas como fiebre, malestar general y problemas gastrointestinales.
MIRÁ TAMBIÉN | Confirman dos casos de encefalomielitis equina en Viedma
Fuente: Télam