El Gobierno le dio un ultimátum a los gremios aeronáuticos para que presentaran un plan que garantizara el funcionamiento de Aerolíneas Argentinas sin conflictos. De no haber acuerdo, se avanzará con el Plan Preventivo de Crisis, lo que podría llevar al cierre definitivo de la tubería.
El Gobierno de Javier Milei lanzó un ultimátum a los gremios aeronáuticos, exigiendo que presentaran antes del viernes un plan para garantizar que Aerolíneas Argentinas opere sin conflictos. Si los sindicatos no logran presentar una propuesta satisfactoria para el Presidente, se solicitará el Plan Preventivo de Crisis, que podría llevar al cierre definitivo de la empresa estatal.
MIRÁ TAMBIÉN | El cierre del Cyber Monday registró ventas récord en el país
Según fuentes oficiales, el plan presentado por los gremios debe ser del “agrado” del Presidente, quien no está dispuesto a permitir más caos en los aeropuertos, como ocurrió recientemente en Aeroparque y Ezeiza, donde los pasajeros se vieron afectados por demoras. y cancelaciones. En la Casa Rosada expresaron que el proceso preventivo de crisis es un mecanismo obligatorio para cerrar una empresa y que, aunque no sería inmediato, se tomarían decisiones que afecten el funcionamiento de Aerolíneas si no hay un cambio sustancial.
El conflicto entre los sindicatos de Aerolíneas y el Gobierno escaló con una medida de fuerza en la que los trabajadores de Intercargo, la empresa estatal encargada de los servicios aeroportuarios, paralizaron el funcionamiento de los aeropuertos más importantes del país. Este paro, originado por el despido de un trabajador, dejó a millas de pasajeros varados y agravó la situación ya de por sí crítica en el sector.
MIRÁ TAMBIÉN | Envían 150 pliegos al Senado para nombrar jueces, fiscales y defensores
El presidente Milei, durante su campaña electoral, había dejado claro que no descartaba la opción de ceder la empresa a sus empleados o directamente cerrarla. Ante el aumento de la conflictividad, el Gobierno inició negociaciones con otras aerolíneas para explorar posibles compradores del paquete accionario de Aerolíneas, pero las respuestas obtenidas no fueron satisfactorias.
Con el clima de tensión al rojo vivo, los gremios aceptaron reunirse con las autoridades de Aerolíneas Argentinas en un intento por descomprimir la situación, aunque aún no se ha definido la hora ni el lugar de la reunión. El futuro de la aerolínea estatal pende de un hilo, y todo dependerá de la capacidad de los sindicatos para evitar una resolución drástica por parte del Gobierno.
Fuente: Infobae
Imagen de archivo