El informe analiza el avance urbano sobre tierras fértiles y propone una planificación sostenible.
Esta mañana se presentó en el Concejo Deliberante de Gaiman un informe académico elaborado por estudiantes y docentes de Geografía de la UNPSJB. El trabajo se realizó en el marco de la cátedra de Teledetección.
La actividad fue impulsada por el Área de Producción del municipio y asistieron autoridades locales, entre ellas el intendente Darío James, concejales y representantes de instituciones académicas.
MIRÁ TAMBIÉN | Chubut se suma a la Red Federal de Acceso a la Justicia
El estudio advierte sobre el crecimiento urbano desordenado y su impacto sobre suelos productivos de clase 2, considerados entre los más fértiles para el desarrollo agrícola.
A través de imágenes satelitales y relevamientos técnicos, los autores propusieron herramientas que permitirían planificar el desarrollo urbano de forma más equilibrada.
LEE TAMBIÉN | La rectora de la UDC continúa en la vicepresidencia de la RUP
Los aportes estuvieron a cargo de los estudiantes Luciano Torres y Ezequiel Cárdenas, junto a las docentes Ericka Llanos y Alejandra March, quienes recibieron elogios por su claridad y compromiso.
Desde el municipio destacaron la importancia de vincular el conocimiento científico con la toma de decisiones para el futuro urbanístico de Gaiman.