La UFECI alerta sobre una red de pedofilia que contacta a niños y adolescentes a través de grupos de WhatsApp. Recomiendan medidas de seguridad.
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), dirigida por el fiscal Horacio Azzolin, emitió una alerta sobre una red de pedofilia que contacta a menores de 10 a 14 años a través de WhatsApp.
Esta red utiliza la fachada de «desafíos» para atraer a los menores, creando grupos con nombres como «Metan gente» y «Tenemos que llegar a 2000».
El fiscal general Fernando Rivarola, de la Unidad Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital del Ministerio Público Fiscal del Chubut, se sumó a la alerta. Los administradores de estos grupos envían contenido sexual y violento, y ofrecen dinero a cambio de archivos similares.
La campaña de concientización está dirigida a menores de edad y sus padres, quienes deben supervisar el contenido al que acceden los adolescentes en Internet. Es crucial que los padres estén atentos y actúen como supervisores.
WhatsApp recomienda a los usuarios realizar una revisión de privacidad para elegir el nivel de protección adecuado. Esto incluye seleccionar quién puede contactarlos y controlar la información personal que comparten.
Para evitar la inclusión en estos grupos, los usuarios pueden ajustar la configuración de privacidad en la sección «Grupos» del menú de Ajustes. Seleccionar la opción «Mis contactos, excepto…» permite excluir a todos los contactos no deseados.
También se recomienda desactivar la descarga automática de archivos en la sección «Almacenamiento y datos». Esta medida puede prevenir la exposición a contenido no deseado.
Finalmente, se aconseja activar el segundo factor de autenticación y no compartir el código de activación de la aplicación. Esto ayuda a minimizar el riesgo de perder el control de la cuenta.
La provincia formó parte del encuentro federal que reunió a más de 1.200 referentes educativos de todo el país para avanzar en una política común de alfabetización en la escuela primaria.
"Javier Milei pidió postergar la sesión y confié en su palabra. Presidente Milei, yo confié en su palabra", expresó Lospennato durante una conferencia de prensa.