lunes 7 julio 2025

Aluar redujo su nivel de producción y licenció al 50 por ciento del personal

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
=
Dólar MEP
$1.246,28
=
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 09:44 07/07 | downtack.com

«Cuando se normalice la situación se buscará a la brevedad posible, retomar los niveles habituales de producción», agregó la compañía.

La empresa salió de esta forma a explicitar su decisión luego de que el intendente Gustavo Sastre, dijera que la decisión de reducir a la mitad su producción obedecía a la caída de las ventas al mercado externo.

«Con respecto a las declaraciones que fueron reproducidas en distintos medios comentando que Aluar estaría reduciendo su producción por falta de Mercado, informamos que las acciones de Aluar son respuesta únicamente al contexto imperante en en Argentina por la pandemias Covid-19», sostuvo la firma siderúrgica.

Sastre, en diálogo con Télam, dijo que se comunicó «con el gerente de la planta, Facundo Godoy, quien me transmitió que por la falta de mercado decidieron reducir la producción al 50% y licenciar al personal».

El intendente estimó que se trata de «unos 1.500 trabajadores que se quedarán en sus casas y si bien sabemos la responsabilidad social que tiene la empresa para con sus empleados, a quienes no les dejará de pagar, seguramente la medida redundará en una merma de los salarios».

El intendente Sastre fue el primero en hablar oficialmente sobre la drástica medida que hasta ahora era un rumor del cual se había hecho eco la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), donde se encuentra encuadrada la mayoría de los trabajadores.

El intendente Sastre explicó que «de acuerdo a lo que me informaron, en una de las últimas colocaciones de producción que se iba a hacer en el mercado interno le dijeron que directamente no bajen mercadería porque las ventas se cortaron».

Se estima que la disminución no influirá solamente a las plantas de aluminio primario y la de semielaborado, ubicadas en el acceso norte a Puerto Madryn, sino que impactará también en la empresa constructora Infa (del mismo grupo) y en la compañía que se dedica a la fabricación de envase de aerosoles, satélite de la primera.

Aluar es la única empresa que produce aluminio en el país y una de las más importantes de Sudamérica, que exporta a China, Estados Unidos y el bloque europeo, entre otros países.

La actividad exportadora del emporio metalúrgico se paralizó la semana pasada cuando se completó el último embarque, tras lo cual se cerró el muelle Almirante Storni, en línea con las medidas restrictivas que impuso la pandemia.

Tobey Maguire y el fracaso que lo alejó de Hollywood

Tras el éxito de Spiderman, el actor apostó todo a una película que terminó siendo un desastre comercial. El revés lo dejó años fuera del centro de la escena.

Esquel: Proponen subsidios municipales para evitar cortes de gas

Se trata de una propuesta de la concejala Silvana Sánchez Albornoz, quien al dialogar con Radio 3 sostuvo que "tenemos que evitar que la gente pierda el gas solo por deber unos meses".

Explosiones y fuego en Balvanera: evacuaron a 33 personas

Un incendio en un edificio antiguo obligó a evacuar a más de 30 vecinos, entre ellos cinco menores. Hubo explosiones previas y dos personas fueron hospitalizadas.

Cuatro personas intoxicadas en el barrio porteño de Saavedra

Un departamento en un edificio del barrio porteño sufrió una fuga de monóxido de carbono. Las víctimas fueron hospitalizadas con niveles elevados de intoxicación.

Compartir

spot_img

Popular