viernes 4 julio 2025

Ambientalistas se movilizaron para pedir que se trate la Ley de Humedales

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
=
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
=
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 06:59 04/07 | downtack.com

Organizaciones ambientales, políticas y civiles se movilizaron hoy, en Rosario, por el Día Internacional Contra el Cambio Climático, oportunidad en que reclamaron el tratamiento de la Ley de Humedales consensuada y el cese de las quemas en las islas del Paraná.

La convocatoria partió desde la Multisectorial Humedales y otras organizaciones sociales y sindicatos ambientales.

Centenares de manifestantes comenzaron a congregarse a partir de las 17 horas en la Plaza Sarmiento, para marchar hasta la sede de Gobierno provincial, ubicada en Santa Fe y Moreno.

En el lugar, los manifestantes leyeron un documento y hubo un espacio denominado ´micrófono abierto´, para que el público presente exprese sus puntos de vista, con fuerte presencia de representantes de organizaciones y sindicatos ambientalistas.

“En el documento final se plasmaron algunas de las principales consignas de la convocatoria, como el pedido de basta de quemas, extractivismo y fumigaciones”, dijo a Télam Julia Vélez, integrante de la Multisectorial Humedales.

“Y por supuesto, se reclamó una vez más el urgente tratamiento de la Ley de Humedales consensuada, la que tiene el Expediente 075-D 2022 y el no pago de la deuda externa”, detalló.

La ambientalista dijo que durante la movilización “se puso de manifiesto el tema del extractivismo que tiene mucho que ver con la pobreza y perjudica a los trabajadores».

“Hoy además se registró una fuerte presencia de sindicatos ambientales que acordaron la novedosa propuesta de llevar adelante paros por algunas horas con presencia en sus lugares de trabajo”, señaló Vélez.

Explicó que el objetivo “es difundir en sus entornos laborales la importancia del proyecto de Ley de Humedales consensuado”.

“Esto es fundamental, más si se tiene en cuenta que a casi tres años de toda esta situación, el plenario que iba a tratar este proyecto esté trabado en el Congreso de la Nación y sin fecha de debate”, aseveró la integrante de la Multisectorial Humedales.

Los talibanes celebran el reconocimiento diplomático de Rusia 

El ministro de Asuntos Exteriores talibán, Amir Khan Muttaqi, destacó que este paso constituye un “hito importante en la historia de las relaciones bilaterales” y aseguró que podría marcar un precedente para que otros países sigan el mismo camino.

Condenan a exmilitares en El Salvador por el asesinato de periodistas 

Los condenados son el exministro de Defensa, José Guillermo García (91), el exdirector de la Policía de Hacienda, Francisco Morán (93), y el coronel Mario Reyes Mena (85). El tribunal los encontró responsables por su participación en la emboscada del batallón Atonal en Chalatenango.

Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó en la Copa Argentina

Ambos equipos acumularon amonestaciones y apostaron por los cambios en la segunda parte, aunque ninguno logró romper el cero. La definición por penales fue tensa y con varios errores en los primeros disparos.

Intentó robarle a una mujer, huyó y fue linchado por los vecinos

El delincuente, de 26 años, fue perseguido y golpeado por vecinos tras robar un celular en el barrio La Paz, en Perico. Terminó internado bajo custodia policial.

Compartir

spot_img

Popular