El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo para este miércoles en varias zonas del norte del país. La alerta advierte sobre tormentas de variada intensidad que podrían incluir caída de granizo, ráfagas de viento intensas y actividad eléctrica. Las provincias afectadas incluyen Corrientes, Misiones, Santa Fe, Chaco y Formosa, donde se esperan precipitaciones acumuladas de entre 35 y 55 mm, con la posibilidad de superar estos valores en algunas áreas.
MIRÁ TAMBIÉN | La recaudación tributaria de septiembre creció un 198,5%
Según el SMN, las tormentas podrían ser localmente fuertes, generando riesgos para la población debido a la intensa actividad eléctrica y la posible caída de granizo. Además, el organismo recomienda tomar precauciones frente a la acumulación de agua en cortos períodos de tiempo y las ráfagas de viento que podrían provocar daños estructurales o caídas de árboles y postes de electricidad.
Ante esta situación, el SMN emitió una serie de recomendaciones para la población. Entre ellas, se aconseja no sacar la basura, retirar objetos que puedan obstruir el drenaje del agua, evitar actividades al aire libre y mantenerse alejado de árboles y postes que podrían caer debido a las ráfagas. También se insta a la ciudadanía a informarse a través de las autoridades y a tener preparada una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
El alerta amarillo implica un riesgo moderado a severo, por lo que es fundamental que la población se mantenga atenta a los cambios en las condiciones climáticas y siga las recomendaciones de seguridad. Las tormentas se desarrollarán a lo largo del día y podrían continuar durante la noche, afectando principalmente a las áreas mencionadas.
MIRÁ TAMBIÉN | Cómo sigue la causa por el intento de asesinato a Cristina Kirchner
Las autoridades locales están trabajando en conjunto con las dependencias meteorológicas para monitorear la evolución del clima y asegurarse de que la población esté preparada ante cualquier emergencia. Las tormentas podrían intensificarse en algunos sectores, por lo que se espera un seguimiento continuo de la situación.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Archivo.