lunes 5 mayo 2025

América Latina produce la fruta más popular del mundo

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 05:08 05/05 | downtack.com

América Latina se destaca como uno de los principales productores de esta fruta esencial.

El plátano, o banana, se ha consolidado como la fruta más popular y consumida a nivel global, con más de 100 mil millones de unidades consumidas anualmente. Su sabor dulce y alto contenido de potasio lo convierten en un alimento esencial en muchas dietas. Además, su bajo costo y disponibilidad durante todo el año fomentan su consumo en diversas regiones, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

América Latina juega un papel clave en la producción de plátanos, siendo hogar de países líderes como Ecuador, Colombia y Costa Rica. Juntos, estos países representan un tercio de la producción mundial y son responsables de la mayor parte de las exportaciones. La importancia de este cultivo radica no solo en su impacto económico, sino también en su contribución a la seguridad alimentaria en la región.

MIRÁ TAMBIÉN | C. Tangana vuelve a la música con «Bendición»

El plátano se cultiva en más de 150 países, principalmente en regiones tropicales de América Latina, África y Asia. Un informe de la FAO reveló que en 2018 se produjeron 868 millones de toneladas de fruta, siendo el plátano y la banana los más destacados. Además, se estima que Estados Unidos, la Unión Europea y Japón son los mayores importadores de esta fruta, lo que refleja su popularidad a nivel global.

Nutricionalmente, el plátano es una excelente fuente de potasio, fundamental para la función nerviosa y muscular. En muchas naciones en desarrollo, puede representar hasta el 25% del consumo calórico diario en áreas rurales, según el informe «Banana prices and sustainability» del Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible.

LEE TAMBIÉN | Rocas Coloradas, un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la paleontología

En cuanto a variedades, el plátano Cavendish es el más comercializado, constituyendo casi el 50% de la producción global. Además, el plátano macho, utilizado principalmente en la cocina, también es muy popular. La FAO subraya la importancia de los plátanos tanto en los países productores como en los importadores.

América Latina sigue siendo una región clave para la producción de plátano, con Ecuador a la cabeza como el mayor exportador mundial. Este cultivo no solo genera ingresos y empleo, sino que también representa un pilar fundamental para el desarrollo económico de los países de la región. A pesar de los desafíos climáticos y plagas, la industria del plátano en América Latina sigue avanzando, asegurando su relevancia en el mercado global.

Fuente: La República.

Foto: Nghia Vucas.

River goleó a Vélez y se ubicó segundo en la Zona B

Driussi abrió el marcador a l os 13 minutos y Colidio amplió la ventaja con un gran remate desde el borde del área. Más tarde, Ignacio Fernández aprovechó un error del arquero Rodríguez y marcó el 3-0.River liquidó el encuentro en el tiempo de descuento con un penal ejecutado por Miguel Borja,

Boca no pasó del empate y se cruzará con Lanús en octavos

Con Mariano Herrón como técnico interino tras la salida de Gago, Boca empató 1-1 con Tigre en Victoria y quedó segundo en la Zona A. El Matador clasificó a playoffs y el Xeneize ya conoce a su próximo rival.

Intento escapar en contramano pero fue detenido en Trelew

Un joven fue detenido tras intentar huir por la calle Cuba en contramano.

VIDEO | Bolsonaro recibió el alta tras 17 días en terapia intensiva

El expresidente brasileño fue operado por una obstrucción intestinal derivada de la puñalada sufrida en 2018. Se enfrenta además a un juicio por intento de golpe de Estado.

Compartir

spot_img

Popular